Hola!
Es correcto.... PERO!!!!.... estás en un camino equivocado y me explico:
No existe clave de salsa.... NO!!!!. Las clave son de SON o RUMBA .... + luego también tienes la clave 6/8
Repito clave de salsa, 3-2 o 2-3 es INCORRECTO!!!..... Tu vas a saber si la clave es 2-3 o 3-2 en función de la música (arreglo), pero la clave sola (a palo seco) por si misma es RUMBA, SON o 6/8 ..... hablando siempre de musica afrocubana o de salsa.
Un saludo.
En efecto, Tango, clave de 'son'... cubano.
No puse 'son' porque hay varios tipos de sones: son jarocho, son huasteco, son jalisciense, etc., y como el quintillo 2-3 o 3-2 viene de Haití, y de ahí pasó a Cuba, puse salsa.
Gracias.
Me perdí la secuencia :-)
pero como no podia ser de otra manera, suscribo lo dicho por mbalax al 100%.... y al igual que el me gustaría saber mas de esos estilos de son
Saludos!!
Pues no son chovinistas ni na los tios... jajajaja
Es como otro cubano que decia que la clave de 6/8 era de cuba y decia que en la musica africana era por que lo habian copiado de cuba... jajaja Que fenomeno!
Salud!
Dani.
" Oye chico tu saes esa clave nos lan copiao nostas en na mi socio "
yo opino que tampoco hacen buena pareja el patron de salsa del bongosero (ti-ti.ton) con cualquiera de las claves (3/2 o 2/3), en el timbal x lo menos.. Luego existen ritmos para bateria, o "timbateria" cmo el songo, en los que mientras llevas el a cabo el ritmo puedes incluirle la clave con una campana colocada en un pedal para el pie izquierdo, son ritmos bastant conocidos y que quedan geniales para tocar acompañado de congas, bongos, etc..
no se si te refieres a clave cruzada que yo no tengo ni idea o con la expresión de que te has cruzado con la clave , que te has ido de clave que la clave camina por un lado y el tumbador por otro, por ejemplo ,, que te cruzaste , mas o menos , joder me explico un poco mal espero que se me entienda
Lo que explica Dafnis es lo mismo que ha escrito aDi. La clave de son y la clave de rumba. Estas son las basicas y vienen de la clave afro en 6/8.
No estoy muy seguro de que es la clave cruzada, pero podria ser un recurso que se utiliza en musica latina moderna en que si por ejemplo un tema va en clave 2/3 , se invierte a 3/2, creando un efecto muy guapo.
bueno andaba con la duda por que me sonaba mas atravesada que cruzada y me puse a repasar un poco mis apuntes y esto
es lo que he sacado .
Clave atravesada ( atravesá) , cruzada (cruzá) o montada (montá) , son calificativos usados para definir la clave mal tocada
o fuera de lugar en la musica , bueno bien explicado con pocas palabras lo que decía en el anterior post.
saludos
Pues joman777 tiene razon. La clave cruzada es por ejemplo cuando la banda toca una clave 3/2, y yo que no controlo, toco 2/3. Entonces es cuando todos los de la banda te miran con mala cara y te dicen: Hey, que vas cruzao, melon.
Bueno, pues a seguir dándole a la clave, nos cansamos de son nos vamos a rumba