tecnica de dedos con la French Grip y adaptaciones personale
qué tópico tan interesante...
Creo haber entendido que diciendo "potenciar" te refieres a simplemente mejorar, por ejemplo, el
control o la
velocidad...
Te diré la mía:
de todad las técnicas de dedos y sus interpertaciones de escuelas y bateristas divesos, por lineas generales he aprendido la de la French Grip centrandome luego en mi manera personal de hacerlo.
De técnicas de "
tan sólo dedos" he visto por lo menos tres tipos.
1. con la traditional, entre medio y anular, haciendo el gesto como de "ehi tu ven aquí, muevete": no encuentro otra manera de explicarlo con palabras. De todas formas en un video de jo jo mayer de MD festival del 98 se vee algo de esta técnica, y seguro que habrá muchos más vieos (por favor poned algún link);
2. con el american grip;
3. conla french grip (como te decían, Famularo in vic-firth.com en donde él lo hace con las manos simetricas una en frente de la otra (así I I)i, o sino Weckl in "Back to Basics" o en otro que he visto --de los nuevos-- en donde él aconseja hechar para el lado los codos (así / \).
4. con la german grip
Yo uso una manera que me enseñaron con la
French Grip:
la pinza --como se decía muy importante-- entre pulgar e índice y tal como ya decía Intoxicao pruebas a trabajar eso.
Además del ejercicio de "ir añadiendo dedos" a la pinza que te han señalao, puedo decirte uno similar:
Mantienes la pinza pulgar-indice y añades el medio;
Luego sólo pulgar-indice-anular
luego sólo pulgar-indice-meñique
-todo eso intentando tener la misma fuerza, y que la baqueta
no ande haciendo eses;
-siempre me han dicho que con esta técnica hay que mantener la muñeca y la pinza
sin mover en absoluto;
-para ver realmente que tienes control --y para desarrollarlo--
trabajas las manos al mismo tiempo e controlas que no tengas "efectos flam".
-otra cosa que he leido y que he visto hacer a algún percusionista clásico, es que si tienes que hacer golpes múltiples puedes
optar por hacer el primer golpe "de muñeca" y dejar abrir la mano y aprovechar ese primer rebote para luego seguir todos los demás golpes con solo dedos.
Ahora, sobre mi adaptación personal de la técnica, a mi me ha pasado que lo de no mover en absoluto la muñeca ni el pulgar a veces lo aplico, otras no porque me parece que voy mejor moviendo un poco el eje antebrazo-muñeca-pulgar.
Algunas veces, prefiero como extender los dedos de la mano y los dedos extendidos y rectos paralelos al tambor; otras medio, anular y meñique más prietos entre ellos y trabajar más de nervio (aunque me tenso más)
Bueno, eso es todo lo que se me ocurre, ¿hay alguién que esté realmente puesto en todo eso?
Ahora añado las preguntas:
-como es vuestra manera de hacer la técnica de dedos?
-podéis decirme si hago sobre lo que he puesto en cursivas, o sea mi manera personal de hacerlo? Algún consejo provechoso?
Gracias!
