Sería interesante que aprendieras un poco de solfeo de percusión que es muuuuy fácil y te va a abrir muchas puertas a la hora de evolucionar.
Un ejercicio básico para empezar a coordinar y a interiorizar el tempo (es decir que todos los golpes te suenen equidistantes a diferentes velocidad y con diferentes figuras) son las progresiones.
Buuuuf:-k , dificil explicarlo si no sabes leer....
Vamos a ver, primero de todo compras un metrónomo y lo pones a 40bpm, ya que para empezar se ha de empezar a desde abajo, a velocidad muy lenta, e ir subiendo cuando a esta velocidad ya te salga. Si ves que te es imposible cuadrar los golpes con el click a 40, súbelo un poco y más adelante ya lo intentarás, la idea es empezar a coordinar a tiempo.
Verás que en el metrónomo puedes elegir una opción que es beat. Lo pones a 4, de manera que te suena el primero de cada cuatro golpes diferente.
Metes un golpe de bombo en cada click y con la caja es con lo que se hacen las progresiones (golpeando alternamemte con cada mano Izquierda, Derecha, Izquierda, Derecha, etc...), es decir:
-
Un golpe de caja por click (por ejemplo durante 8 clicks)
-
Dos golpes de caja por click (vigila que sigas solo dando uno con el bombo y que todos los golpes de caja sean equidistantes, te caerán unos en el click y otros justo enmedio de dos clicks)
-
Tres golpes de caja por click (este es jodido y al principio cuesta por dos razones: a) vienes del dos y lo cambias a tres, cuando sepas leer verás que esto es cambiar de una figura binaria a una ternaria y se ha de practicar para que salga fluido. b) hay golpes de click+bombo que te coincidirán con la mano izquierda y el siguiente con la derecha.
-
Cuatro,
cinco,
seis,
siete y
ocho
Empieza haciendo los que están en negrita, el siguiente nivel sería añadir los que están en azul y el siguiente nivel añadir los que están en rojo.
Cada 8 clicks subes una cantidad de golpes de caja, es importante no parar sino que todo el ejercicio desde uno hasta ocho salga fluido.
Cuando ya estés cómodo haciéndolo, empieza a poner atención en el sonido, en si los golpes suenan igual, etc, etc..
Bueno, espero que mi consejo te sirva (vaya rollazo). Este ejercicio te puede parecer aburrido, pero es la clave para empezar a hacer las cosas muy bien, y en seguida lo notarás.\

/
P.D.: Intenta conseguir algun video o documento o colega que te enseñe a coger bien las baquetas.