Otra solución es pillarte una bate electrónica, pero creo que es la más cara de tus opciones...
Prueba lo de las sábanas. Que incluso lleguen a tocar el parche bateador.
Hagas lo que hagas te va a costar dinero.
Yo me pillaría unos parches de malla y listo!
Salud,
Chomin
Ponnos un poco en situación.
¿Dónde ensayas? ¿Dónde están los vecinos? (Edificio, chalet con parcela, chalet adosado...)
Todo esto te lo pregunto porque si llaman a la policía para denunciarte, la medición se realiza desde la casa del denunciante y con las ventanas cerradas.
Poder denunciar te pueden denunciar por supuesto ya que los límites de decibelios los hay tanto por el día como por la noche aunque por la noche (a partir de las 23:30) los límites son más bajos.
Si estás ensayando en un edificio estoy seguro de que sobrepasas el límite de decibelios establecido durante el día.
Si ensayas en un chalet pues ya no estoy tan seguro pero en un edificio estoy casi seguro de que sí ya que las vibraciones se transmiten a todo el edificio por las columnas.
Yo utilizaba una especie de trapos amarillos del polvo pero era una cutrada y con el tiempo un desastre total.
Los parches de malla son tu solución, y con el bombo ya sabes, a llenarlo de mantas y no descartes ponerle algun tejido donde golpea la maza (si no te viene el de bombo en el pack de parches de malla, que supongo que no vendrá)
Hola, en mi opinión tu situación es algo complicadilla, piensa que aunque toques como los Ángeles para ellos es simplemente ruido del vecino, lo mejor en estos casos hubiera sido comentarles tus planes de tener la batería en casa y así ver por donde tiran, la comunicación es muy importante en estos casos, ya que tu siempre tendrás las de perder. Como dice OPhS nos tienes que facilitar más información, si es un piso, si tienes vecinos arriba, abajo o al lado de la habitación en la que tocas; como te han dicho anteriormente una solución son los parches de malla o las mantas/edredones en todos los cascos a tutiplén. Con respecto a la hora yo creo que las 5 es demasiado pronto, mejor a partir de las 6 o 6:30 por si ven la tele o duermen siesta. primero seria quitarle todo el sonido que pudieras hasta que ya no moleste y después pactar horarios con los vecinos que se te han quejado.
Saludos!
Si, es un piso de esos unifamiliares y lo extraño es que la que me ha amezado con denunciarme es una chica que vive en un piso bastante alejado, aunque es posible que la vibración se transmita perfectamente por las columnas y eso era lo que yo quería mitigar un poco.
Mirare tambien a ver si la pillo por ai y le pregunto que horas le vienen bien... que remedio.
yo te recomiendo poner un trapo por debajo del parche y tensar, es decir poner el trapo como si fuera un parche mas y el parche por encima lo tensas como siempre, apaga bastante.
Despus tambien tocar mas flojito.
Hola, si no es un vecino contiguo, el problema viene entonces por el dichoso ruido de impacto, es decir, el que se transmite por el forjado y paredes, principalmente por el bombo/pedal, no pongas el bombo pegado a ninguna pared, ponlo en centro de la habitación, con una alfombra lo más gruesa que puedas (una tarima sería lo ideal), esto es más secundario pero cuidado también con el pie de caja si haces rimshot. Todo esto aparte de lo de meter mantas/edredones en los cascos. Por cierto, si quieres comenta a tus vecinos adyacentes lo de la batería y si les molesta, ya que puede ser que si les moleste pero tengan más paciencia que la otra vecina.
Saludos!.
Ok pues tomo nota de todo lo que me decis, son muy buenos consejos, gracias!
En la caja al tener bordonero no se muy bien que hacer para apagarla... Estoy por tocarla con el bordonero abierto, que no se oye ni la mitad de estridente ¿o ai alguna solucion más?
La caja es lo que más suena. A parte de, como dice Cobreti del problema de transmisión de ruido del bombo (que creo que es el problema más molesto).
No me ha quedado claro... ¿vives en una casa tipo chalet o piso?
PD. Yo no me la jugaría, me pillaría los parches de malla antes de meterme en más problemas.
yo, cubria todo con camisetas trapos y quitaba bastante sonido, aunque la gente se seguia quejando por los golpes ya que los golpes siempre se oirán. me compre una electrica y a veces se me han quejado por los golpes del pedal de bombo asi que le pondre una tarima, no queda otra u.u
Yo tengo una casa unifamiliar en La Finca y viene Irina y Cristiano Ronaldo a quejarse...
Fuera de coñas, aunque la tía se aburra, mejor no meterse en problemas en este caso.
Y si vas a tocar en casa habitualmente, lo que te comenté antes, ve mirando la posiilidad de una batería electrónica.
Te cuento mi experiencia:
Para poder tocar la acustica en una casa es imprescindible una tarima (en mi caso 4 losetas de caucho de Leroy Merlin sobre las cuales he colocado un tablero de DM y sobre el tablero unas piezas de decathlon para suelos de gimnasio que se encajan como un puzzle) (Por cierto, Gavin Harrison lleva las mismas y sobre ellas monta el rack)
A la Batería la he puesto parches de malla (de los TDrum en todas las piezas salvo un Roland en la caja) pero he dejado los parches resonantes en todos los elementos para que los toms tengan tono aunque sea un poquito. A la caja le he puesto un parche roland y le he desmontado el sistema del bordonero y el bordón y sólo con el parche resonante hace un poco del efecto de bordón.
En cuanto a los platos he dejado sólo el Charles (para hacer ejercicios sobra) y he forrado el top con una goma gruesa y encima una alfombrilla de ratón pegadas con cinta de doble cara, he cortado otra pieza de goma para separar el top del bottom y que no suene mucho cuando abro y cierro.
Es difiícil oir algo desde fuera de la habitación, pero aun así suelo poner musica para disimular el soniquete.
Tocar a bajas dinamicas.......es lo que mas recorta el volumen de una bateria acustica (hablo de parches normales,evidentemente) y ademas,es lo que mejor nos venia a muchos.....mamarse bien las dinamicas.....
Saludosssssssss