Timbal Medieval

pedro_percu
por el 24/06/2011
Hola estoy buscando un timbal medieval tipo a un base de 16 quiero ese sonido, pero los que he probado se apagan muy rápido el sonido no tienen esa cola. He pensado en ponerle yo cuero en el armazón pero prefiero uno autentico.

Un saludo y gracias.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
Iron Duck
por el 24/06/2011
La piel no tiene que estar curada, creo que sólo se seca. También puede que estuvieran destensados los que has provado. Cuelga alguna foto de los de los que hablas y a ver si son como creo.
Subir
pedro_percu
por el 26/06/2011
El timbal estaba perfecto bien tensado y todo pero no me da esa cola...lo siento pero no tengo el timbal lo probé en la tienda.
Gracias.

http://www.myspace.com/pedroperezmayordomo
Subir
pbn1
por el 21/07/2011
¿El timbal medieval es el que no tiene aros?
Subir
Xevi
por el 22/07/2011
Hola,

Para mantener y tocar bien este de tipo de timbal has de recurrir a tus propias experiencias y recursos. Cada vez somos mas los que nos metemos a sacarle el maximo fruto. La mayoria són de casas comerciales, unas mas buenas otras no, pero la mayoria de muy mala calidad.
Personalmente, aunque es mas "autentico" tocarlo con parche de piel natural, te recomiendo usar un buen parche de plastico; por questión de rebote etc... Si quires usar piel natural te recomiendo la altenitiva, por interés economico,artesanal i de sonido, de irte a un matadero i comprar piel de vaca a trozos. La limpias con sosa (cuidado), y repites con agua repetidas veces, despues la secas. Con una cuchilla (gilette) la rasuras a tu conveniencia.En piel y en este tipo de timbal tendrás siempre que estar tensando/destensar (afinando) las cuerdas, qualquier canvio del clima te va a afectar de tarde en noche. Mojar el parche es casi imprescindible para conseguir sonido.
En piel natural siempre te va sonar mas apagado (bastante) que en plastico, además del rebote.

Te lo explico así por encima, pero para hacerlo bien es necesario mas explicación. Si sigues interesado, sigo.
Creo que hay demasiados incovenientes paralelamente a los materiales que ya tenemos a disposición.

Referente a el tratamiento a la piel no HAGAS NADA sin estar debidamente informado i protegido.https://www.batacas.com/foros_old/images/icons/icon8.gif

Salut
Subir
Xevi
por el 22/07/2011
El icono con cara de enfadado al inicio es porque me ha salido mal. Iba solo en la parte de abajo al lado de las recomendaciones con el producto. Sorry.
Subir
janglol
por el 19/08/2011
pbn1 escribió:
¿El timbal medieval es el que no tiene aros?


creo que si que era ese no??
Subir
Iron Duck
por el 19/08/2011
Como timbal yo entiendo esto:

[YT]MtfzhrQzpUU[/YT]

Son los que usamos en los Diables de Granollers. Las pieles las compramos ya tratadas, no sé como lo hacen. Nosotros las dejamos en remojo y las estiramos y estrujamos para romper las fibras, así suena mejor. Cuerdas de esparto, que, efectivamente, debemos tensar de vez en cuando y mmm creo que ya esta.
Subir
Manu Father Mckenzie
por el 28/11/2011
Hola Pedro, yo acabo de comprarme un timbal medieval a un luthier que hay en Madrid, se llama Victor Barral, ya me fabricó un cruce entre pandero y pandereta a princípios de este año y estoy muy contento con el resultado, te paso su web http://www.victorbarral.com/, es muy serio y asequible en precios, el timbal lo recibo esta semana, si quieres saber algo más cuando lo pruebe te comento.
Subir
joman777
por el 28/11/2011
Manu Father Mckenzie escribió:
Hola Pedro, yo acabo de comprarme un timbal medieval a un luthier que hay en Madrid, se llama Victor Barral, ya me fabricó un cruce entre pandero y pandereta a princípios de este año y estoy muy contento con el resultado, te paso su web http://www.victorbarral.com/, es muy serio y asequible en precios, el timbal lo recibo esta semana, si quieres saber algo más cuando lo pruebe te comento.



interesante web , saludos .
La piel con que este cruda y bien limpia de grasa es suficiente , hay gente que le quita el pelo con cal .
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo