Barrimore escribió:
Epa! Aquí otro loco de Jetrho Tull y Mr. Barlow y que cumple el requisito de los 45 tacos.
Este hombre es uno de los baterias que más me ha impactado de siempre.
Racataplan, sino lo has visto ya, pásate por este hilo, que hay cosillas de Barlow:
https://www.batacas.com/foros/showthread.php?t=20958
Y si puedes colgar ese video de Barriemore Barlow tirando como un mulo de la bateria, te lo agradeceré infinitamente
un saludo
ouch!! eso debió doler!!
A ver si este año me entero si viene Clive Bunker a gavà y nos acercamos a besarle los pieses....
¿Gavà? No jodas que viene a Gavà... ¿Y eso?
Edito: por cierto, ya sé que evidentemente Bunker y Barlow son mitos, leyendas, cíclopes y todo eso, pero supongo que estaremos todos de acuerdo en que su forma de tocar está claramente enmarcada dentro de su gran época. No quiero decir que no sirva -ni mucho menos-, pero es evidente que las cosas han evolucionado bastante, y mientras ellos vinieron muy influenciados por el jazz y el blues, en la actualidad hay otras aproximaciones.
Todo este rollo lo digo porque quien me tiene fascinado es el actual baterista -y el que más años ha estado al lado de Anderson, un gentleman (y eso que es yankee) llamado Doane Perry, cuya forma de abordar las viejas composiciones de Tull son absolutamente actuales y denotan una gran preocupación no sólo por el detalle, sino por darle mucha vida y "metalizar" -en el sentido progresivo del término- algunas composiciones. Hay diversos vídeos en directo en los que Perry demuestra su calidad. Salvando las distancias, me recuerda a Gavin Harrison y a Manu Katche, hace cosas que no te esperas y que no oyes jamás en ningún otro lado.
Además, es respetadísimo entre los grandes bateristas. Corre por ahí un vídeo en el que hace una jam con el mismísimo Neil Peart, que si por algo es conocido es por no exhibirse NUNCA al lado de nadie. Una anécdota que siempre me hizo mucha gracia son los diversos intentos de Mike la Foca por conocer a su ídolo Peart, a los que el Dios simplemente no hizo caso durante años, mostrando una dolorosa indiferencia al aprendiz de ídolo. Finalmente, Portnoy consiguió su preciada foto... en privado. Eso le da doble o triple valor al encuentro público Peart-Perry. Un respeto a los galones, firmes todos.
P.D.: qué rollos que pego, ¿no?