Reparación de Platos

ANGELAIA
por el 03/04/2010
Hola!
No sé si esto estaría mejor en el apartado de links de interés... el caso es que he encontrado ésta web en donde reparan platos y además tiene asesoramiento online gratuito sobre el tema, he visto una reparación suya personalmente y es un trabajo impecable:
http://happyfrogdrums.wordpress.com
salud!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
DITO
por el 03/04/2010
interesantisima pagina...
Subir
SKYLAB
por el 03/04/2010
Perfecto! Muchas gracias ANGELAIA por darnos a conocer esta pagina, la verdad es que viendo su web por encima e informandome se puede ver que son serios y como dices tu "se supone" que hacen trabajos impecables, la verdad es que estaba un poco acojonado por si algun dia se me agrietaban mis platos porque sabia perfectamente que no tendria mucha idea de arreglarlo , pero ahora si me pasa alguna vez ( espero que no...) ya se a donde acudir, además me pilla cerquita :baile:

SALUDOS!
Subir
kueva ludwing cntabria
por el 04/04/2010
yo ,si queries me dedico a arreglar los platos mios y de la gente que me dice que se los arregle,nunca e tenido ningun provblema de que se vuelvan a abrir,ya que me tiro bastante tiempo con ellos,con una lima y despues con una lija de grano fino,os comento que la foto que sale en la pgina esta muy bien ,pero no es del todo bueno ya que los cantos,tendrias que dejarles redondeados,ya que por esa zona es donde mas debilitada esta el plato,si la brecha mide un centimetro o poco mas(crashes rides charles) los platos no pierden apenas sonido(por lo menos los que erreparado yo) pero si ya es mas grande como puede 4 o 5cm si se pierde bastante sonido y s imposible que vuelva a sonar como el primer dia.

espero averos ayudado
Subir
neron
por el 05/04/2010
muy interesante, yo ya he pedido presupuesto,

gracias,
Subir
Sheldom
por el 03/05/2010
Que tal!
Me apareció una raja en un crash ZILDJIAN ZBT de 18 pulgadas de unos tres centimetros.
Lo arreglé como trae la página que pusisteis, taladrando en el inicio de la raja y luego cortando en pararelo y lijando bordes y parece que de momento funciona.
Todavía no ensayé mucho con el
No es demasiado dificil hacerlo (hacerlo bien ya es otra cosa, jeje) y parece que va bien.
Subir
Barrimore
por el 04/05/2010
Buena página, Angel!
Lo mismo me arranco con un charles Paiste Istambul que tengo bastante perjudicado y es una pena.
Subir
ANGELAIA
por el 04/05/2010
Barrimore escribió:
Buena página, Angel!
Lo mismo me arranco con un charles Paiste Istambul que tengo bastante perjudicado y es una pena.


Ya te digo, escríbele sin dudarlo, no esperes más... es un chico que se llama Ricard y es muy buena gente, tiene un buen taller con toda la maquinaria necesaria y he visto trabajos suyos, no sólo en platos sino hasta en una caja de casco metálico y era un trabajo impecable, y lo mejor de todo, hecho con cariño.
A mí no sé porqué razón nunca se me ha rajado un plato, debe ser porque los toco en plan mariquita, pero vamos, que cuando me pase ya sé a donde acudir...
Salud!!!
Subir
Barrimore
por el 01/09/2010
Bueno, pues ya lleve el charles a Happyfrog y hace un par de semanas que lo tengo en casa.
He de decir que he quedado muy contento con la reparación y que el trato fue perfecto.

Es un charles Paiste Stambul medium de 14" con bastantes años encima (según los de Paiste es de finales de los 60) y tenía varias rajas y grietas.
Uno de los platos tenía una grieta (0.5 cm) y dos rajas (1 cm aprox.) y el otro tenía una raja mal reparada que había seguido abriendo (2.5 cm aprox.). Los keyholes tenían multitud de mini-grietas en ambos platos.
Un desastre, vamos...

Pues bien, el resultado es este:

-Antes

Top
[ Imagen externa no disponible ]

Bottom
[ Imagen externa no disponible ]

Después

Top
[ Imagen externa no disponible ]

Bottom
[ Imagen externa no disponible ]

Para las rajas y grietas, la solución (que es la que yo quería) ha sido rebajar el diámetro en 1 pulgada. El corte y acabado de los bordes es perfecto.
En cuanto a los keyholes, la cosa era más complicada y la solución ha sido algo "experimental" pero que ha dado muy buen resultado. Pese al aspecto "ortopédico" de la rosca, el sonido es muy bueno. Seguro que ha variado respecto al original, pero ha mejorado respecto al estado en que estaban.
La parte estética es menos impactante de lo que parece ya que la rosca queda parcialmente oculta por la pieza de sujeción del top.

En resumen que el charles suena bien y, cuidándolo un pelín, creo que tiene recorrido para otra buena tanda de años.
Subir
Zone_0
por el 02/09/2010
Diferencia de sonido respecto al original, la habra, ya que te han recortado el diametro.
El trabajo en la campana esta muy bien ya que te lo han rematado a lima de precision, de ahi la imperfeccion de los aujeros.
El tema de la rosca "tipo a disco rotaflex" te va a hacer perder brillo, porque la presion va a evitar la vibracion natural.
Hay una tecnica, experimental por lo que se que se usa en esos casos y que es aplicar una especie de pasta que sella las grietas, compactando todo. Estoy intentando pillar un poco aver que resultados da. Pero como te digo es experimental y lo tienen pocos luthieres. Me ha gustado que no te hayan tocado el aujero central y te lo dejen con esa deformacion natural. Eso durara siempre.
Cuida esa jolla.
Saludos y salud
Subir
ANGELAIA
por el 02/09/2010
¡Pues muy buen trabajo! ... yo al ver esos platos sólo se me hubiera ocurrido llevarlos a Lourdes en espera de algún milagro. Pero las soluciones han sido muy bien pensadas, y muy bien realizadas, se nota que todo ha sido hecho con cariño y con la ilusión de devolverle la vida a un instrumento musical. Salud!
Subir
lospedrer
por el 02/09/2010
Barrimore escribió:

-Antes
Bottom
[ Imagen externa no disponible ]

Bottom
[ Imagen externa no disponible ]

El mordisco que tenia el bottom como lo han solucionado? :-k
Subir
Kmargo
por el 03/09/2010
lospedrer escribió:
El mordisco que tenia el bottom como lo han solucionado? :-k


Barrimore escribió:

Para las rajas y grietas, la solución (que es la que yo quería) ha sido rebajar el diámetro en 1 pulgada. El corte y acabado de los bordes es perfecto.


Quiero pensar que el rebaje de 1 pulgada ha incluido la anterior reparación
Subir
el_mory_90
por el 03/09/2010
Cómo o cuanto ha cambiado el sonido? tengo un plato malucho un poco roto y llevo pensando perforarlo largo tiempo, pero no se cuanto va a afectar al sonido
Subir
Barrimore
por el 03/09/2010
Zone_0 escribió:
Diferencia de sonido respecto al original, la habra, ya que te han recortado el diametro.
El trabajo en la campana esta muy bien ya que te lo han rematado a lima de precision, de ahi la imperfeccion de los aujeros.
El tema de la rosca "tipo a disco rotaflex" te va a hacer perder brillo, porque la presion va a evitar la vibracion natural.
Hay una tecnica, experimental por lo que se que se usa en esos casos y que es aplicar una especie de pasta que sella las grietas, compactando todo. Estoy intentando pillar un poco aver que resultados da. Pero como te digo es experimental y lo tienen pocos luthieres. Me ha gustado que no te hayan tocado el aujero central y te lo dejen con esa deformacion natural. Eso durara siempre.
Cuida esa jolla.
Saludos y salud


El cambio por la pulgada de menos, ya contaba con ello y de hecho quería un charles de 13". En lo del cambio de sonido me refería al tema rosca, y tal como dices, ha de afectar por lógica. Lo bueno de la jugada es que el sonido es diferente, pero no malo.
Lo de la pasta esa es interesante y si funciona será un gran invento, porque supongo que ya no haría falta perforar ni cortar para arreglar las rajas.

Más que cuidarlo, lo mimaré :bien:
saludos!

lospedrer escribió:
El mordisco que tenia el bottom como lo han solucionado? :-k


Como bien dice Kmargo, todas las rajas y el "mordisco" han desaparecido con la reducción del diámetro. Por suerte, estaba todo dentro de esa pulgada que se ha quitado.

el_mory_90 escribió:
Cómo o cuanto ha cambiado el sonido? tengo un plato malucho un poco roto y llevo pensando perforarlo largo tiempo, pero no se cuanto va a afectar al sonido


Pues no sabria decirte muy bien, porque ya no me acuerdo cómo sonaban cuando estaban enteros y sin rajas. De entrada, al quitarle una pulgada ya cambia por narices y con la rosca, más aun... pero el sonido es bueno.
En tu caso imagino que dependerá del tamaño del "bocao" que haya que hacer y dónde esté. Si acaso, puedes hacer una consulta a Happyfrogdrums y sales de dudas.

saludos
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo