creo que en la seccion de trucos y consejos habia un buen post al respecto, echa un vistazo por alli.
No nada que encuentro, podrian ayudarme?
Mira aca, te adjunto una imagen mas de la pagina de Paiste donde se ve este movimiento como de latigo en U de la baqueta que tambien recomienda Weckl en el video que te mensione:
[ Imagen externa no disponible ]
Las 2 primeras muestra la manera incorrecta de tocar y la ultima de abajao muestra la manera correcta y este movimiento que te digo como en U
Saludos!!
buenas imágenes irkmen...
Ahí profesional, con gráficos, bien bien me gusta! Jajajaja:bien:
Saludos
Hola a todos. Buscando por el foro he encontrado lo que buscaba....vaya gráficos más explicativos...pero aun me surge una duda. Se cómo darle al ride para sacar los diferentes sonidos, y estos gráficos me han ayudado para saber correctamente golpear el crash,...pero aun me quedaría unas dudas....
EN LOS SPLASH....
los splashs deben tener estar también inclinados? yo es que los tengo casi horizontales y no se si eso es correcto...
y para golpear los splash la técnica será la misma que se indica en los gráficos? es decir, movimiento en "U" y con el cuerpo de la baqueta en el borde del plato??
UN saludo
Pues yo no hago caso a dibujos.
Los coloco como me sea más cómodo llegar y punto.
Para mi los splash deben estar bien apretados para q tengan poca vibracion y asi suenen secos. En cuanto a la forma de pegarles, seria igual q los crash (de hecho son crash en miniatura) y los colocaria horizontales...Siempre desde mi humilde opinion
Los splash horizontales?Ups pos yo los tengo un poco inclinados...
y el HH se golpea igual que los crashes?
Todo sobre el golpeo de los platos es muy relativo. Y más sabiendo que los platos tienen infinidad de recursos, de sonidos y de efectos según como se toquen. Los puedes tocar con la punta, con el cuerpo de la baqueta, en el centro, en el borde, todo esto depende del momento y de la función que tenga el plato en el tema que estes tocando, hablo desde mi punto de vista general de un percusionista,no de bateria solo. Saludos.
si es cierto, todo es relativo, un efecto en un crash que me mola bastante es tocar haciendo angulo recto entre baqueta (cuerpo) y crash, asi un toquecito ligero! :u: