Barcelo's Consulting

Coño, Pedro, leyendo mi post de arriba te hubieses ahorrado una pasta en fisio, porque dije exactamente lo mismo!
:D

jordiasb dijo:
Para tocar con la espalda bien recta me compré uná banqueta con respaldo, que os recomiendo firmemente. No porque sirva como apoyo, sino como guía: si dejo de sentirla detrás en algún momento es que he curvado la espalda...y corrijo la postura al momento.

;)
 
Sí, en realidad cuando leí tu post comprobé um monton de consejos que me han dado. Por eso te dije que casí todo lo que tengo que hacer me lo insinuaste con tus palabras. El asiento hace tiempo que me lo aconsejaron, pero lo que ví en tí es a álguien que se ha preparado al respecto. Por desgracia el trabajo del fisio va más allá de ese consejito y me va a costar mucha pasta. Pero, ¿ para qué sirve sino el dinero?. Desde luego, no hay mejor dinero empleado que en mejorar tu forma fisica y, en mi caso, arreglar una lesión.
Pero, sí, sí, un dinero...
 
Uy, Pedro, no digas que te me insinúo con mis palabras... que esto lo pueden leer nuestras mujeres!
;)
 
Bien Jordi, asi me gusta, que no falte el vacile, je, je.
 
P
Información Técnica Alexader

Muy buenas, sólo os escribo porque he leido los mensajes sobre técnica alexander. Os comento esta dirección http://www.tecnicalexander.com Ahí teneis bastante información y un listado de profesores habilitados en España ( que la verdad, no hay muchos)

Un saludo

jose
 
Gracias Piloto por la información. Tengo un profesor cerca de mi casa, genial!
 
Afinar Bombo para Micros

Buenas Pedro, que tal, tengo otra preguntita para ti, aunque probablemente ya hayas hablado sobre el tema, además de que es una pregunta super habitual. Pero en fin, como tu vas con Yamaha y yo también, te lo pregunto.

Mi bombo es un Haya Custom Abs. Lo tengo libre de mantas, apagadores y demás objetos. Suena muy bien, pero a la hora de microfonearlo da un problema que después de unos años no he conseguido solucionar. Y es que lanza una cantidad de frecuancias graves muy muy bárbaras. Cuando grabé con él hace un año, me pidieron que lo destensara para cojer más ataque de agudo. Y eso hice. Llegué casi al extremo de que las cogidas de las bellotas bailaran sobre el casco. Y cuando volvimos a probar, resulta que el bombo lanzaba las mismas frecuencias de graves, y seguía casi sin agudos.
La pregunta: ¿Que le pasa a mi bombo? ¿Eso es normal, o es que tengo que dedicarme a hecharle unas cuantas horas a ver si aprendo a afinar de una vez de verdad? ¿Es posible tensar el bombo para que tenga resonancia, y que la vez lance buenos agudos?
Mañana toco en Trebujena (un pueblo) en la plaza central, y la verdad es que ya me entra el estrés solo de pensar en los técnicos (nuestros amigos de los que ya hemos hablado ;). Alguna sugerencia??
 
No he tocado con este modelo que cuentas, pero un bombo es un bombo. Si tiene mucho grave y no lo apagas creo que te va a costar. Prueba a destensar, pero no al limite, que tenga nota y luego le colocas una toalla enroscada de tal forma que toque el parche batidor sin presionar demasiado. Debe haber grave y pegada. Existen apagadores de Evans que se mueven( supongo que los conoces) y eso hace que la nota dure lo justo. Me imagino que si das pegada y lo apagas un poquito (o lo que necesites) lograrás una solución práctica a prueba de técnicos.
 
funkadikto dijo:
Mi bombo es un Haya Custom Abs. ... ...pero a la hora de microfonearlo da un problema que después de unos años no he conseguido solucionar. Y es que lanza una cantidad de frecuancias graves muy muy bárbaras. ... me pidieron que lo destensara para cojer más ataque de agudo. Y eso hice...

A lo mejor soy yo... pero no seria mejor subirle la afinacion??? si los graves ya estan presentes... para que bajarlo mas? lo suyo no seria afinarlo mas alto para que gane pegada y agudos???

es que me choco bastante la cuestion esta...
no venia mucho al caso del topic, asi que, bueno aprovecho para saludar al señor Pedro Barcelo ya que aun no habia posteado en este post... pero lo leo habitualmente que se aprende mucho!
Un placer tenerte por aqui.
Salud!
Dani.
 
Si lo subes de afinación, sube la nota y pierde frecuencias graves aunque gane en sustain. El problema que contais es que el técnico os pide "agudo", cuando lo que me imagino que desea es pegada de maza en el parche(ese "chuf"). Si tensais, ese chuf se va perdiendo y si no apagais algo lograreis un sonido cada vez más jazzero. En directo se usa el bombo con apagadores, porque el técnico tiene así toda la pegada del parche y luego él le añade en la mesa el grave que desea. Es lo más cómodo y se ha usado durante décadas. Ahora estamos intentando tener sonidos de bombo menos apagados y funcionan, teniendo en cuenta los nuevos parches que a su vez tienen dos o tres capas de apagadores incluidas. No es díficil, pero si no lograis trabajar con un técnico que busque ese sonido más natural, probar el recurso que se ha usado siempre: agujero, muffle, destensar por igual los dos parches y meter la maza sin miedo. Repito, la pegada que os piden es el choque de la maza con el parche no muy apretado(a gusto) y apagado. Ese choque es agudo, pero no es la nota. La nota la debeis elegir antes de apagar. Otra cosa, cuando probeis el bombo para sacar sonido, no quiteis la bordonera. La bordonera forma parte del sonido global. Si la quitais el bombo suena con menos agudos.
 
Bueno, ya di el concierto, y ha sido el primero en el que he estado agusto.
Fue en el recinto ferial de Trebujena al aire libre.
increiblemente, el técnico me equalizó el bombo tal como lo traía perparado para conciertos acusticos (bares y pequeñas salas donde no microfoneamos) y la verdad es que por fin he comprobado como suena una yamaha beech bien amplificada (de muerte!!!). jo, me he quitado un peso de encima que te cagas, descubriendo por fin que no era yo el que metia la gamba.

Sin embargo me surgieron otros problemas! El concierto fue por la noche y los parches fueron absorviendo humedad. No veas como se desafinaba la caja y los toms!! Me ponía a retocarlos después de cada canción, pero al final (después de una hora) la cosa estaba intratable.
Que truquis tienes Pedro para evitar que esto ocurra?? Si es que existe alguno!!
 
Esto mismo me ocurre a mi, debido al cambio de tiempo y temperaturas con la orquesta creo que debe de ser muy normal, camion, hoy humedad, mañana clima seco, etc.
ante estas condiciones que hay que hacer para que la bateria conserve la afinación y su sonido?
 
Hola Pedro
Una vez más has conseguido emocionarme y esta vez no mediante la maestría que te caracteriza con los tambores, sino con los pequeños trozos de sabiduría y emociones que viertes en forma de relatos en la revista todo percusión.
Y es que acabo de leerme el último, el de "adios a otra gira" y me ha vuelto a parecer genial. Me encanta eso que comentas de, a pesar de los años o la esperiencia o, me atrevería añadir yo, las desilusiones, sentirte con un grupo de profesionales como "la panda del instituto" y mantener siempre esa chispita ahí que es lo que tenemos todos en común, ya toques con Sabina o con la banda de tu calle. (buenísimo tambien el ejemplo, (vale, quizá algo machista) de los 30 años con la misma mujer).
Bueno... despues de este rollo, Gracias Pedro de nuevo por lo comentado y también por compartir todo lo que compartes con nosotros en este foro.
:rolleyes:
 
La humedad es muy mala, je, je. En general, cuando noteis que se os ha ido la afinación por la causa que sea en medio de un concierto, es preciso retocarla sin dar apenas golpes( quizás con los dedos para oir un poco la nota) y todo lo rápido que puedas. Yo lo que hago, para no perder tiempo, es hacerlo con un drumtorque. Hay varios en el mercado. Eso os asegura una presión parecida en los tornillos y no hace falta escuchar.
Me alegra que te guste el artículo,Vicfirjans.
Saludos
 
Hola Pedro. El otro día te vi en el programa de Buenafuente, y no se si estoy equivocado o no, pero, estabas tocando con una Tama? ya te digo, q lo mismo son imaginaciones mías, jeje, es sólo curiosidad.

Un saludo y cuídate.
 
Pregunta hiriente esa, jejejeje, salud.
 
Noo Hoombre!!, era una Yamaha Maple custom. Eso lo llevo a "rajatabla". Incluso cuando giro fuera de España y me ponen otra cosa, lucho para que sea la marca que represento. Alguna vez no ha podido ser y entonces les hago que me tapen todas las marcas " enemigas", je, je. En Buenafente el Backline lo pone Call & Play y tienen una ralación muy estrecha con Yamaha, me parece que de esta marca tienen todo lo que quieras, era imposible que me pusieran una Tama.
 
¡Hola! Ayer pude leer que los músicos que tocáis con Sabina vais a dar algún concierto de Jazz (concretamente en Villava el día antes del concierto de Pamplona).¿Se puede anticipar algo al respecto?
 
Bueno no es un concierto de Jazz. En realidad se trata de tocar los temas de Sabina sin Sabina claro. Se lo ofrecieron a Pancho y en principio se iba a tocar en un club de Barcelona antes de la gala con Joaquín y así ir calentando el ambiente de antes del concierto. Yo no pude estar ese día, pero en estos( digo estos porque se hará en Madrid en la sala Galileo ademas de ese club de Pamplona) espero que sí. Son bolos de club tocando las mismas canciones de Sabina, cantadas por Pancho, García de Diego y Jaime Asúa ( y yo haciendo tum-tum tá, desde atrás).
Eso es todo amigos!!
 
Hola maestro!
Hace unos días que al fin me he leído tu libro y me ha encantado, muuuuy recomendable y repleto de grandes consejos para cualquiera que se esté buscando la vida en este mundillo .

Yo me lo leí metido en el bus camino de un bolo con la orquesta y esa noche toqué con más ganas que nunca! :batera: La única "pega" es que se me hizo demasiado corto quizás, pero vamos que es una gozada leer anécdotas y consejos de alguien que desprende tanto amor y respeto por este instrumento y por la música.

Me enteré que el 21 de este mes vienes a Vigo con Sabina! a ver si hay suerte y no trabajo para poder ir que tengo la otia de ganas
 
Muchas gracias, si vas al concierto dale un toque a álguien de la organización y dile que eres del foro, así te saludo y nos echamos unas risas.
 
Hay van unos videos de la actuacion de la semana pasada en Buenafuente, conm Pedro en acción:

Tema "Pájaros de Portugal":

http://www.youtube.com/watch?v=DlLm6by7ynI&search=Sabina buenafuente


Y la entrevista a Joaquín, para los foreros sabineros:

Parte 1:

http://www.youtube.com/watch?v=CEZwAtQyjHM&mode=related&search=Sabina buenafuente

Parte 2:

http://www.youtube.com/watch?v=w2M0_21SmtE&mode=related&search=Sabina buenafuente



Lo de este individuo es alucinante. Qué comunicador. Mira que el Buenafuente es bueno, pero es que da la sensación de que Sabina torea a quien quiere. Pedro... Así, entre nosotros... ¿¿NO TE DA MIEDO JOAQUÍN?? Nos dirás que es alucinante trabajar con él... Pero con esos arranques que él tiene, así, hablando... A mi me impondría un respeto..! Buf, como que nunca se sabe por dónde va a salir!!! Jejeje.

Saludos a todos!!
 
Hombre miedo no, cuando estás en una reunión es el centro y con razón. La verdad es que te lo pasas muy bien. El mismo carisma que tiene en el escenario lo tiene hablándote de cualquier tema, incluso de la prensa del corazón. Tiene una agilidad mental y una agudeza fuera de lo normal. Es muy divertido, siempre que compartimos alguna comida o alguna reunión lo paso muy bien. Ademas he de decir en su favor que es muy muy generoso. Nadie me ha invitado, a mí y a todos, tantas veces a comer o a cenar o a tomar una copa. Sabina es muy especial, es un superdotado de la comunicación, y tocar con él es para mi un orgullo y un honor. Quedan muy pocos como él( por desgracia).
 
L
pedro tio,en el video de la actuacion de sabina sacas el sonido de caja que siempre he querido y nunca he logrado conseguir.Sera por las cajas que he tenido o afinacion y/parches que he puesto.Pero tenia que decirte que ese sonido que le sacaste me chifla.Supongo que sera una caja regular de yamaha con parches de toda la vida y tal.Perdona,pero no me gusta martirizar con el tema del equipo,es algo muy recurrente y del que dos personas le sacaran con lo mismo un sonido totalmente distinto.
Lo unico era comentarte eso,que es un sonido que de siempre me ha enamorado y nunca he sabido conseguir.
 
Hilos similares
R
2
41
5K
megasako
M
A
25
5K
Matus
M
B
191
30K
Toni Mateos
T
Arriba Pie