Xq se rompen?

b3rnar2
por el 27/08/2008
bue!! la pregunta es porq se rompen los platos aque se debe?? tecnica? material?? o todo junto!
mira tengo amigos q un orion visiuz le duro 8 meses cuando el mismo plato yo lo tengo hace de 4 años y le doy y le doy caña y aun sigue entero!! tengo un sabian pro estudio de 14 hace mas de 6 años es un plati finito y tb dura!"! a q se debe??
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Breo Brooks
por el 27/08/2008
generalmente es por culpa del golpeo del plato,no le damos con la punta,lo apretamos mucho... y eso ayuda a que rompa,de todos modos quien te asegura el estado en que llega el plato a la tienda,se supone que tienen garantia pero no conozco a nadie q se lo cambiasen
Subir
famenegra
por el 27/08/2008
Tambien depende mucho el trato que les des a tus platos al manipularlos ...transportarlos...etc.
Al minimo golpe se le puede hacer alguna muesca al plato , en principio no pasa nada , pero con el tiempo las vibraciones seguramente harán que se agriete y se rompa.
Importantisimo tratarlos con mimo para que duren mucho tiempo.
Subir
ROGERS
por el 28/08/2008
Posiblemente por tener demasiado apretado el plato al herraje con los fieltros. Hay que dejar que el plato se mueva más o menos libremente (sin que salga despedido y decapite a alguien del público).

A parte de prolongar la vida del plato, estos sonarán con mayor naturalidad.
Subir
fmdrums
por el 28/08/2008
En 15 años solo he roto un plato, y porque era una castaña (paiste 302 o algo asi)
Subir
Ray Peterson
por el 28/08/2008
...por que te tocas por las noches...


(respuesta "made in FG" para todo, je, je)
Subir
paulitothebest
por el 29/08/2008
mira de no apretarlos tanto. ;) ira mejor para todo problema xd
Subir
sad_raven_rencor
por el 31/08/2008
yo tengo un ride de brass paiste tribal tones que pone que esta fabricado en alemania del oeste(eso ya te puede decir los años que tiene) lleva conmigo 2 y la verdad toco bastante fuerte y no tiene ni una muesca, sin embargo tengo un paiste 101 de brass tambien hace 4 meses el otro dia le hice una pequeña muesca y a segido la ley fisica de las pringels (cuando haces pop ya no hay stop) y ya van por 2 cm. de muesca...

por que se rompen los platos? yo siempre e pensado que segun el material y la fuerza con la que los toques, igual que se rompe un parche y casi cualquier cosa que se golpe.

saludos
Subir
machango
por el 31/08/2008
influye todo como ya bien han dicho aqui:

el uso que le demos, un plato 1 año en manos de quien toque unas 30 horas semanales y el mismo plato en manos de quien ensalle dos veces por semana(6 horas totales) equivaldria a 5 años, teniendo el mismo desgaste, pero es que el desgaste puede venir dado de varios factores, como:
forma de golpeo,
inclinacion del plato al ser atacado,
cimbreo natural (mas o menos apretados)
tipo de baqueta,
pegada del baterista,
condiciones ambientales a la que esten expuestos (locales con mucha humedad,)
cambios bruscos de temperatura debidos a exposicion al sol o en locales con aire acondicionado, muchos bolos muchos cambios de condicion ambiental, se destemplan,
correcta manipulacion del plato en los viajes,
etc. etc.

tambien estan los factores de fabricacion:
mala aleaccion,
defectos( muchas veces son inperciptibles como burbujas microscopicas que hacen sufrir al metal con la vibracion)
mal balanceado
que hayan sufrido algun golpe durante su viaje a tienda
etc etc

yo ya he roto unos poquitos y para nada se basa en que sea mejor o peor marca
Subir
Draven_Drummer
por el 31/08/2008
los orion no son una castaña? esa marca no me inspira confianza la verdad
Subir
JAVIYEAH
por el 31/08/2008
Hola amigos, pues os cuento una cosa aunke parezca una gilipollez, yo tengo unos sabian aax tanto de 16 como de 18, bien , pues los 2 ke se han rajado son stage crash, lo curioso eske llevan conmigo tiempo , y siempre he estado en locales sin aire acondicionado, y ahora estoy en uno ke komo soy de cordoba imaginaros 50 grados pegando en el techo de una nave, pues un dia antes vamos y ponemos el aire, y las temperaturas van desde los 38 grados en el local, hasta los 21 ke he vivido kuando abriamos el lokal kon un dia el aire puesto a jierros, y apartir de esos omentos de gloria de tokar freskito es kuando mis platos se han rajado, entonces toy empezando a pensar ke en parte puede ser por el tema de aire acondiconado y someter al plato a unos cambios bruscos de temperatura y se iniciaria un proceso mimilar a al ke sucede en el desierto kon las piedras ke de tanto calor y pasar a tanto frio dia a dia se agrietan yt se van rompiendo, si a eso le sumamos castañados de un bateria pakete como yo... Opinad lo mismo estoy diciendo pegos pero es lo ke a mi me ha pasado y ojo ke antes le pegaria al plato peor ke ahora ke se supone ke debo de tokar mejor, y ademas ke no soy de golpear fuerte a platos.
Subir
Kiss
por el 31/08/2008
Hola, pues yo estoy deseando romper mi 101 para tener una excusa para comprarme ya el AAX que quiero, no pero en serio influye mucho la forma en la que lo golpeemos porque como dicen por arriba los platos hay que tratarlos con mimo...

A los platos hay que dejarlos que se queden con libertad es decir apretarlos para que no se salgan pero dentre de ese intervalo hay que dejarlos que oscilen perfectamente para que tengan libertad de vibración y así podrás sacar el máximo partido...

¿¿a los platos hay que golpearlos con la punta de la baqueta o con el cuerpo?? Pues depende del plato, claro esta y depende también del sonido que quieras sacar de él
Subir
sad_raven_rencor
por el 31/08/2008
Kiss escribió:
Hola, pues yo estoy deseando romper mi 101 para tener una excusa para comprarme ya el AAX que quiero, no pero en serio influye mucho la forma en la que lo golpeemos porque como dicen por arriba los platos hay que tratarlos con mimo...

A los platos hay que dejarlos que se queden con libertad es decir apretarlos para que no se salgan pero dentre de ese intervalo hay que dejarlos que oscilen perfectamente para que tengan libertad de vibración y así podrás sacar el máximo partido...

¿¿a los platos hay que golpearlos con la punta de la baqueta o con el cuerpo?? Pues depende del plato, claro esta y depende también del sonido que quieras sacar de él



pues yo no tengo ganas de romperlo, ya que no tengo un pavo para otro, de echo tengo ahora puesto una parte de arriba de un HH a falta de un crash y seria una gracia comprarme dentro de un par de dias el avedis y comprar otro plato mas por que se a roto el 101...
Subir
machango
por el 31/08/2008
hablando de roturas, tengo mi minichina wuhan de 12 con una raja desde hace mas de un año en el centro del plato y a raiz de este post me he decidido a repararlo, porque yo le sigo arreando y no consigo destrozarlo....y le arreo mucho y fuerte...puedo decir que es de las mejores compras que he hecho en platos, porque por su precio y su sonido, y aun mas su sonido aun estando rajado, es mas que aceptable

bueno he cogido un rotring y he hecho un circulo alrededor de la raja una radial y ñiiiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaang, lima, lija, pulimento y a dar cascara otros añitos, tiene ya 5
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo