Ey Cubi, cashondo, eso no aparece por ningun lao!!! Me linkea a la pagina menu. :roll:
Enga a ver cuando le puedes echar un ojo o a ver si es que soy yo el unico tonto al que no le rula. :?
:oops: :oops: :oops: :oops: :oops:
lo siento gente, estoy in the parra. lo tenia como articulo en edicion y acceso restringido. Ya lo he cambiado y ya lo podeis ver todos
un saludo y perdon por las molestias.
Okey, ahora si me linkea bien a la pagina, pero el video no se ve, ni me lo puedo descargar.
Ya me cuentas, porque tiene wena pinta, esto de los videos es genial, el del Mena me dejo a cuadros.
Enga ke esta hecho un crar.
No es por que yo sea el mejor baterista latino o un criticon o nada que ver, pero esa clave esta mas rara que una pizza sin queso, no se que opina la gente pero esa clave ademas que se la invento el no es muy atractiva que digamos, bueno, al menos, para mi.
y pq sea rara nose puede usar? :shock:
en la bateria para mi no hay nada escrito y todo vale mientras no kede mal.
si al chaval le mola esa clave pues ole sus cojones :wink:
Pos a mi me pone burro el ritmillo :horns:
a mi,personalmente el ritmo me parece un poco embarullado,pero esta muy bien,y ademas un ole,por sus cojones,ya que tiene su grado de complicacion y el tio lo hace de puta madre.
y,ademas,este chico es de aqui,lo que quiere decir que no ha mamado como otros que vivis por america este tipo de ritmos. habria que ver como interpretarias una buleria o unas soleares si no son musicas de tu cultura....todo lleva su aprendizaje y cada uno pone su sello,poruqe como ya se ha dicho,en la bateria no hay nada establacido y todo vale;mientras suene bien,donde esta el error?
Pues la verdad es q al tio se le ve sueltecito, muy sueltecito diria yo.... jejeje y el ritmillo a mi tambien me mola un huevo, saludos. :wink:
Bueno, disculpen mi respuesta tan seca y tan dura, es que despues de ver a Horacio, jejejejeje.
Lo que pasa es que senti que la clave ni era muy logica, pero como todos sabemos entre gustos y colores, y en el arte todo vale, lo unico que me parece toda una complicacion esa combinacion de ritmos en las nanos con la clave que yo considero es demaciado rara, no e sla clave tradicional de son o de rumba, pero como todos dicen si suena bien se permite, claro eso de sonar bien es muy relativo, purs si le preguntas a Thomas Lang que tal esa clave y cagara leche, pero si se lo preguntas a Horacio Hernandez y no creo que le guste, aunque tal ves me equivoque, pero bueno, disculpen si fui muy chocante con mi respuesta, el ritmo no es de mi gusto pero nunca dije que fuera malo, de hecho es un buen ritmo pero decir que sea Latino....mhhhhh, bueno mejor no sigo que me van a odiar, jejejejeje, bye.
hola
holas ke tal
yo el video no le e visto
me lo estoy bajando y mi windows media player ta malito a ver cuando lo veo
pero el ritmo como tal en la partitura, la clave y el tumbao estan puestos en su sitio.
la unico que puedes decir es ke no es un ritmo pertenciente a ningun subestilo ke es un ritmo invetando pos mira me parece mu bien, pa eso esta la musica para crear siempre ke respetes
un saludo
chao
chao
YA E VISTO EL VIDEO
hola ya e visto el video
y lo ke toca es lo ke tiene puesto en la partitura el ritmo esta chulo
lo unico ke la clave camina un poco rara pero porke es mu dificil hacer eso, y ke encima que suene con feeling si os fijais para mi el problema esta en el tecer toque de clave ke esta tirao hacia delante si se soltase el ritmo y fuese un poco mas pa atras como el con el tumbao del bombo sonaria mas bailable y mas caminaria bastante mas
por lo demas esta correcto
un saludo y enhorabuena a los premiados
chao
Es bastante dificil ritmillo, a mi me parece que se embarulla al fianal, cuando mete todo, elritmo no suena a latin, mas bien no suena a nada, y no lo digo por faltar que tiene muchisimo merito ein?
a mi seguro que no me saldria, pero em pasa como al compañero gabrisapiens, despues de ver a horacio...
saludos apa tos
Eslo q dice epo, el tercer golpe de la clave se le adelante un poco
Arturo Garcia: Cuando mete todo, elritmo no suena a latin, mas bien no suena a nada, y no lo digo por faltar que tiene muchisimo merito ein?
EXACTO, eso es lo que yo decia, suena super bien lo que hace pero no suena al latino "rajao" y "trancao" con el "tumbao", y lo que dije de la clave igual, no la lei en la partitura, solo bajke el video y vi que no era la "Normal" o tipica Rumba Clave o Son Clave ni en 2:3 o 3:2, menos mal que no fui solo yo, de todos modos uno no hace estas criticas con mala intencion ni nada que ver, es solo opinion personal, diganlo ahi panas, pero exelente el esfuerzo del pana y mejor que digan lo intento o lo trato de hacer a que digan no lo quizo hacer por pena o no dijo que no podia, jajajaja.
Hombre, la coña esta en que el ritmillo no esta mal ejecutado pero tampoco esta flama. Tanto el bombo como el cencerro parece que vayan en piloto automatico y eso lo que acaba haciendo es que no claves las notas donde van realmente.
O dicho de otra forma: las notas de los pies no estan todas exactamente en su sitio sino que estan algunas un poco fuera y precisamente son las que definen el movimiento latino del ritmo, no es ya por estilistica sino por precision.
Pero lo que es el ritmo esta tela de guai, mu currao :ok:
Hombre, Al principio no suena latino, pero cuando mete el cencerro, eso suena bastante latino, no se, a mi me gusta.
Aparte, Si tocaramos los ritmos de siempre con los mismos patrones de siempre, vaya monotonia no?
Me parece bastante currado :)
siempre me jode eso de oir que un ritmo es latino por proceder de ese lado de america.
vamos por partes y sepamos definir lo que es algo latino.
latino,no es todo aquello que atañe exclusivamente al sur de america,sino todo aquello cuya procedencia es la lengua latina,osea,el latin.
los latinos,no son solo la gente de la america de habla hispana,sino que tb lo son los españoles,los portugueses,los italianos,los rumanos,si,si,los rumanos tb,etc.......asi,que pienso,que autodefinir como latino, un ritmo de procedencia de america del sur,es casi que incorrecto.mas bien,se podria definir como folklore hispanoamericano o algo asi,pero latino,no,porque en españa,portugal,italia,etc,ese tipo de ritmos no son usuales............
salu2. darwin.
Yo no estoy de acuerdo contigo Darwin... de toda la vida se ha dicho que un ritmo latino viene de LatinoAmérica, no del latín.
Además, si bien es cierto que nosotros no tenemos tanta cultura en torno a los ritmos latinos, asi que no podemos tocarlos genial; si bien podemos tocar todos los demás ritmos que nos conciernen muy bien... tipo el cajón flamenco :P
Ns... es una opinión.
ojo!! en la descripcioon de la palabra "latino" no hablo exclusivamente de su acepcion en cuanto a la significacion propiamente dicha referente al tema ritmico,sino a su aplicacion,como algo propio e identificativo.
con esto lo que quiero decir,es que no lo latino es exclusivo de america,sino que se deberia incluir en el significado de esa acepcion a todo aquel tipo de cultura o folklor que tenga esa misma raiz.
al igual que el sonido flamenco,procede de los antiguos judios que venian a españa en tiempos remotos,el sonido denominado latino,puede y seguramente debe venir de diferentes mezclas y latitudes.
uyyy
hola ke tal
sinceramente de los romanos a los hispanoamericanos ahi un mundo mu grande
lo siento darwin pero eso que dices me da a mi esta un poco mmmmmm no se como definirlo un poco "error de concepto"
toda musica de sudamericana viene de africa y de las mezcla que todos conocemos, el folclore rumano o europeo del este poco tiene ke ver con los "latinos",de echo es ke es como decir ke las palomitas y las chuletas de cerdo viene salen del mismo animal.
EL latin es la madre de las lenguas de europa y ke en sudamerica se habla castellano pos si esto esta claro,pero de ahi a juntar una cosa con otra me da mi que hay algo mas que un oceano de por medio
QUE QUEDE CLARO QUE ESTA E SMI HUMILDE OIPINION PUEDE QUE ESTE CONFUNDIDO
un saludo
chao
darwin se referia a la raiz de la palabra, q parece q ahora, latino, solo es algo relacionado con sudamerica, es normal q con el tiempo los terminos lingüisticos degeneren, e incluso pasen a tomar otro significado, pero darwin tiene razon, aunq como digo, ahora no se crea q esto es asi, saludos. :wink:
ejeje chopo el dijo el significado semántico primitivo exacto, como bien dices toda lengua va evolucionando para muchos caminos y hay muchas paradojas semánticas que muchas veces se me ocurren.
Ahora me viene a la cabeza una por ejemplo:
a-graci-ado
prefijo - lexema - sufijo
Si nos fijamos en lo que dice la real academia española sobre el prefijo /a/ seguramente cuente algo asó como negación, contraposición y demás, entonces no deberia ser graciado a secas¿ porque ese prefijo¿ Porque para la negación de gracia ya tenemos otro prefijo con el mismo significado, en este caso /des/ formando des-graciado que define el significado de negación de la gracia...
xDDD bueno realmente esto parece muy surrealista y como que no tubiera nada que ver pero es para demostrar las paradojas con las que ha ido evolucionando una lengua como por ejemplo el castellano, ya sea por los hablantes, por lo medios, por el superestrato, substrato y demás.... y bla bla bla
bueno no me enrollo más, supongo que se me ha entendido xDDD :wink:
hombre,chopo,enhorabuena!!!! parece que eres el unico que ha cogido el concepto,gracias por entender,o por lo menos por pararte a intentar entender lo que lees.
NO HABLO DEL TIPO DE MUSICA,HABLO DE LA DENOMINACION COMO TAL.