D
dlcjorge
Invitado
hola
Última edición por un moderador:
dlcjorge dijo:El caso es que si tengo que estar pensado en tocar sin pasarme de volumen pierdo concentración, entonces no se si tengo que tocar de otra forma o mi volumen es normal, ya que una batería por muy flojo que toques siempre va a tener un cierto volumen..
dlcjorge dijo:Hola a todos!
He estado buscando por el foro sobre este tema y no he encontrado nada; no se si es que he buscado mal o que sólo me pasa a mí.
Mi problema es el siguiente: el resto de mi grupo dice que toco demasiado fuerte, siempre digo que es problema suyo porque la voz no se puede subir más de volumen o cualquier otra cosa, pero quería preguntaros para ver si a alguien le pasa lo mismo o me puede dar algun consejo.
Toco con la "técnica" del "latigazo" subiendo bastante los brazos y, aunque quiera pegarle más flojo el caso es que con sólo dejar caer la baqueta ya suena fuerte. El bombo lo suelo tocar con talón arriba y también suena bastante alto.
Aparte me resulta más cómodo, para llevar el ritmo, tocar sin preocuparme de estar tocando demasiado fuerte.
No se si a alguien le pasará lo mismo, espero que me deis algún consejo.
Gracias
+ 1jorgerox dijo:Buenas, me puedes explicar que es eso de la técnica del latigazo? por que no lo habia oido en mi vida, y estoy intentando visualizarlo pero no hay forma,De todos modos ya te puedo decir que si no eres capaz de tocar lo mismo bajando volumen es que no estas tocando de manera controlada y eso es algo que deberías empezar a trabajar, sobre todo por que te estas perdiendo un mogollon de matices.
Telo digo yo que le arreo bien a la bateria, pero controlando siempre.
drummer723 dijo:siento hacerle el feo a Hermanito, pero no te compres los rods, salvo que estes forrao xD, si tu problema es que tocas fuerte los rods te quitaran bastante volumen (salvo que azotes con todo el cuerpo, que al golpear con mas superficie que con l abaqueta metes un vieje del 15), PERO con ese problema que tienes los rods te durarian nada y menos, te lo digo por experiencia XD.
yo te aconsejo trabajar en ello, echarle horas para controlar se problema, hay ejercicios cojonudos para ello, ademas te serviran en el futuro para aplicarlos sobre dinamicas
Saludos!
baran dijo:Hay unos vídeos en la web de Vic Firth donde Dom Famularo explica muy muy bien esta técnica, a parte de varios posts en el foro.
Cueto dijo:nos estamos dejando una cosa en el tintero...
el equipo de tus compañeros es suficiente? lo digo porque si tocais algo un poco cañero y me van con amplis de 50 watios, lo mismo el problema esta ahi...
batakator dijo:Hay una cosa determinante en el volumen.Cuanta mas altura alcance tu brazo para golpear,más fuerte sonara el golpe.Trata de tocar sin recorrer tanta distancia con tus brazos al golpear,si levantas menos los brazos,mas piano sonará lo que toques.
letebotellin dijo:pues en mi opinion estoy con batakator y no contigo, la velocidad no tiene absolutamente nada que ver con el volumen,es mas si uno no es capaz de controlar dinamicas a distintas velocidades la cosa anda chunga... se puede tocar rapido flojito y lento muy fuerte(de hecho es un ejercicio fenomenal) no tiene nada que ver.Lo que si es cierto que cuando necesitamos mas volumen pues tiramos de mas altura y al reves.
En cuanto al tema del post yo creo que la cosa anda por lo que dice cueto...si el problema fuese de matizar y hacer diferentes dinamicas con las partes del tema me imagino que te ubieran dicho toca esta parte mas suave...no directamente que tocas demasiado fuerte,no?
¿os imagináis a un baterista de metal sonando muy fuerte y tocando como si estuviera tocando jazz o algo ambiental? no se si me explico..
Burren dijo:claro . Es que tocar con mas gente es lo que tiene, que tu puedes intentar el milagro del siglo y mientras todo el resto del grupo o no puede o no quiere hacer nada.
Vamos que, por la misma regla tu podrias decirles a tus compis que se compren otros amplis verdad?
El equipo es muy importante. Cuando tocaba en mi anterior tenia el problema inverso. Imaginaos el equipo que tenian!
Super Baketa dijo:perdona que te contradiga, pero eso no es cierto, la altura no creo que sea un factor determinante del volumen a la que suene el golpe... algo lei por ahi de que es mas determinante la velocidad a la que das el golpe... ejemplo, coge la baqueta, da un golpe muy rapido a baja altura, luego otro a la misma altura pero mas lento... ya me diras cual suena mas fuerte.
salud!
Virfirjans dijo:Con todos los profes que he estudiado (Sergio Ramos de Ojos de Brujo, Juan Flores de Antonio Orozco, Tito Busquets y Marcelo Gueblón) una de las máximas siempre ha sido el control de las dinámicas y el volumen mediante la altura de la baqueta...
De hecho, la técnica de stickings, el full, el tap, el down y el up se basan en la ergonomía de movimientos para conseguir posicionar la baqueta en la altura necesaria que nos proporcione el dibujo dinámico correcto.
Super Baketa, diría que estás equivocado.
dlcjorge dijo:ese es mi problema, que para un tema que le va tocar a un volumen normal o alto tengo que tocar con los brazos muy estáticos como si estuviera tocando algo más tranquilo y, aunque lo toco asi, estaría más cómodo tocando normal. ¿os imagináis a un baterista de metal sonando muy fuerte y tocando como si estuviera tocando jazz o algo ambiental? no se si me explico..