Swingear las corcheas

jhonthedrummer
por el 12/02/2013
Saludos colegas desde Venezuela.. Esta pregunta que hoy traigo es xq he estado revisando el syncopation y el máster studies de Joe morello... Veo q mandan a swingear las corcheas... Me he quedado estancado pensando como hacerlo con rapidez pero creo q rapidez es lo menos q habrá en ese proceso.. Q me recomiendan ustedes!?? Q transcriba la hoja q vaya a tocar a un papel pasando todo a tripletes?

Apreciaria mucho su ayuda colegas
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
Bunk
por el 12/02/2013
Hola, alomejor no entiendo tu pregunta pero diría que ya te estás contestando tu mismo, no?

1ero. Realmente el primer paso no seria la rapidez sinó la ejecución correcta y el sonido.

2o. Si no ves claras las figuras y crees que tienes que transportarlas a tresillos adelante ...

Es eso?
Subir
jhonthedrummer
por el 17/02/2013
Si amigo es eso.. Voy a tener que ponerme a transcribir las figuras a tresillos.. Gracias XD
Subir
letebotellin
por el 17/02/2013
Yo tampoco entiendo bien tu pregunta, pero las corcheas subdividiendolas a tresillos pasan a ser el 1 y el 3 de este. A eso se le llama lectura sincopada= syncopation
Subir
CanKer
por el 27/02/2013
O estudia con el sincopation de Ted Reed,que precisamente es la madre del cordero de lo que dices .Que yo sepa,el primer libro de ese tema,y la una de las biblias del jazz por eso mismo.
Subir
Hanson
por el 27/02/2013
Hola, entiendo tu problema ya que el syncopation evidentemente viene impuesto por corcheas en gran parte, personalmente he estudiado bastante el set dos ya que tienes múltiples opciones para trabajarlo. Si quieres hacer swing tienes que leerlo como tresillo de lo contrario no fluirá. Aprovecho para dejarte posibilidades que yo he trabajado en set 2:
1º ostinano swing en ride bombo a negra: frasear con mano libre en caja, también puedes trabajar haciendo un buzz en las negras, o frasear pero usar en las negras el bombo.
2º ostinato bossa - nova por ejemplo con corcheas, en este caso si usa las corcheas como sistema binario y lo mismo: fraseo con mano libre e importante el bombo en (1 & 3 &), y hit hat en 2 y 4, haciendo el buzz en negras.
3º usando ese sistema de corcheas pero desplazado a los toms en tom1 y base, sistema ternario.
4º lo mismo que los toms pero en los platos.

Espero haber podido ayudarte.
Un saludo
Subir
CanKer
por el 27/02/2013
Hanson escribió:
Hola, entiendo tu problema ya que el syncopation evidentemente viene impuesto por corcheas en gran parte, personalmente he estudiado bastante el set dos ya que tienes múltiples opciones para trabajarlo. Si quieres hacer swing tienes que leerlo como tresillo de lo contrario no fluirá. Aprovecho para dejarte posibilidades que yo he trabajado en set 2:
1º ostinano swing en ride bombo a negra: frasear con mano libre en caja, también puedes trabajar haciendo un buzz en las negras, o frasear pero usar en las negras el bombo.
2º ostinato bossa - nova por ejemplo con corcheas, en este caso si usa las corcheas como sistema binario y lo mismo: fraseo con mano libre e importante el bombo en (1 & 3 &), y hit hat en 2 y 4, haciendo el buzz en negras.
3º usando ese sistema de corcheas pero desplazado a los toms en tom1 y base, sistema ternario.
4º lo mismo que los toms pero en los platos.

Espero haber podido ayudarte.
Un saludo


Se sobreentiende que tiene que leer las corcheas como si fueran tresillos.De eso trata la parte mas conocida del estudio con ese libro.Vamos,sin ir mas lejos,menos lo del ostinato de bossa,lo demas que dices es justo lo que se explica al principio del libro,como instrucciones para su estudio.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo