Tercer Planet Z roto..

xrobertox
por el 15/09/2011
Hola! Hace mucho no me metia al foro, la verdad ya años y da mucho gusto ver los nuevos temas que han ido poniendo.

Escribo de nuevo en el foro porque tengo un planet z (lo se, es horrible, una lata, etc pero no tengo dinero para conseguir nada mas) que se me esta rompiendo o buewno ya se me rajo en 3 partes y los quiebres son de aprox 6 cm desde la orilla al centro. El problema es que es el tercer planet z que muere, en cuestion de mmm 2 años?. Quiero saber a que puede deberse, es normal que se rompan teniendo en cuenta que son planet Z, el angulo de colocacion no esta a 180 grados sino que mas inclinado y mi pegada no es demasiado fuerte, de hecho a la bateria no le pego muy fuerte. Ayuda.

Gracias.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
ROGERS
por el 15/09/2011
Posiblemente sea por tres cuestiones, ya que tres platos descarta casi al 100 % defecto de fábrica:

1. Problema de técnica al golpear los platos.

2. Colocación indebida de los platos, muy horizontales respecto al piso.

3. Y más probable... que la gama Planet Z es mala mala del para mala.

Yo te recomendaría que mirases vídeos de bateristas para ver cómo golpean los platos, aunque cada uno tiene su técnica...
Subir
Arkadrums
por el 15/09/2011
Si el problema no es la inclinación de los platos, puede ser que sea el tipo de baqueta que uses. Las baquetas de madera no dañan tanto los platillos como lo hacen las de fibra de carbono, por ejemplo. También puede ser tu técnica a la hora de golpear un platillo, intenta no darle con la baqueta en una línea vertical como si pretendieras "cortar un melón" si no más bien pasa la baqueta trazando un arco por encima del platillo de tal manera que suene pero dejando que vibre de forma natural. Aquí te dejo el enlace a otro hilo en el que se habla de esto mismo. Un saludo!

https://www.batacas.com/foros/showthread.php?t=68607&highlight=t%E9cnica+platos
Subir
ROGERS
por el 15/09/2011
Aquí dejo el gráfico para que quede más claro...

[ Imagen externa no disponible ]
Subir
xrobertox
por el 15/09/2011
Entonces la idea es hacer figurar como si pegaras con un latigo, con la baqueta no perpendicular al platillo y en forma mas "circular", estoy en lo correcto?, si es asi, me costara mucho mejorar la tecnica en especial cuando toco canciones mas cañeras y le doy al crash para llevar el ritmo ya sea en corcheas o negras.

Gracias de todos modos! me sirvio mucho su ayuda.
Subir
Kmargo
por el 15/09/2011
A ver, no te preocupes: la explicación creo yo que es única y es que los platos esos son mas malos que mear ácido. 2 años me parece una vida normal para un plato de latón que se usa a menudo. Deberías saltar al bronce, aunque sea a las gamas más bajas... a la larga te vas a ahorrar mucho dinero, y sonarás mil veces mejor, en serio.
Subir
cyberataju
por el 15/09/2011
A ver esto es tan simple como que el bronce es un material mas maleable que el laton y resiste los golpes mucho mejor que este. Unos platos de laton, lo raro es que te duren tanto tiempo...
Subir
vhdrums
por el 19/09/2011
cyberataju escribió:
A ver esto es tan simple como que el bronce es un material mas maleable que el laton y resiste los golpes mucho mejor que este. Unos platos de laton, lo raro es que te duren tanto tiempo...


...Lo raro es que sigas comprando mas Planet Z, con ese dinero ya te habrias comprado un B8 de Sabian.
Subir
Patoncio
por el 19/09/2011
Mi primer hi-hat fue un Meinl de gama baja (latón) y estaba bien para prácticar. Pero para ensayar se quedaba demasiado corto de volumén en cuanto se subían un poco las guitarras, por más que le diese no tenía presencia. Solución: lo vendí y me cambié al bronce.
Subir
Patoncio
por el 19/09/2011
Mi primer hi-hat fue un Meinl de gama baja (latón) y estaba bien para prácticar. Pero para ensayar se quedaba demasiado corto de volumén en cuanto se subían un poco las guitarras, por más que le diese no tenía presencia. Solución: lo vendí y me cambié al bronce.
Subir
crue69crue
por el 03/03/2012
Patoncio escribió:
Mi primer hi-hat fue un Meinl de gama baja (latón) y estaba bien para prácticar. Pero para ensayar se quedaba demasiado corto de volumén en cuanto se subían un poco las guitarras, por más que le diese no tenía presencia. Solución: lo vendí y me cambié al bronce.

opino lo mismo en todo que lo demas compañeros,si tienes una mala colocacion del plato,un una mala o incorrecta tecnica del golpeo del plato (cosa que a mi me pasa tambien) y un plato de mala calidad como el z
es una mala o terrible combinacion para que te dure un plato de estas condiciones
un saludo tio:)
Subir
PowerFritanga
por el 03/03/2012
vhdrums escribió:
...Lo raro es que sigas comprando mas Planet Z, con ese dinero ya te habrias comprado un B8 de Sabian.


+1

Me lo has quitado de la boca
Subir
emailman
por el 03/03/2012
yo creo que el problema se llama PlanetZ, en mi opinion es la serie más asquerosa que jamás ha sido creada.... incluso los paiste 101 brass duran mas que los Chusta-Z.

Asique mi consejo es: sigue tocando con los planet Z rotos (no sonaran mucho peor que enteros xD), y ve ahorrando poco a poco, y haciéndote un set de bronce tipo Sabian B8, Paiste PST5, Meinl MCS... no hace falta que compres todos los platos a la vez, de esa manera puedes probar más platos y es una buena opción si no dispones de la pasta suficiente para comprar todos de golpe =)
Subir
PowerFritanga
por el 03/03/2012
Es mejor ir poco a poco y comprar buenos platos, que comprar sets enteros y que suenen como el infierno. Se te quitan las ganas de tocar. Cuando un plato, una batería o cualquier instrumento suena bien y se deja tocar, no serás mejor, pero yo por lo menos disfruto más lo que estoy haciendo.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo