Tipos de maderas

signalbatero
por el 17/10/2008
la verdad es que el basswood y el adebul son buenas pero no tienen tanto trabajo como el maple que es el arce, la diferencia es que el arce lo tienen que remojar de 2 a tres años o mas, para que suene bien de eso es que el maple es mas caro, claro que hay otras maderas mas trabajadas y mas caras como el nogal el llamado bubinga entre otras pero el arce(maple) es la mas conocida y buena, ya sea para grabacion o en vivo es muy flexible.<img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />

<img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />lo mejor no es que tenga muchas capas, esto afecta un poco el sonido, lo mejor es que sea una capa pero demasiado gruesa de esto es mas cara una bateria. porque no es lo mismo 8 capas de arce que en total tenga 5 cm, que a una capa de arce de 5 gm:-\"

<img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />tambien depende de tu sonido en especial o sea el que quieras <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Calimocho
por el 22/10/2008
Me cago en diez podrian currarse batacas en maderade olivo . Ya que que estamos por frikismo a ver como suenan. Serian made in spain total. (Anunque suene a tonillo de broma no es asi, realmente tengo curiosidad por saber como sonorian, me han comentado que es una madera muy apta)
Subir
akalzonkitao
por el 01/11/2008
Oye, en serio!

¿Alguien conoce las cualidades acusticas del olivo?

Alguna que otra vez hemos tenido que arrancar un olivo por algun virus u hongo de los jodidos y no estaria mal intentar sacar material para una caja de algun arbol viejo :D
Subir
Sicisticks
por el 02/11/2008
Podría poner alguien todas las características del sonido que saca el basswood? Y ya que estamós por qué no ablamos de los ángulos de los cascos? Seguro que es bien curioso como influyen estos en el sonido.
Subir
pastanaga1
por el 02/11/2008
Sicisticks escribió:
Podría poner alguien todas las características del sonido que saca el basswood? Y ya que estamós por qué no ablamos de los ángulos de los cascos? Seguro que es bien curioso como influyen estos en el sonido.

Esto de los angulos (bearning-edges) AQUÍ tienes un poco de explicacion y si usas el buscador encontraras muchas cosas.


salut
Subir
JOHNNY
por el 11/11/2008
KeOpS escribió:
El otro dia buscando, y me gustaria decir que creo, que BASSWOOD es un tipo de madera llamado tilo.

Y hasta aqui mi aportacion ;)


No quiero ser antipático, pero creo que estás confundido porque tilo en inglés es LIME. Basswood es "madera base"; o sea, conglomerado de maderas como boj, tilo ... maderas baratas, para que nos entendamos. Es lo que se usa en gamas bajas. De hecho, si buscas basswood (wordreference.com) no encuentras nada, a no ser que descompongas la palabra: bass (bajo) y wood (madera).

Perdona por ser mosca cojonera.

Yo no maldigo mi suerte
porque minero nací
y aunque me ronde la muerte
no tengo miedo a morir
Subir
Barrimore
por el 11/11/2008
Siento corregirte, pero Basswood es otro nombre por el que se conoce el Tilo Americano:

http://es.wikipedia.org/wiki/Tilia_americana

http://www.ahec-europe.org/ahectec/Hardwoods.aspx?sid=4&lang=es

En el ambito de la fabricación de instrumentos musicales, se usa para cascos de batería y también para guitarras, bajos e incluso violines:

http://www.guitarraonline.com.ar/johnson.htm
http://www.clavedesol.com.ar/Ibanez/ibanez%20bajos%203_.HTM
http://www.arcoirismusic.com/zeta.asp

saludos!
Subir
skylight22
por el 11/11/2008
Barrimore escribió:
Siento corregirte, pero Basswood es otro nombre por el que se conoce el Tilo Americano:

http://es.wikipedia.org/wiki/Tilia_americana

http://www.ahec-europe.org/ahectec/Hardwoods.aspx?sid=4&lang=es

En el ambito de la fabricación de instrumentos musicales, se usa para cascos de batería y también para guitarras, bajos e incluso violines:

http://www.guitarraonline.com.ar/johnson.htm
http://www.clavedesol.com.ar/Ibanez/ibanez%20bajos%203_.HTM
http://www.arcoirismusic.com/zeta.asp

saludos!


Exacto compañero y para que quede 100% documentado añado un enlace de la Asociación americana de Escultores en madera (si, es lo primero pseudocientífico que he encontrado <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" /> )

http://www.americanbasswoodcarving.com/basswood.htm
Subir
JOHNNY
por el 11/11/2008
Pues gracias por la información. Cada día se aprende algo nuevo. No tenía ni puta idea. La he cagao y pido disculpas.
Subir
Barrimore
por el 11/11/2008
Nada que disculpar... Cómo tú has dicho cada dia aprendemos algo.
Tenía claro lo del basswood porque tengo una batería de esa madera y en su momento ya busqué información.

saludos!
Subir
surko
por el 12/11/2008
Barrimore escribió:
Siento corregirte, pero Basswood es otro nombre por el que se conoce el Tilo Americano:

http://es.wikipedia.org/wiki/Tilia_americana

http://www.ahec-europe.org/ahectec/Hardwoods.aspx?sid=4&lang=es

En el ambito de la fabricación de instrumentos musicales, se usa para cascos de batería y también para guitarras, bajos e incluso violines:

http://www.guitarraonline.com.ar/johnson.htm
http://www.clavedesol.com.ar/Ibanez/ibanez%20bajos%203_.HTM
http://www.arcoirismusic.com/zeta.asp

saludos!


Efectivamente, Mr. Barrimore.....

hakan7 escribió:
una nueva aportacion:

Algum = (sin traducción)
Redwood = Sequoia
Schneider Zelkova = Zelkova de Schneider
Basswood = Madera de Bass
Aspen = Alamo
Cherry = Guindo
Walnut = Nogal
China Fir = Abeto Chino
Camphor Phoebe Zhennan = Alcanfor
Red Pine = Pino Rojo
Larch = Alerce
Cypress = Cipres
Pear = Pera
Rosewood = Palisandro
Hydrosol = Sin traducción
Birch = Abedul
Calamander = Sin traducción
Elm = Olmo
Oak = Roble
Yew = Tejo
Willow = Sauce
Fir = Abeto
Kiri = Kiri (madera para saunas)
Paulownia = Paulownia (Madera Asiatica)
White Pine = Pino Blanco
Black Pine = Pino Negro
Maidenhair = Biloba de Ginkgo (Madera Asiatica)

me lo encontre por ahi de casualidad y me acorde del post y aqui esta.


Hola, muchachos!

Una par de cosas respecto a la lista: Cherry sería Cerezo, Rosewood es más conocido como Palorosa (sobre todo en la fabricación de mástiles de guitarra). Faltan el Fresno=Ash, y el Haya=Beech. Luego también existen otras maderas exóticas como la Araucaria,Imbuia, Copaiba, Cocobolo,Purpleheart, etc... que se usan para fabricar cajas y/o baterías....sin embargo, (y sin mal rollo), más de la mitad de las maderas incluídas en la lista no se usan para ello...sólo por si os interesa...

Un saludo!
Subir
pertatu
por el 28/11/2008
abrumado por toda vuestra sabiduria, y flipando, y entre todo el mar de informacion que hay en estas 8 paginas, que sinceramente me supera y es demasiado para mi cabeza, me gustaria hacer una pregunta directa para asegurarme la respuesta.
¿que madera es mejor para el ska? ya se que cada uno tiene que probar y elegir la que mas le mole, pero para partir de una idea. seria algo con sonidos entre medios y agudos, con pocos armonicos y con fuerza pero que a la vez sea suave, no se si me explico

no se si pido un imposible pero creo que aqui hay gente muy capacitada para darme alguna aproximacion o alguna idea de salida

muchas gracias por vuestro tiempo!
salut!
Subir
ANGELAIA
por el 29/11/2008
pertatu escribió:
abrumado por toda vuestra sabiduria, y flipando, y entre todo el mar de informacion que hay en estas 8 paginas, que sinceramente me supera y es demasiado para mi cabeza, me gustaria hacer una pregunta directa para asegurarme la respuesta.
¿que madera es mejor para el ska? ya se que cada uno tiene que probar y elegir la que mas le mole, pero para partir de una idea. seria algo con sonidos entre medios y agudos, con pocos armonicos y con fuerza pero que a la vez sea suave, no se si me explico
no se si pido un imposible pero creo que aqui hay gente muy capacitada para darme alguna aproximacion o alguna idea de salida
muchas gracias por vuestro tiempo!
salut!



Pues no sé, por ejemplo, una madera que te iría bien sin ser una madera rara de encontrar sería el abedul.
Salud.
Subir
pertatu
por el 01/12/2008
muchas gracias angelaia, si a alguien se le ocurriese otra madrera sera bienvenida y asi sabre que tipo de madera probar jajajj

muchas gracias
Subir
Anónimo
por el 04/05/2009
¿En que afectaria al sonido la dureza de la madera, su densidad o su tipo poro?

He leido varias cosas por aqui y en otras paginas de internet, pero muchas se contradicen, asi que espero que alguien que sepa pueda contestarme...

Hace tiempo que nadie escribe aqui, pero bueno, ahí dejo mi pregunta..:)
Subir
ANGELAIA
por el 04/05/2009
Subir
adpo
por el 06/07/2009
Madera "harwood"...???

Hola foreros, alguien me podría comentar algo sobre el tipo de madera llamado "harwood", por ejemplo la PDP EX está hecha en esta madera.

He buscado y no encuentro nada. Desde ya muchas gracias.

P.D. Si tuvierais que elejir entre estos dos modelos, cuál prefieren?

http://www.tamtampercusion.com/baterias_acusticas/baterias_acusticas/pdp/bateria_ex

http://www.tamtampercusion.com/baterias_acusticas/baterias_acusticas/pdp/Bateria_m5_series_sh

A mí me encanta la segunda opción.
Subir
ANGELAIA
por el 07/07/2009
adpo escribió:
Hola foreros, alguien me podría comentar algo sobre el tipo de madera llamado "harwood", por ejemplo la PDP EX está hecha en esta madera.
He buscado y no encuentro nada. Desde ya muchas gracias.
P.D. Si tuvierais que elejir entre estos dos modelos, cuál prefieren?
http://www.tamtampercusion.com/baterias_acusticas/baterias_acusticas/pdp/bateria_ex
http://www.tamtampercusion.com/baterias_acusticas/baterias_acusticas/pdp/Bateria_m5_series_sh
A mí me encanta la segunda opción.


Hola! Para mí que eso es un fallo de escritura en la web en donde has visto la bateria, Harwood no es ninguna madera, pero Hardwood (con "d") es una palabra que define un tipo de maderas (maderas duras)... he encontrado una marca de baterías en USA que se llama "Harwood" pero a mí no me consta de ninguna madera que se llame así, aunque tampoco lo sé todo sobre las maderas.
Lo mismo han querido poner basswood y se han confundido, no sé...
Yo me decanto por el segundo medelo, el de arce!
Suerte!
Subir
skylight22
por el 07/07/2009
adpo escribió:
Hola foreros, alguien me podría comentar algo sobre el tipo de madera llamado "harwood", por ejemplo la PDP EX está hecha en esta madera.

He buscado y no encuentro nada. Desde ya muchas gracias.

.


ANGELAIA escribió:
Hola! Para mí que eso es un fallo de escritura en la web en donde has visto la bateria, Harwood no es ninguna madera, pero Hardwood (con "d") es una palabra que define un tipo de maderas (maderas duras)...


Yo creo que se refiere a Hardwood que es la forma de no decir o especificar de que madera se trata, por motivos comerciales supongo.
En las X7 utilizan POPLAR (alamo-chopo) y creo que irá por ahí la cosa. Pero vamos tampoco lo tengo claro 100%
Subir
hermanito
por el 07/07/2009
Lo del hardwood (o basswood) es como una especie de mezcla de maderas de baja calidad, en plan aglomerado, creo. Yo tengo una PDP EX y cuando miro los cascos es ésa la impresión que tengo. Por eso es barata, entre otras cosas.
Subir
Kmargo
por el 04/08/2009
Como dice ANGELAIA, Hardwood (que no harwood, eso no existe, será una errata) define a un amplio rango de maderas DURAS, no es una madera concreta, sino un grupo de maderas.
Subir
Virfirjans
por el 04/08/2009
JOHNNY escribió:
Un saludo de nuevo, compañeros. Me gustaría que, en agradecimiento al curro que me he pegado con el tema de las maderas, los autores de esta página tengan el detalle de mencionar mi nombre en el artículo con el título indicado en el portal, pues en lo que se refiere a las propiedades acústicas de las maderas (excepto el arce, que es la madera de referencia), han copiado exactamente todo lo que yo redacté-cualquiera lo puede comprobar-. No me parece demasiado ético que se limiten a poner -editado por batacas-. No cabe duda de que si lo han puesto como algo nuevo en primera página es porque ha sido de lo mejor que se ha escrito sobre las propiedades de las maderas. Está bien que cada uno aporte los conocimientos que tenga para compartirlo con los demás, pero, POR FAVOR, igual que yo indiqué en el artículo sobre el álamo, diciendo que era gracias a Perck, que se reconozca al menos el trabajo bien hecho. Me gustaría contar con vuestro apoyo, foreros.

"El hombre más feliz del mundo es aquel que sepa reconocer los méritos de los demás y pueda alegrarse del bien ajeno como si fuera propio".

Goethe

Johnny
En mi opinión creo que sería mucho más elegante enviar un privado o un correo al admin o a las personas que llevan el portal que postear públicamente un mensaje de este estilo.
Lo transmito al equipo por si no han visto este hilo.
Subir
cyberataju
por el 04/08/2009
hermanito escribió:
Lo del hardwood (o basswood) es como una especie de mezcla de maderas de baja calidad, en plan aglomerado, creo. Yo tengo una PDP EX y cuando miro los cascos es ésa la impresión que tengo. Por eso es barata, entre otras cosas.


como se puede hacer una madera de aglomerado? me lo puedes explicar?...
Subir
Borisnot
por el 04/08/2009
No sé si será lo llamado "hardwood" (para ese palabro me convence más la explicación de Kmargo), pero una amiga mía tiene una batería en que los cascos son de aglomerado...

Ya le haré una foto ;)
Subir
hermanito
por el 04/08/2009
cyberataju escribió:
como se puede hacer una madera de aglomerado? me lo puedes explicar?...


Nuse, ya te digo que es una impresión que tengo, no estoy seguro al 100% de que sea así. Pero mezcla debe ser, porque si no, no la venderían como tal digo yo.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo