¿Que tiempo se supone que es este?

Manu_2112
por el 20/08/2009
¿Que tiempo se supone que es este?

[YT]zbTjzZzfR7w[/YT]

No se burlen, parece sencilla y es melosa, si muy melosa, pero soy enfermo con la musica ochentera -hasta con la mala-, es que no se porque la musica de esa decada me transmite tanto.

He podido seguirle el ritmo mas o menos al intro pero adivinando porque el bombo esta muy marca y ayuda, me parece que es un tiempo cuadradoo en 4/4 bien moderado, pero igual puede ser otra cosa a veces tengo la sensacion que la caja cae medio tiempo despues pero no, creo que cae en 4.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
Chemaco mod
por el 20/08/2009
Pues como tu mismo dices es un tiempo normal a 4.

El momento en el que mas claro lo puedes ves es desde el minuto 2:00 al 2:10 donde cambia el ritmo y lo lleva normal.

Lo que te lia es que con el bombo va durante casi toda la cancion marcando las sincopas en vez de los tiempos fuertes para luego meter la caja en el 4 :bien:
Subir
drummer723
por el 20/08/2009
Chemaco escribió:
Pues como tu mismo dices es un tiempo normal a 4.

El momento en el que mas claro lo puedes ves es desde el minuto 2:00 al 2:10 donde cambia el ritmo y lo lleva normal.

Lo que te lia es que con el bombo va durante casi toda la cancion marcando las sincopas en vez de los tiempos fuertes para luego meter la caja en el 4 :bien:


osea, que el bombo va a sincopas y la caja va en su sitio?
Subir
Batakazo
por el 20/08/2009
drummer723 escribió:
osea, que el bombo va a sincopas y la caja va en su sitio?


La caja va en su sitio pero sólo da nota cada 2 compases, excepto sobre el minuto 1 y al final, cuando da todas sus notas en negras.

Y no sé si el bombo va en síncopas, lo cierto es que sus notas coinciden con semicorcheas.

Y por cierto, es un temazo, un clásico de las baladas de los 80.
Subir
Chemaco mod
por el 21/08/2009
Batakazo escribió:
La caja va en su sitio pero sólo da nota cada 2 compases, excepto sobre el minuto 1 y al final, cuando da todas sus notas en negras.

Y no sé si el bombo va en síncopas, lo cierto es que sus notas coinciden con semicorcheas.

Y por cierto, es un temazo, un clásico de las baladas de los 80.


Para mi la caja no toca cada dos compases sino en el 4 de cada compas, ya que yo supongo que el tempo de la cancion es la mitad del que tu dices ya que me parece mucho mas logica la estructura del ritmo, pero en el fondo es lo mismo ;-)
Subir
Batakazo
por el 21/08/2009
Chemaco escribió:
Para mi la caja no toca cada dos compases sino en el 4 de cada compas, ya que yo supongo que el tempo de la cancion es la mitad del que tu dices ya que me parece mucho mas logica la estructura del ritmo, pero en el fondo es lo mismo ;-)


Cierto, mi interpretación es errónea, si digo que la caja va sólo cada dos compases tendría que decir que el compás es 2/2 y no 4/4. No tengo ni p.i. de compases ni de música, sólo hago cábalas.

Atendiendo a los acordes parece más razonable que sea un 4/4 con caja sólo en 4, como bien dices.

Pero también me da la sensación atendiendo a los otros instrumentos y a la voz, que podría ser un compás 8/8, ¿no? Es que un charles en semicorcheas entraría bien.
Subir
Manu_2112
por el 21/08/2009
Ahora si que estoy liado, es que a mi me suenan 3 golpes iguales del bombo y luego un silencio igual al tiempo de un golpe y la caja entra atrasada, ¿no podria ser un 5/4?

No se, pero creo que podria ser algo asi que escribi y que posiblmente no sirva de nada, no puse el hihat porque tambien me confunde, creo que combina notas rapidos al principio del patron deja y silencios.

[ Imagen externa no disponible ]
Subir
Batakazo
por el 21/08/2009
Creo que los tres golpes de bombo que pones realmente no son consecutivos con la misma nota, ya que entre el primer y segundo golpe de bombo va un silencio de 1 semicorcheas: si B es bombo y C caja, y los guiones las semicorcheas que faltan, el patrón sería:

B- BB -B C-

Así son 8 corcheas por compás, es decir, 4 negras, 4/4. Quizás no esté bien, que alguien lo corrija.

Si tocas por encima de la canción verás que puedes dar golpes de bombo y caja en tiempos 2 y 4, con charles en corcheas en los tiempos 1, 2, 3 y 4, haciendo el ritmo más sencillo que conocemos.

No te fíes para nada del patrón del bombo, es lo más complicado de ese tema ya que va algunos golpes van en semicorcheas, o eso creo.
Subir
Barrimore
por el 21/08/2009
Creo que la cosa sería algo así:

1 - 2 - 3 - 4 -
b b - b - - c -

b=bombo
c=caja

1er bombo a tiempo, segundo y tercero arriba, caja a tiempo en el 4º
Subir
Batakazo
por el 21/08/2009
Barrimore escribió:
Creo que la cosa sería algo así:

1 - 2 - 3 - 4 -
b b - b - - c -

b=bombo
c=caja

1er bombo a tiempo, segundo y tercero arriba, caja a tiempo en el 4º


Creo que te falta un bombo... de todos modos ahora no puedo escuchar la canción para comprobar tu versión.
Subir
Barrimore
por el 21/08/2009
Si, tienes razón, pero escuchandolo bien, creo que da un bombo coincidiendo con la caja:

1 - 2 - 3 - 4 -
b b - b - - b -
_ - _ - _ - c -

b=bombo
c=caja
Subir
Batakazo
por el 21/08/2009
Barrimore escribió:
Si, tienes razón, pero escuchandolo bien, creo que da un bombo coincidiendo con la caja:

1 - 2 - 3 - 4 -
b b - b - - b -
_ - _ - _ - c -

b=bombo
c=caja


Pues no da 4 bombos, acabo de escucharla y da 3, pero me mantengo en mi patrón, creo que los bombos 2 y 3 suenan más juntos que el 1 y 2.
Subir
Robb
por el 21/08/2009
Es un 4/4 que escrito en semicorcheas sería esto, si no me equivoco:

1 - - - 2 - - - 3 - - - 4 - - - (las cuatro negras que caben en cada compás)
B - - B - - B - - - - - C - - - (B:bombo, C:caja)

En la partitura los dos primeros bombos se pueden escribir con una corchea con puntillo (duran una corchea y media = tres semicorcheas) y el tercero con una corchea, después silencio de negra, y por último la caja con una negra (si estoy diciendo alguna locura corregidme por favor!!)
Subir
steriX
por el 22/08/2009
Robb escribió:
Es un 4/4 que escrito en semicorcheas sería esto, si no me equivoco:

1 - - - 2 - - - 3 - - - 4 - - - (las cuatro negras que caben en cada compás)
B - - B - - B - - - - - C - - - (B:bombo, C:caja)

En la partitura los dos primeros bombos se pueden escribir con una corchea con puntillo (duran una corchea y media = tres semicorcheas) y el tercero con una corchea, después silencio de negra, y por último la caja con una negra (si estoy diciendo alguna locura corregidme por favor!!)


Si, así es jeje Yo había escrito el bombo: corchea puntillo + semicorchea, silencio corchea, corchea. Y luego ya igual que tu: silencio negra y negra en caja. Otra manera de ponerlo tu, jeje
Saludins
Subir
Robb
por el 23/08/2009
steriX escribió:
Si, así es jeje Yo había escrito el bombo: corchea puntillo + semicorchea, silencio corchea, corchea. Y luego ya igual que tu: silencio negra y negra en caja. Otra manera de ponerlo tu, jeje
Saludins


Efectivamente es lo mismo :bien: (me alegro de no estar equivocado jajaj). Hay muchas formas de escribirlo, en momentos como este siempre me pregunto si hay formas más correctas que otras de escribir las partituras de batería...
Saludos!
Subir
Batakazo
por el 23/08/2009
Insisto en que me parece que el segundo y tercer bombo están más cerca que el primero y el segundo, no me parece que tengan los tres el mismo intervalo entre ellos. No descarto estar equivocado pero me gustaría leer más opiniones.
Subir
steriX
por el 23/08/2009
Robb escribió:
Efectivamente es lo mismo :bien: (me alegro de no estar equivocado jajaj). Hay muchas formas de escribirlo, en momentos como este siempre me pregunto si hay formas más correctas que otras de escribir las partituras de batería...
Saludos!

Mi profesor me explicaba que si es verdad que hay formas de escribir más "correctas" que otras, o quizás ya no más correctas sinó más simplificadas y más fáciles o no tan liosas; no sé si me explico.
Saludos!

Batakazo escribió:
Insisto en que me parece que el segundo y tercer bombo están más cerca que el primero y el segundo, no me parece que tengan los tres el mismo intervalo entre ellos. No descarto estar equivocado pero me gustaría leer más opiniones.

Pues la verdad es que yo creo que no eh?Será un efecto o algo..no sé si alguien puede explicarlo.
Pero creo haberlo puesto bien, al igual que Robb..
Es más, si haces la prueba de ir llevando sólo el bombo pero sin el silencio de negra ni la caja luego, todo el rato igual sin parar..1- 2 - 3 -1 -2 -3, ai no sé si me explico (cómo si el bombo se repitiera todo el rato), verás que hay la misma distancia
A ver si alguien lo aclara jeje
Un saludo!
Subir
grooveable
por el 23/08/2009
esta clarisimo ... el patron de la intro de y de la A es el mismo que el del estribillo ....solo que le falta la caja del 2 tiempo.. ..ok?? ... osea ... si haces el patron de del minuto 2.00 y le quitas la primera caja..... te queda igual que el de la intro,....si???


1 . . . 2 . . . 3 . . . 4 . . .

1 . . . 2 . . . 3 . . . C . . . (caja)

B . .B 2 .B . 3 . . . 4 . . . (bombo) corchea con punto, semicorchea, silencio de corchea, corchea


es claro asi???

PD... anda que no ligue con esta cancion de jovencito...jeje:bailoteo:
Subir
Robb
por el 23/08/2009
Batakazo escribió:
Insisto en que me parece que el segundo y tercer bombo están más cerca que el primero y el segundo, no me parece que tengan los tres el mismo intervalo entre ellos. No descarto estar equivocado pero me gustaría leer más opiniones.


Estoy bastante seguro de que están igual de cerca los tres bombos. A ver si esto te puede ayudar: si vas contando las semicorcheas encima del compás te darás cuenta de que los bombos coinciden en las semicorcheas 1, 4 y 7, con lo que están a la misma distancia los tres.

steriX escribió:
Mi profesor me explicaba que si es verdad que hay formas de escribir más "correctas" que otras, o quizás ya no más correctas sinó más simplificadas y más fáciles o no tan liosas; no sé si me explico.
Saludos!


Gracias por la aclaración! Tienes razón, lo lógico es que cuanto más fácil sea mejor :bien:

Un saludo
Subir
markgreene
por el 19/11/2009
Hola! yo creo que también se puede explicar con la clave de son cubano.

4/ 4
XxxXxxXx xxXxXxxx

Las 3 primeras notas (X mayúsculas) serían los bombos y la 5ª nota de la clave sería la caja (la 4ª se omite en este ritmo)
Y en el estribillo cambia que la tercera nota (tercera X mayúscula) es la caja..

Saludos!
Subir
Alex Sanguinetti
por el 13/03/2010
Manu_2112 escribió:
[YT]zbTjzZzfR7w[/YT]

No se burlen, parece sencilla y es melosa, si muy melosa, pero soy enfermo con la musica ochentera -hasta con la mala-, es que no se porque la musica de esa decada me transmite tanto.

He podido seguirle el ritmo mas o menos al intro pero adivinando porque el bombo esta muy marca y ayuda, me parece que es un tiempo cuadradoo en 4/4 bien moderado, pero igual puede ser otra cosa a veces tengo la sensacion que la caja cae medio tiempo despues pero no, creo que cae en 4.


Hola Manu,

Aqui tienes la linea inicial y la que toca "la bateria" durante un fragmento corto del puente.

[ Imagen externa no disponible ]

Saludos,

Alex Sanguinetti (Valencia)
Subir
Alex Sanguinetti
por el 13/03/2010
Manu_2112 escribió:
[YT]zbTjzZzfR7w[/YT]

He podido seguirle el ritmo mas o menos al intro pero adivinando porque el bombo esta muy marca y ayuda, me parece que es un tiempo cuadradoo en 4/4 bien moderado, pero igual puede ser otra cosa a veces tengo la sensacion que la caja cae medio tiempo despues pero no, creo que cae en 4.


Aqui tienes la transcripcion de la linea inicial de Bajo y el redoblente. Si, es en 4/4.

[ Imagen externa no disponible ]

Saludos,

Alex Sanguinetti (Valencia)
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo