Tutorial de reparacion de platos

Burren
por el 04/12/2009
crisale escribió:
yo lo q hice ( y mola mazo, os lo aseguro), fuen montar un Stagg chino de 12" ( este no está roto)encima de este un crash de 16" Sabian reducido a 14" ma o meno y sobre este un chino de Sabian de 14" tambien jodido, pues los tres juntos suenan de lujo, es otra opción, :u:


oye y como hiciste la reduccion y donde y con que por favor? gracias
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
Zone_0
por el 04/12/2009
Burren escribió:
oye y como hiciste la reduccion y donde y con que por favor? gracias


Para reducirlo rapidamente... Vas a un instituto de formacion profesional, o alguien que conozcas que trabaje con tornos de metalurgia. En una varilla roscada, que coloquen el plato en sentido a favor de la rotura (eso ya lo saven ellos) y con 2 tuercas en Cada lado bien protegidas por fieltro para no marcar el plato. Y el resto es cilindrar con cuidado y sin genererar excesiva temperatura ala medida que quieras. Si lo quieres a X pulgadas, solo hay que multiplicar las pulgadas por 25,4 milimetros para que te den milimetros. Luego pulir el canto. Lo ideal es pulir el canto con el mismo material, ya que queda como fabrica. Si no usas lija fina y lija de agua sino tienes piedra.
Saludos y salud
Subir
crisale
por el 04/12/2009
Zone_0 escribió:
Para reducirlo rapidamente... Vas a un instituto de formacion profesional, o alguien que conozcas que trabaje con tornos de metalurgia. En una varilla roscada, que coloquen el plato en sentido a favor de la rotura (eso ya lo saven ellos) y con 2 tuercas en Cada lado bien protegidas por fieltro para no marcar el plato. Y el resto es cilindrar con cuidado y sin genererar excesiva temperatura ala medida que quieras. Si lo quieres a X pulgadas, solo hay que multiplicar las pulgadas por 25,4 milimetros para que te den milimetros. Luego pulir el canto. Lo ideal es pulir el canto con el mismo material, ya que queda como fabrica. Si no usas lija fina y lija de agua sino tienes piedra.
Saludos y salud




lo jodido es si no tienes un instituto a mano <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />,

me explicaré, sujetas el plato con un tornillo grueso, con sus tuercas correspondientes, tipo a lo de la varilla roscada, bien, cuando tengas este "invento" metes el tornillo al taladro, el taladro previamente lo pones en un banco de trabajo sujeto a la mesa, con unas bridas mismamente, el taladro lo bajas de revoluciones al máximo y a currar, con el canto de una lima lo vas rebajando y te queda de lujo, yo tengo así dos platos y no se me volvieron a rajar, atención, esto sirve para reparar una raja en el borde de como mucho 1 cm. por q ya digo q es muy, muy lento yo lo hacia a ratos varios días pero funciona, reparé uno de 14" y dos de 18", estos cuestan más pero quedan de cojones, Valdi cuando quieras quedamos y lo catas, estoy con Mario en el mismo local, despues te invito a un cafeto, la birra me da gases :(

sobre el banco de trabajo es sencillo, dos caballetes de pino y un tablero de aglomerado
Subir
Zone_0
por el 05/12/2009
ok. A ver si puedo un dia, que queria probar tambien la ddrum del mario a ver que tal se comporta.
Saludos y salud
Subir
crisale
por el 05/12/2009
Zone_0 escribió:
ok. A ver si puedo un dia, que queria probar tambien la ddrum del mario a ver que tal se comporta.
Saludos y salud




en ese local no tiene la Ddrum, de todos modos volviendo al tema tornero, un día le llevé un plato a un tornero de Pentasa y me dijo q no podía hacer nada por q no tenía manera de fijar el plato al torno, no sé, supongo q querer es poder, no creeis?
Subir
Burren
por el 05/12/2009
Zone_0 escribió:
Para reducirlo rapidamente... Vas a un instituto de formacion profesional, o alguien que conozcas que trabaje con tornos de metalurgia. En una varilla roscada, que coloquen el plato en sentido a favor de la rotura (eso ya lo saven ellos) y con 2 tuercas en Cada lado bien protegidas por fieltro para no marcar el plato. Y el resto es cilindrar con cuidado y sin genererar excesiva temperatura ala medida que quieras. Si lo quieres a X pulgadas, solo hay que multiplicar las pulgadas por 25,4 milimetros para que te den milimetros. Luego pulir el canto. Lo ideal es pulir el canto con el mismo material, ya que queda como fabrica. Si no usas lija fina y lija de agua sino tienes piedra.
Saludos y salud


Muchas gracias por la info amigo!!!
Subir
Zone_0
por el 15/12/2009
En unos dias (pasadas las navidades) pondre las fotos con los procesos y acabados. Siento tardar tanto, pero me he cogido unas buenas vacaciones para disfrutar de mi hijo un poco mas si se puede, asi que espero que perdoneis el retraso.
Saludos y salud
Subir
Zone_0
por el 22/09/2010
Bueno. Ha pasado bastante tiempo que abri espe post para intentar ayudar a auellos que en vez de tirar un plato que se ha rajado, deciden intentar hacer una reparacion. Por desgracia, perdi la mayoria de las fotos con los procesos y los acabados, pero voy a insertar las que he podido recuperar para que al menos se tenga una idea sobre los procesos.
[img][/img][ Imagen externa no disponible ]
[img][/img][ Imagen externa no disponible ]
[img][/img][ Imagen externa no disponible ]
[img][/img][ Imagen externa no disponible ]
[img][/img][ Imagen externa no disponible ]
[img][/img][ Imagen externa no disponible ]
Como se puede ver, el paiste solo esta cortado y no pulido y terminado. Pero estos cortes son los mas comunes de ver y casi todos habreis visto alguno alguna vez.
En cambio el avedis es mas dificil de ver esos cortes ya que no son muy usuales. El tipo de herramienta que uso, con una punta de desbaste de metal duro, que talla mas rapido y calienta menos que las de cobalto o las de widia.
El pulido se realiza con puntas de esmeril de grano fino y el acabado a lija media/fina y por ultimo piedra de agua/aceite para afinar los cantos.
En los avedis hay que hacerlo con lija ya que no se puede meter la piedra Y en las fotos, quedaria un pulido final para eliminar esas imperfecciones que se ven.
Bueno... y eso es todo. Espero que esto sirva para aquellos que esten interesados en el tema de reparacion.
Cuando pueda, colgare el video del tallado de un Ozone con una fresadora punteadora y un 18" en forma de octogono, para salvar multiples grietas.
Saludos y salud
Subir
pablospace
por el 22/09/2010
Muy interesante!

Me apunto
Subir
Ger.drummers
por el 09/02/2011
que gran aportación.
tengo que arreglar uno del caso 1.
a ver que tal
:)
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo