Quitar volumen a batería acústica

a13xhp
por el 15/10/2012
Hola a todos de nuevo, me acaban de surgir unos cuantos problemas con los vecinos... me estan pidiendo que no toque la batería por el ruido o sino me denuncian, eso dicen, aunque no se si a las horas que toco yo, que seran rollo a las 5 o cosa asi, llevaran razon y me podran denunciar pero bueno.
¿ai alguna forma efectiva para restarle volumen a la batería? quiero que retumbe menos y si puede ser de una forma caserilla, sin dejarme una pasta en parches sordos y tal mejor jeje, !!muchas gracias maestros!!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
jomateix86
por el 15/10/2012
Una forma casera y barata es cubrir con trapos o una tela los timbales y la caja. Para el bombo, pues llenarlo de cojines o mantas.

Luego, hay este "invento" de remo, que se pone entre los parches y el casco que según dicen reduce bastante el volumen, aunque no lo he probado:

http://www.tamtampercusion.com/accesorios_bateria/apagadores/remo/apagador_ring_control_10

Saludos!
Subir
ROGERS
por el 15/10/2012
Buff, es que tocar la batería con vecinos alrededor es bastante engorroso...

En fin, yo te recomendaría los parches de malla.

Otras soluciones a costa de gastarse pasta son los Ring Control de Remo:

http://www.thomann.de/es/remo_ring_control_22.htm

Y con sábanas, toallas, etc. Meterlas dentro de los tambores para que amortigüen el sonido casi al 100 %.
Subir
NaluetDrum
por el 15/10/2012
A unas malas muy malas está también esto:

http://www.tamtampercusion.com/accesorios_bateria/apagadores/hq/apagadores_bateria_completa_sosetfsn

Los apagadores esos de remo quitan volumen pero creo yo que no lo suficiente.
Subir
a13xhp
por el 15/10/2012
Osea que estamos entre meter sabanas en timbales, caja y bombo, los ring control de remo y los parches de malla ¿no? pues yo creo que probare primero con las mantas y si no me convence pillare estos de tamtam que estan baratillos http://www.tamtampercusion.com/parches/sordos/pearl/parche_sordo_16_mfh16
¿no creeis? o ¿alguna solución mas?
Subir
ROGERS
por el 15/10/2012
Otra solución es pillarte una bate electrónica, pero creo que es la más cara de tus opciones...

Prueba lo de las sábanas. Que incluso lleguen a tocar el parche bateador.
Subir
Chomin
por el 15/10/2012
Hagas lo que hagas te va a costar dinero.
Yo me pillaría unos parches de malla y listo!

Salud,
Chomin
Subir
OPhS
por el 15/10/2012
Ponnos un poco en situación.

¿Dónde ensayas? ¿Dónde están los vecinos? (Edificio, chalet con parcela, chalet adosado...)
Todo esto te lo pregunto porque si llaman a la policía para denunciarte, la medición se realiza desde la casa del denunciante y con las ventanas cerradas.

Poder denunciar te pueden denunciar por supuesto ya que los límites de decibelios los hay tanto por el día como por la noche aunque por la noche (a partir de las 23:30) los límites son más bajos.

Si estás ensayando en un edificio estoy seguro de que sobrepasas el límite de decibelios establecido durante el día.

Si ensayas en un chalet pues ya no estoy tan seguro pero en un edificio estoy casi seguro de que sí ya que las vibraciones se transmiten a todo el edificio por las columnas.
Subir
Core
por el 15/10/2012
Yo utilizaba una especie de trapos amarillos del polvo pero era una cutrada y con el tiempo un desastre total.

Los parches de malla son tu solución, y con el bombo ya sabes, a llenarlo de mantas y no descartes ponerle algun tejido donde golpea la maza (si no te viene el de bombo en el pack de parches de malla, que supongo que no vendrá)
Subir
resakosix
por el 15/10/2012
a13xhp escribió:
Osea que estamos entre meter sabanas en timbales, caja y bombo, los ring control de remo y los parches de malla ¿no? pues yo creo que probare primero con las mantas y si no me convence pillare estos de tamtam que estan baratillos http://www.tamtampercusion.com/parches/sordos/pearl/parche_sordo_16_mfh16
¿no creeis? o ¿alguna solución mas?


Esos parches sordos los tuve en una Pearl Traveler y no suenan absolutamente nada de nada. Es mucho menor el ruido a, por ejemplo, un pad de prácticas.
El problema es precisamente eso, que al no sonar nada de nada es incluso peor (para mi gusto) que practicar con un DW go anywhere, por ejemplo.

Si te apañas con mantas o apagadores de plástico como los hq que has puesto arriba, que guardan un poquito de sonido yo creo que te irá mejor a la hora de practicar que con los parches de malla.
Subir
cobreti
por el 15/10/2012
Hola, en mi opinión tu situación es algo complicadilla, piensa que aunque toques como los Ángeles para ellos es simplemente ruido del vecino, lo mejor en estos casos hubiera sido comentarles tus planes de tener la batería en casa y así ver por donde tiran, la comunicación es muy importante en estos casos, ya que tu siempre tendrás las de perder. Como dice OPhS nos tienes que facilitar más información, si es un piso, si tienes vecinos arriba, abajo o al lado de la habitación en la que tocas; como te han dicho anteriormente una solución son los parches de malla o las mantas/edredones en todos los cascos a tutiplén. Con respecto a la hora yo creo que las 5 es demasiado pronto, mejor a partir de las 6 o 6:30 por si ven la tele o duermen siesta. primero seria quitarle todo el sonido que pudieras hasta que ya no moleste y después pactar horarios con los vecinos que se te han quejado.
Saludos!
Subir
a13xhp
por el 15/10/2012
Si, es un piso de esos unifamiliares y lo extraño es que la que me ha amezado con denunciarme es una chica que vive en un piso bastante alejado, aunque es posible que la vibración se transmita perfectamente por las columnas y eso era lo que yo quería mitigar un poco.
Mirare tambien a ver si la pillo por ai y le pregunto que horas le vienen bien... que remedio.
Subir
jorgerox
por el 15/10/2012
yo te recomiendo poner un trapo por debajo del parche y tensar, es decir poner el trapo como si fuera un parche mas y el parche por encima lo tensas como siempre, apaga bastante.

Despus tambien tocar mas flojito.
Subir
cobreti
por el 15/10/2012
Hola, si no es un vecino contiguo, el problema viene entonces por el dichoso ruido de impacto, es decir, el que se transmite por el forjado y paredes, principalmente por el bombo/pedal, no pongas el bombo pegado a ninguna pared, ponlo en centro de la habitación, con una alfombra lo más gruesa que puedas (una tarima sería lo ideal), esto es más secundario pero cuidado también con el pie de caja si haces rimshot. Todo esto aparte de lo de meter mantas/edredones en los cascos. Por cierto, si quieres comenta a tus vecinos adyacentes lo de la batería y si les molesta, ya que puede ser que si les moleste pero tengan más paciencia que la otra vecina.
Saludos!.
Subir
a13xhp
por el 16/10/2012
Ok pues tomo nota de todo lo que me decis, son muy buenos consejos, gracias!
En la caja al tener bordonero no se muy bien que hacer para apagarla... Estoy por tocarla con el bordonero abierto, que no se oye ni la mitad de estridente ¿o ai alguna solucion más?
Subir
ROGERS
por el 16/10/2012
La caja es lo que más suena. A parte de, como dice Cobreti del problema de transmisión de ruido del bombo (que creo que es el problema más molesto).

No me ha quedado claro... ¿vives en una casa tipo chalet o piso?

PD. Yo no me la jugaría, me pillaría los parches de malla antes de meterme en más problemas.
Subir
papapitufo
por el 17/10/2012
a13xhp escribió:
la que me ha amezado con denunciarme es una chica que vive en un piso bastante alejado


Mándala directamente a tomar por culo. Tiene pinta de ser la típica rompepelotas que tiene el chocho desgarrado de tanto rascárselo y anda buscando algo en que entretenerse hasta que se le mejore. Mírate bien la normativa de ruidos de tu ayuntamiento, que probablemente el primer aviso sea solamente un apercibimiento y no una multa, y que te denuncie si le da la gana. Normalmente, si alguien te molesta vas por la de buenas, si no te hace ni puto caso vas a denunciar sin amenazar. Nada, una bocazas con tiempo libre.

Dices un piso unifamiliar, coño, claro todos los pisos son unifamiliares, salvo que metas otras familias en casa. Una unifamiliar se entiende como un chalet o una casa sin vecinos en las paredes. Por favor, señala la que se parezca más:

[ Imagen externa no disponible ]

[ Imagen externa no disponible ]

7ae4333390356a92257351bc99c81-913481.jpeg

Según mis entendederas la primera imagen es una unifamiliar, la segunda adosados y la tercera pisos. Claro, que lo mismo mis entendederas están torcidas. :eat:
Subir
Nhelty88
por el 17/10/2012
yo, cubria todo con camisetas trapos y quitaba bastante sonido, aunque la gente se seguia quejando por los golpes ya que los golpes siempre se oirán. me compre una electrica y a veces se me han quejado por los golpes del pedal de bombo asi que le pondre una tarima, no queda otra u.u
Subir
ROGERS
por el 17/10/2012
Yo tengo una casa unifamiliar en La Finca y viene Irina y Cristiano Ronaldo a quejarse...

Fuera de coñas, aunque la tía se aburra, mejor no meterse en problemas en este caso.

Y si vas a tocar en casa habitualmente, lo que te comenté antes, ve mirando la posiilidad de una batería electrónica.
Subir
SNTNDR
por el 17/10/2012
Te cuento mi experiencia:

Para poder tocar la acustica en una casa es imprescindible una tarima (en mi caso 4 losetas de caucho de Leroy Merlin sobre las cuales he colocado un tablero de DM y sobre el tablero unas piezas de decathlon para suelos de gimnasio que se encajan como un puzzle) (Por cierto, Gavin Harrison lleva las mismas y sobre ellas monta el rack)

A la Batería la he puesto parches de malla (de los TDrum en todas las piezas salvo un Roland en la caja) pero he dejado los parches resonantes en todos los elementos para que los toms tengan tono aunque sea un poquito. A la caja le he puesto un parche roland y le he desmontado el sistema del bordonero y el bordón y sólo con el parche resonante hace un poco del efecto de bordón.

En cuanto a los platos he dejado sólo el Charles (para hacer ejercicios sobra) y he forrado el top con una goma gruesa y encima una alfombrilla de ratón pegadas con cinta de doble cara, he cortado otra pieza de goma para separar el top del bottom y que no suene mucho cuando abro y cierro.

Es difiícil oir algo desde fuera de la habitación, pero aun así suelo poner musica para disimular el soniquete.
Subir
Willydrummer
por el 17/10/2012
Tocar a bajas dinamicas.......es lo que mas recorta el volumen de una bateria acustica (hablo de parches normales,evidentemente) y ademas,es lo que mejor nos venia a muchos.....mamarse bien las dinamicas.....

Saludosssssssss
Subir
regoli
por el 18/10/2012
ROGERS escribió:


Y si vas a tocar en casa habitualmente, lo que te comenté antes, ve mirando la posiilidad de una batería electrónica.


yo me quedo con lo que dice el compi,que para eso,entre otras cosas estan las electronicas.
saludos.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo