En cuanto saque un hueco subo una de las fotos (es que tengo que llevarme el libro al curro porque en casa no tengo escáner).
De todos modos, no tiene nada de raro que se vaya con el tiempo, el uso o la limpieza, cualquier metal quemado acaba perdiendo los restos de haber sido quemado, si bien nunca vuelve a quedar como fue en origen (y quemado hasta cierto punto, claro, entiendo, o imagino, que ese proceso afectaba solamente a la pátina superficial y no a la estructura del metal).
De todos modos, igual que tú coleccionas los Meinl Dragon, yo tuve mi época de coleccionar raker's, custom shop y ooak, que hace unos años había en abundancia en ebay.de y a buen precio. Aunque al final me he desecho de casi todos, de los Raker solo conservo un china de 18" y un hh soundwave de 12" ( de estos tuve dos pares) que para drum and bass y movidas electrónicas es acojonante como suena el minihat este.
Yo creo que es cosa de la primera foto, que está sobreexpuesta de cojones. Al menos todos los que yo he visto era amarillo anaranjado, pero más tirando a anaranjado.
Eso sí, mi afán coleccionista se centraba exclusivamente en los de letras negras. Ya digo que era por mero coleccionismo, y porque se conseguían por 30-60 € más envío, así que me pillaba uno al mes si alguna subasta se quedaba bajita.
el mio es con el logo amarillo anaranjado y si.... es pesado e imposible de crashear... pero con un sonido que yo aun no he encontrado a ningun otro que me haya gustado tanto como ese.
forma parte de mi sonido.
por cierto... yo siempre crei que era Meinl RAKES ya que en el logo es lo que parece que pone pero luego con el tiempo me entere de que era RAKER
Respecto a lo que hemos hablado antes de la campana más oscura, de si es "metal quemado", etc... yo tengo el libro "Cymbal Book" y cuando habla de Meinl no dice nada sobre el proceso de fabricación de estos platos... una de las cosas que más me atrajeron en su momento era ese aspecto y por eso mi gran decepción, casi diría trauma, cuando al limpiarlo, se borraba el color oscuro de la campana lo mismo que los logos, e incluso más rápido aún. Finalmente el plato quedó todo del mismo color y tono. Por eso estoy convencido de que lo de la campana es algo puramente estético, qué sentido tendría si no, que a la primera limpieza se fuera todo y quede exactamente igual al resto del plato, ¿qué es lo que se ha quemado aquí?... y que conste que me gusta mucho esta marca, hace poco he descubierto los Meinl Soundcaster Custom y jamás he escuchado unos splashes tan brillantes y perfectos. Me gusta además la forma de trabajar de Meinl y su filosofía.
Saludos!
Vaya, por lo que leo, estos platos son un clásico. Lo desconocia totalmente. Bueno debo decir que ya tengo el plato, es un crash de 18" heavy, con el logo en negro y en perfecto estado. Lo probé en el ensayo y me gustó mucho, va muy bien para el estilo que hago.
Muchas gracias a todos por la información