Coordinación, Independencia E Interdependencia

avi
por el 11/06/2007
echando un vistazo por la pagina encontre estos ejercicios ``coordinacion, independencia e interdependencia: mecanismos esenciales´´ de jose luis lopez. pero soy un puto cazurro y por mas que lo leo no se como hacer los ejercicios de la tabla :pared: echarme una manica :( [-o<




[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
avi
por el 11/06/2007
lo de las lineas..

[ Imagen externa no disponible ]

eso si lo he entendido :baile:
--------------------------------------------------------------------------

https://www.batacas.com/portal/modules/wfsection/article.php?articleid=69


--------------------------------------------------------------------------
:bailoteo:
Subir
dudesin
por el 12/06/2007
a vé

Bueno soy nuevo en el foro pero voy a intentar echarte una mano, en la pagina en el articulo sale todo bien explicado pero a ver si con otras palabras si lo logras comprender...

Dices que lo de las lineas si lo entiendes, las lineas son lo que podriamos llamar patrones fijos... es decir un oscinato, algo que se repite constantemente, y segun en que lineas estes trabajando de la tabla, seran unos miembros u otros los que realicen este patron, este patron es tocado siempre a semicorcheas y hay tres patrones puestos en la tabla S=golpes simples (didi), D=golpes dobles (ddii), P= paradiles (diddidii)

Bien pues ahora vas a la tabla y eliges una linea(para saber que miembros ejecutan el patron) y eliges S, D o P (para saber que stickin usaras para dicho patron) y luego con los miembros que te quedan libres vas ejecutando encima del patron las notas que estan escritas en negro y gris(negro izq , gris der, o en caso de mano pie pues uno primero y luego el otro es indistinto) voy a intentar poner un ejemplo practico...

Linea 1 S( semicorcheas ejecutadas con las manos derecha e izquierda a golpes simples [didididididididi] y luego lees (y tocas) las notas escritas en la tabla con los miembros que se quedan libres....
Primero harias negras con el pie derecho
Luego negras con el pie izquierdo
Luego negras con ambos pies al unisono
Luego negras alternando primero un pie y luego el otro

Despues de esto se trata de ir cambiando todo... las lineas (y por tanto los miembros que hacen el patron constante y los miembros que se quedan libres para ejecutar las notas escritas) tambien los stickin (golpes dobles, simples y paradiles) y ejecutar todas las notas escritas con todas sus variaciones(negras corcheas semicorcheas tocadas separadas alternadas y al unisono) sobre todos los patrones dichos antes.

Bueno me salio un ladrillo jajaja, espero haber sido de ayuda si sigues sin saber como es, puedo intentarlo de nuevo con mas ejemplos o algo, o sino alguien que tambien se anime a intentar explicartelo, sin mas un saludoo.


Juan jesus.
Subir
Tetegarcia
por el 23/06/2007
Joé Que Lio!!! Mi Talon De Aquiles Enn Cuanto A La Batera Es La Independencia Y Pensé Que Con Este Artículo Tenía Algo Ganao...pero Nada...lo Dejaré Por Imposible.
Subir
weckl
por el 23/06/2007
Pues a mi a sido de gran utilidad muchas gracias.
Subir
dudesin
por el 25/06/2007
De nada!! me alegra haber sido de ayuda.

Un saludo.
Subir
Monegasth
por el 26/06/2007
Muchas gracias por la explicación Dudesin, te ha quedado muy bien la explicación.
Yo intuía que iban por ahi los tiros pero no lo tenía nada claro.
La única pega es que después de la explicación, me parece más complicado aun hacer estos ejercicios, jajaja.

Saludos y a practicar!
Subir
ENDI.G
por el 26/06/2007
Muchas gracias por la explicacion a mi tambien me a sido de gran ayuda, creo que lo e entendido bien.
Osea que los patrones que se repiten S,D,P, esos se tocan siempre a semicorcheas no? y los que van variando son los miembros que quedan libres segun la tabla que elijas de negras, corcheas o semicorcheas no?
Subir
dudesin
por el 29/06/2007
ey!! Insisto me alegra haber sido de ayuda, ENDI.G exacto asi va la cosa la idea de todos estos ejercicios tostones es que tu mente haya ejecutado todos los patrones posibles entre las cuatro extremidades para que cuando vayas a hacer un ritmo sea cual sea no le coja de sorpresa cualquier combinacion. Luego cuando habla de la adaptacion al modelo uno ya se puede inventar los patrones que le de la gana segun le convenga, por ejemplo la samba que tiene un ostinato de bombo y charles, y aparte la mano derecha tiene un patron en el ride o improvisa y la izq se mueve libremente(o haciendo claves), pues la manera de estudiarla seria asi, se coge el patron de pies y con las manos se hacen todos los golpes posibles encima, asi estaras mucho mas suelto cuando quieras tocar o improvisar encima de dicho patron.
Subir
avi
por el 30/06/2007
ostiass!! muchas gracias maestro! 100% entendido, ahora a darle caña









negro izq , gris der :martillo:
Subir
k1ser
por el 02/07/2007
Hoy me he puesto con estos ejercicios, he empezado a 70 bpm. La verdad es que la dificultad viene cuando la base combina mmiembros superiores e inferiores y si ya son de diferente lado del cuerpo la dificultad es maxima. Y es que cuando consiga llevar con pie derecho y mano izquierda a negras y con los sobrantes hacer paradidle me sentire mas que realizado.:bailoteo:
Subir
albobeat
por el 22/08/2007
una consulta para los zurdos es al reves.???

https://www.batacas.com/portal/modules/wfsection/article.php?articleid=69

(un link ke pille)
Subir
i've got the blues
por el 02/09/2007
holas!!!

algiuen tiene las 2 fotos que faltan en el portal?
https://www.batacas.com/portal/module...p?articleid=69


gracias!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo