Joder anda que no hay listos por ahi, vamosssssss :evil:
entonces que hago no los cojo? es que yo de internet no me fio demasiado, los SX son mejores que los B8 pro?
Amigos, ese set por 350 no es precisamente ningún timo, aunque cierto es que hay OFERTAS de ahora que estan bastante suculosas, como las de los XS20 y los Avedis
me estais liando! jajajaj
que tal de fiable es muskiproductiv, cuanto tarda en enviarte ????
Fiabilidad: muy buena. No diré excelente porque hubo un par de foreros con problemas, pero vamos, que en global, son muy correctos ;)
Ese set está pasado de precio lo mires como lo mires. Dejando aparte el tema de 2ª mano (he visto ofertas de ese set por más o menos 150 €, sin splash) si quieres pillar nuevos de trinca, internet es tu solución. Mira las webs alemanas: musik produktiv, thomann, musik service, y seguro que me dejo varias. Consulta con batakator y millangarcía, foreros de aquí y por lo que veo excelentes vendedores, todo el mundo los aconseja ;) será por algo. Si no te mola comprar en Alemania, tienes Tam-tam percusión (MUY aconsejable) y un buen puñado más. Yo... en tu caso intentaría mirar algo de segunda mano, de calidad (set Avedis??), y a buen precio. En resumen, NO te compres ese set. Busca más. Si se lo queda otro, pues que le vaya bien. Ese set no vale 700 € en ningún lado, garantizado, se está marcando un farol de mil pares. Salu2
No se si sera fallo mio o no, pero antes de entrar a valorar si se esta timando o no, lo suyo es saber si son comprados en tienda o de segunda mano. Yo creo que el comentario sobre timar va referido a que son de segunda mano, y esa persona ha intentado engañar diciendo que nuevos valen 700 €. Vamos esa es mi opinion.
Totalmente de acuerdo con Batakator en lo referente al respeto, pero (y si se me permite desviarme un poco del hilo del post) ¿Porqué las tiendas aquí no pueden bajar los precios como las tiendas alemanas? Es que de verdad, no tengo ni puta idea, y por ejemplo, al comprar el doble pedal me ahorré un montón de pasta pidiéndolo a Alemania.
Saludos
El problema es que las megatiendas alemanas mueven un volumen de ventas muy importante, y al pedir mucho material los distribuidores les haran descuentos y ofertas mejores que al que pide un plato al mes
pues es lo que a explicado olaf,pero con algunos matices mas,ya que las tiendas estamos bajo el mandato de las distribuidoras y nos tenemos que acoger a sus listados de precios,traer material por otra via seria un delito ya que no pagas iva y demas,y si tienes que pagar el iva y demas no compensa.si mi tienda vendiendo un volumen de ventas ,aun dandome el distribuidor und escuento bestial,alemania lo dobla,teniendo unos beneficios brutales...esto no es ni mas ni menos que la globalizacion,todo a la gran superficie.
Supongo que se trata también de que hay algunos tenderos que te "timan" (entre comillas) en el sentido que te ofrecen un producto a un precio elevado y quieren hacer ver que te están haciendo un precio de amigo y el favor de tu vida y que te des prisa porque hay otro interesado y si no te vas a quedar sin el producto y su gran oferta. Son estrategias para vender y sacar el máximo provecho posible.
Mi consejo es ir sin prisas (porque si te meten prisas es sospechoso, porque el tendero -generalmente- no es amigo íntimo tuyo) y mirar en varios sitios para enterarte dónde te hacen mejor precio y hay mejor servicio.
Yo no soy muy partidario de comprar cosas a distancia. Pero, de verdad, si miras en tiendas "presenciales" a veces consigues precios tan buenos como los de Internet. Y si tienes problemas, los puedes solucionar más fácilmente.
Yo recientemente he optado por hacer mi compra en una tienda "presencial", he conseguido un buen precio y hasta me hicieron varios regalos. Tuve problemas con los platos que me salieron defectuosos, pero no hubo ningún problema al devolverlos a la tienda.
Pues yo, soy de la opinión de que si un comerciante no puede ponerse al día en sus precios/servicios y la competencia se lo come, que se retire o se una a ellos. Sinceramente, puestos a que me chupen perras salvajemente, prefiero que cuantas menos mejor. Así de sencillo. Donde haya mejor precio/servicio, allí acudiré. Salu2
Tal y como esta la cosa, lo lógico es q la gente se mueva x precios principalmente, aunq tambien se tengan en cuenta la atencion, el trato al cliente, facilidades... etc. Yo mismo todo lo he comprado aqui, pero al mirar en páginas alemanas te das cuenta de que podría haberme ahorrado bastante, quien tiene la culpa?? Yo no. Ni el resto de personas que compren en Tiendas de Alemania, es algo lógico. De todas formas por poner un ejemplo, hay cosas mas baratas en Tam Tam que en Musik-Produktiv.
Hombre, para comprar el pan o fruta, vas al sitio que mejor te tratan, o al que mejor te cae, aunque cueste más. Pero para comprar algo que ya de por si te puede parecer que te estan sableando (los platos son MUY caros )... logicamente lo normal es ir donde mas dinero se pueda ahorrar uno.... es triste pero es así, hay que mirar el bolsillo. :oops:
uno simplemente acude al lugar donde se encuentre mas barato, independiente de lo cojonudo del mercado aleman sobre las pequeñas empresas... a eso se le llama globalizacion y si no puedes con ella no hay anda que hacer.... independiente de las tiendas y lugares siempre se iran por lo mas barato, un saludo
mod
Me alegra ver que el hilo no se sube de tono.
Como pasa casi siempre todos teneis razon.
Esta claro que "el frutero de la esquina" (que en mi caso es frutera :D) me va a dar un trato que no me podra dar un aleman, entre otras cosas porque no me entero de lo que me dice.
Entiendo que en España hay una nueva hornada de emprendedores entre los que se encuentran Cristian, Millan, e incluso la gente de Tam Tam. Son gente cabal que pretenden introducir un cambio en el mercado nacional. Hasta la fecha la venta de instrumentos musicales ha sido un abuso constante por parte de los proveedores/importadores y de las tiendas (eso tendras que adminitrlo Cris :wink:) con plazos de entrega monstruosos (que aun se repiten) y con precios de escandalo. Afortunadamente los anteriomente nombrados (y supongo que cada vez mas) van consiguiendo que el mercado se coloque en su lugar dando precios competitivos con un trato mejor.
Por otro lado entiendo perfectamente que una persona busque el mejor precio (aunque habria que preguntarse si se ha mirado todo). El comentario de que "se cierre una tienda y se retire" me parece poco apropiado e injustisimo para el que tiene esa tienda pero tiene tristemente aires de realidad. Por otro lado el que tiene que "vivr de un currele" sea el que sea puede no poder pagarse lo que le orecen en Epaña porque no gana mas (hablo de los precios tradicionales) mientras que si puede pedirlo a Alemania.
Es un tema dificil pero como pasa siempre lo mejor es informarse completamente y luego decidir.
Es que los precios abusivos de algunas distribuidoras y su plazos de entrega milenarios,no solo lo admito,es que lo denuncio en un post que publique en off topic,denunciando la situacion de estres que padezco por culpa del comportamiento de estas empresas,sobre todo por el de una de ellas.
El problema como bien dice Cris no son las tiendas locales, pq juegan con una tarifa máxima q les dan los proveedores...ahí está el problema: los importadores, distribuidores, proveedores que aplican tarifas con un amplio margen q no son competitvas con el resto del mercado europeo...
El q te traigas un articulo de Alemania, USA o la China no es Ilegal para nada: siempre que pagues los impuestos y el arancel de aduanas, es más en el caso de Europa y de los paises que integran el Mercado Común, han desaparecido los aranceles por lo que el IVA se paga en Origen y se puede comprar cualquier cosa dentro de la comunidad...
Otra cosa es q los importadores vean sus Acuerdos Comerciales de Exclusividad Geografica con los Fabricantes gravemente perjudicados y etnedentes a desaparecer pq donde van los mercados es a eliminar Monopolios de Importacion y a liberalizarse...
Vamos q si el tendero de la esquina decide comprar el material en Alemania mas barato de lo q le vende el distruibor aqui, no pasa nada en absoluto y es totalmente legal... el problema lo tiene el distribuidor por no adecuar sus margenes y/o costes...
Fin de la Clase de COMERCIO EXTERIOR :roll: