Relación campana - clave en salsa

epicous
por el 26/11/2008
Estaba sacando el golpe de campana y relacionándolo con la clave, y me salió:

1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8

c _ _ c _ _ c _ _ _ c _ c _ _ _

o _ ñ ñ o _ ñ ñ o _ ñ _ o _ ñ ñ

ñ: golpe agudo en la base
o: golpe grave en la abertura

ustedes díganme si está bien, en este video la campana del bongocero empieza en el min. 2:

http://mx.youtube.com/watch?v=85oZ9OhkjOo
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Tango
por el 26/11/2008
Hola!

Es correcto.... PERO!!!!.... estás en un camino equivocado y me explico:

No existe clave de salsa.... NO!!!!. Las clave son de SON o RUMBA .... + luego también tienes la clave 6/8

Repito clave de salsa, 3-2 o 2-3 es INCORRECTO!!!..... Tu vas a saber si la clave es 2-3 o 3-2 en función de la música (arreglo), pero la clave sola (a palo seco) por si misma es RUMBA, SON o 6/8 ..... hablando siempre de musica afrocubana o de salsa.

Un saludo.
Subir
epicous
por el 26/11/2008
En efecto, Tango, clave de 'son'... cubano.
No puse 'son' porque hay varios tipos de sones: son jarocho, son huasteco, son jalisciense, etc., y como el quintillo 2-3 o 3-2 viene de Haití, y de ahí pasó a Cuba, puse salsa.
Gracias.
Subir
mbalax
por el 27/11/2008
UY UY UY .... estamos entrando en los pantanosos terrenos de la linguistica... jajaja

A ver... esta claro que existen mas sones, de hecho la palabra son segun la Real Academia de la Lengua dice...
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=son :

Son.
(Del lat. sonus).
1. m. Sonido que afecta agradablemente al oído, con especialidad el que se hace con arte.

2. m. Noticia, fama, divulgación de algo.
3. m. pretexto.
4. m. Tenor, modo o manera. A este son. Por este son.
5. m. Cuba. Música popular bailable.

De hecho dicen las "malas lenguas" que en cuba para ellos no existe la salsa lo que hay es el SON.
Por otra parte, digamos que si te hablan de clave de son se entiende que es cubano,... quiza por ignorancia de los demas sones o por ser el cubano mas "conocido" ... digamos que se ha establecido asi a fuerza de costumbre... lo cual no defiendo, pero es asi. Yo creo que al 90% de musicos que le preguntes lo que es la clave de son te dira que x..x..x...x.x... cada cual en su idioma... jejeje.

Y ahora la pregunta del ignorante que quiere aprender un poco mas... los sones mexicanos tienen sus propias claves? podrias decirnos como "son" ? jejeje
Salud!
Dani.
Subir
joman777
por el 27/11/2008
mbalax escribió:
UY UY UY .... estamos entrando en los pantanosos terrenos de la linguistica... jajaja

A ver... esta claro que existen mas sones, de hecho la palabra son segun la Real Academia de la Lengua dice...
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=son :

Son.
(Del lat. sonus).
1. m. Sonido que afecta agradablemente al oído, con especialidad el que se hace con arte.

2. m. Noticia, fama, divulgación de algo.
3. m. pretexto.
4. m. Tenor, modo o manera. A este son. Por este son.
5. m. Cuba. Música popular bailable.

De hecho dicen las "malas lenguas" que en cuba para ellos no existe la salsa lo que hay es el SON.
Por otra parte, digamos que si te hablan de clave de son se entiende que es cubano,... quiza por ignorancia de los demas sones o por ser el cubano mas "conocido" ... digamos que se ha establecido asi a fuerza de costumbre... lo cual no defiendo, pero es asi. Yo creo que al 90% de musicos que le preguntes lo que es la clave de son te dira que x..x..x...x.x... cada cual en su idioma... jejeje.

Y ahora la pregunta del ignorante que quiere aprender un poco mas... los sones mexicanos tienen sus propias claves? podrias decirnos como "son" ? jejeje
Salud!
Dani.


pues Comparto esta exposición y me hago las misma preguntas .
saludos
Subir
Tango
por el 27/11/2008
Me perdí la secuencia :-)

pero como no podia ser de otra manera, suscribo lo dicho por mbalax al 100%.... y al igual que el me gustaría saber mas de esos estilos de son

Saludos!!
Subir
epicous
por el 28/11/2008
Pues podrían tener razón, llamarle son al son cubano. En los sones mexicanos no hay clave y la mayoría son ternarios.

Son jarocho ( 4/4 con 6/8 ):
http://www.youtube.com/watch?v=yNV1g6ZYLP8

Son jaliscience ( 6/8 ):
http://www.youtube.com/watch?v=hIDnVE1B9Rg

Son huasteco ( 3/4 ):
http://www.youtube.com/watch?v=5VDege8R_Ew

Son de tarima ( 6/8 ):
http://www.youtube.com/watch?v=QYA5Jmrj2Tk

Hay otros tipos de sones.

.
Subir
mbalax
por el 28/11/2008
epicous escribió:
Pues podrían tener razón, llamarle son al son cubano. En los sones mexicanos no hay clave y la mayoría son ternarios.
Hay otros tipos de sones.


A ver... yo no quiero convencerte de que el unico son es el cubano, nada mas lejos... solo digo que cuando se habla de la clave del son... por extension ahi si es el cubano, y mas cuando los sones mexicanos no tienen una clave definida con la que se pueda confundir. pero vamos que es una cuestion que no va mas allá. Esta clarisimo que hay otros tipos de son, que hay sitio para todos y "todos son son"... jejeje valgame la rebuznancia!

Y en cuanto al tema original y cerrando un poco el off topic... esta bien la trascripcion... pero queda un poco malsonante no????


coñño cñño cñño coño cñño jejeje... es broma :bien:
Salud!
Dani.
Subir
joman777
por el 28/11/2008
mbalax escribió:
A ver... yo no quiero convencerte de que el unico son es el cubano
.


si se lo preguntas a un cubano seguro que no hay duda alguna ,
Subir
mbalax
por el 28/11/2008
Pues no son chovinistas ni na los tios... jajajaja
Es como otro cubano que decia que la clave de 6/8 era de cuba y decia que en la musica africana era por que lo habian copiado de cuba... jajaja Que fenomeno!
Salud!
Dani.
Subir
joman777
por el 28/11/2008
mbalax escribió:
Pues no son chovinistas ni na los tios... jajajaja
Es como otro cubano que decia que la clave de 6/8 era de cuba y decia que en la musica africana era por que lo habian copiado de cuba... jajaja Que fenomeno!
Salud!
Dani.


ese mas que chovinista ya estaba un poco colgao jajaja ;-)
Subir
Tango
por el 28/11/2008
mbalax escribió:
Pues no son chovinistas ni na los tios... jajajaja
Es como otro cubano que decia que la clave de 6/8 era de cuba y decia que en la musica africana era por que lo habian copiado de cuba... jajaja Que fenomeno!
Salud!
Dani.



Eso está bueniiiiiisimo!!!!..... "son" tremendos!!!..... o tremendista!!! ;-) ... manda güe....s!
Subir
epicous
por el 28/11/2008
" Oye chico tu saes esa clave nos lan copiao nostas en na mi socio "
Subir
NinoTama
por el 23/01/2009
yo opino que tampoco hacen buena pareja el patron de salsa del bongosero (ti-ti.ton) con cualquiera de las claves (3/2 o 2/3), en el timbal x lo menos.. Luego existen ritmos para bateria, o "timbateria" cmo el songo, en los que mientras llevas el a cabo el ritmo puedes incluirle la clave con una campana colocada en un pedal para el pie izquierdo, son ritmos bastant conocidos y que quedan geniales para tocar acompañado de congas, bongos, etc..
Subir
epicous
por el 28/01/2009
NinoTama escribió:
yo opino que tampoco hacen buena pareja el patron de salsa del bongosero (ti-ti.ton) con cualquiera de las claves (3/2 o 2/3), en el timbal x lo menos...

De casualidad no sabes a qué se le llama clave cruzada
Subir
joman777
por el 28/01/2009
no se si te refieres a clave cruzada que yo no tengo ni idea o con la expresión de que te has cruzado con la clave , que te has ido de clave que la clave camina por un lado y el tumbador por otro, por ejemplo ,, que te cruzaste , mas o menos , joder me explico un poco mal espero que se me entienda
Subir
aDi
por el 29/01/2009
epicous escribió:
Estaba sacando el golpe de campana y relacionándolo con la clave, y me salió:

1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8

c _ _ c _ _ c _ _ _ c _ c _ _ _

o _ ñ ñ o _ ñ ñ o _ ñ _ o _ ñ ñ

ñ: golpe agudo en la base
o: golpe grave en la abertura

ustedes díganme si está bien, en este video la campana del bongocero empieza en el min. 2:

http://mx.youtube.com/watch?v=85oZ9OhkjOo


Claves de rumba y son serían estas:

rumba 3-2

1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8

c _ _ c _ _ _ c _ _ c _ c _ _ _

rumba 2-3

1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8

_ _ c _ c _ _ _ c _ _ c _ _ _ c

son 3-2

1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8

c _ _ c _ _ c _ _ _ c _ c _ _ _

son 2-3

1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8

_ _ c _ c _ _ _ c _ _ c _ _ c _

Ahora yo ando con las claves del demonio jaja, y vaya, hacerlas instintivamente cuesta.
Subir
epicous
por el 30/01/2009
aDi escribió:
Claves de rumba y son serían estas:

rumba 3-2

1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8

c _ _ c _ _ _ c _ _ c _ c _ _ _


Concuerdo en ésto, pero en este video el baterista cubano Dafnis Prieto recorre el tercer golpe:

[yt]VVz9uZo4ZSc[/yt]

Le queda así:

1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8

c _ _ c _ _ _ _ c _ c _ c _ _ _

* _ * * _ * _ * * _ * _ * * _ *

Esto último es la cáscara que tararea.

Trasladen el botón del "play" al tiempo 3:22 y verán que él recorre el tercer golpe de rumba 3-2. Ignoro el por qué.
Subir
ostinato
por el 30/01/2009
Lo que explica Dafnis es lo mismo que ha escrito aDi. La clave de son y la clave de rumba. Estas son las basicas y vienen de la clave afro en 6/8.
No estoy muy seguro de que es la clave cruzada, pero podria ser un recurso que se utiliza en musica latina moderna en que si por ejemplo un tema va en clave 2/3 , se invierte a 3/2, creando un efecto muy guapo.
Subir
joman777
por el 30/01/2009
bueno andaba con la duda por que me sonaba mas atravesada que cruzada y me puse a repasar un poco mis apuntes y esto
es lo que he sacado .

Clave atravesada ( atravesá) , cruzada (cruzá) o montada (montá) , son calificativos usados para definir la clave mal tocada
o fuera de lugar en la musica , bueno bien explicado con pocas palabras lo que decía en el anterior post.
saludos
Subir
ostinato
por el 31/01/2009
Pues joman777 tiene razon. La clave cruzada es por ejemplo cuando la banda toca una clave 3/2, y yo que no controlo, toco 2/3. Entonces es cuando todos los de la banda te miran con mala cara y te dicen: Hey, que vas cruzao, melon.
Subir
epicous
por el 31/01/2009
ostinato escribió:
Lo que explica Dafnis es lo mismo que ha escrito aDi.

Creo que es diferente.
La rumba que escribió aDi, que todos conocemos es:
c _ _ c _ _ _ c _ _ c _ c _ _ _

Y la que explica Dafnis creo que suena así:
c _ _ c _ _ _ _ c _ c _ c _ _ _
Subir
aDi
por el 31/01/2009
epicous escribió:
Creo que es diferente.
La rumba que escribió aDi, que todos conocemos es:
c _ _ c _ _ _ c _ _ c _ c _ _ _

Y la que explica Dafnis creo que suena así:
c _ _ c _ _ _ _ c _ c _ c _ _ _


No, tanto la clave de rumba y son que escribe son las que he puesto yo arriba. No desplaza la nota que has desplazado.

Al final el tio explica las 2 claves, comenta que se puede empezar por la parte de 3 o de 2 dependiendo del contexto musical, y finalmente añade un patrón para tocarlo con la clave de rumba.

Venga, un saludo!
Subir
epicous
por el 31/01/2009
Bueno, pues a seguir dándole a la clave, nos cansamos de son nos vamos a rumba
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo