hombre yo creo que si tienes una buena bateria es un poco arriesgado, ya que no tendras un sonido equilibrado al hacer breaks. Sin embargo me parece una buena idea en baterias de gama baja donde cada componente suena como le viene en gana con respecto a los demás.
Experimenta y a ver que tal.
Mis pruebas con diferentes parches en diferentes toms siempre han sido un fiasco y soy escéptico, pero si el resultado te gusta, pues adelante.
Los Powerstroke 3 suenan MENOS abiertos que los emperor, cuidado... al menos esa ha sido mi experiencia usándolos en bombos y cajas.
Yo antes llevaba Emperor en aéreos y Pinstripe en los bases, y la verdad es que no desentonaba demasiado.
Yo he probado eso que dices de llevarlos distintos en toms aereos y en base pero todas las pruebas que he hecho no han salido como esperaba. Asi que ya lo di por zanjado ale todo evans G2 y a correr. Los parches que use en las pruebas no te los sabria decir con seguridad.
Saludos y salud!
Yo también opino que mejor mismo tipo de parches en todo, pero igual es la costumbre de llevarlo todo igual (Pinstripe en todo, hasta en la caja, que es una batería de gama hiperbaja :D) Salud!!
Si el caso es que a mi tambien me parece una chorrada, a ratos un disparate. Pero bueno, no creo que lo haga. Gracias a todos.
El caso es que se me ha ocurrido poner emperor coated en los rack toms y powerstroke (en principio 3, a no se r que alguienes me aconsejen otra cosa) en los bases, pensando que asi los bases van a tener un sonido mas abierto en principio. Me estoy equivocando?
En la caja Emperor x reverse dot y en los bombos pues no lo se aun... pero vamos que en bombo y caja no esta el dilema planteado, es en el asunto de los toms.
Gracias por adelantado. Si me contesta antes peña con experiencia en estudio pues no podria pedir mas! pero gracias a todos los foreros, leere todas las respuestas!:bien:[/QUOTE].
Hola he grabado alguna cosa y lo ultimo que he hecho ha sido en un estudio bastante majo y lo único que me recalco el técnico es: "al loro Marce, quiero los mismos parches (tanto sup como inf) y la misma tensión/afinación para todos los toms" y ojo que monté 5 toms Pearl Master y tenia toda la razon del mundo todos sonaron empastados, perfectos y muy musicales.
En cuanto al bombo y caja ahí si que puedes experimentar mas.
Aun así no le des muchas vueltas al tema de la elección de parches, si todo esta bien afinado sonará como un cañón y le dará un margen grande al técnico para poder tocar el sonido todo lo que quiera.
Mi humilde opinión.
yo siempre llevo evans g2 o emperor coated en el tom de 12" y en el base pinstripe coated en una yamaha stage custom de las de antaño con las bellotas grandes, y la verdad es que muy contento.
pues ya me contaras si montas un parche de doble capa en el batidor. que queria? que pusieras doble capa en resonante tambien? eso no es asi. otra cosa es que estuvieran bien afinados, eso por supuesto. pero bueno me quedo con lo bueno del aporte. gracias
Yo pondria el emperor en todo.
Yo en un alarde de autismo pensé una vez que si las cuerdas de una guitarra son diferentes (más "finas" las más agudas)
por qué no los parches
así que puse un G1 en el tom10", un G2 e el tom 12" y un EC2 en el 14"
y no sonaba mal , todos con g1 coated de reso
me apunto lo de los emperor :bien: