Ostia Baqueto,que se te ha calentao el morro...
Pues yo si pienso que Zildjian es imbatible.Imbatible en experiencia,imbatible en que tiene un liderato por una simple razon:
Ser pionero.
No olvidemos que el que primero desarrolla o descubre algo,va por delante de los demas y siempre lleva cierta ventaja.Zildjian desarrollo los platos tal y como los conocemos hoy.Zildjian desarrollo el sistema de markenting para desarrollar nuevas series,publicidad sonidos(fue la primera en contar con endorsers).Y Zildjian es la madre de todos los platos que conocemos hoy,para empezar por el plato en sí,que lo inventaron ellos.Eso abarca ya a que todas las marcas imitan su creacion,amén de que ya es madre de varias compañias:
Istanbul mehmet y agop,sus respectivos presidentes eran aguadores en la fábrica de K.Zildjian en Turquía.Robert Zildjian,presidente de Sabian,era hermano de Armand Zildjian,antiguo presidente de Zildjian y precursor del sistema de endorseo en el campo de los platos.
Creo que con esto explico el porqué y si puedo decirlo bien claro: ZILDJIAN ES IMBATIBLE.
Luego tienes la vision del propio músico.Zildjian tienes la baza de que su gama K actual,todos los platos suenan muy parecidos.Sin embargo en Istanbul Agop o Bosphorus estan martilleados a mano y ninguno suena igual.Puede ser un pro o un contra.Es como postura de baquetas tradicional o emparejada,simetría vs variedad de sonidos.
He probado muchos platos y de Zildjian tengo de todo,Baqueto es testigo ya que su local esta puerta con puerta del mio.Y Zildjian nunca me decepciona en lo que se refiere a calidad de servicio,construccion y sonido.Es dar con el sonido adecuado...
Eso si,si me consigo hacer con una bateria con bombo de 18" para jazz y funk,pienso en unos Istanbul Agop de cabeza...
Mi conclusión personal es que la única diferencia real es entre un plato bueno y uno malo. A partir de ahí, son preferencias. Zildjian, Sabian, Meinl, Ufip, Istanbul... todos hacen buenos platos.
De todos modos hay quien prefiere platos que la mayoría consideraríamos "malos". Bueno, es una elección personal.
A lo que voy, en el caso de que Zildjian, o Sabian, por ejemplo, hiciese unos platos que te cagas en las bragas, inmejorables... Yo creo que vendería más por el márketing. Sencillamente, a lo mejor Zildjian hace unos platos excelsos, y yo tengo un Ufip que sólo se queda en sublime... Tanto da. La mayoría de la gente tirará de marca. Yo lo he estado haciendo, y al final estoy pillando Istanbul, que a lo mejor sólo son exquisitos, pero es el sonido que me he dado cuenta que me llena. El caso es que a partir de unos niveles de calidad, para mí ya no hay una justificación para decir que una marca es imbatible.
Vamos, que yo sigo convencido en que son los números uno en ventas por toda la maquinaria de márketing que llevan detrás. Y que por cierto, es el mismo márketing que encarece los platos, al gastarse un huevo en publicidad.
Seamos francos, la publicidad está para vender, y lo hace muy bien, porque cuenta con profesionales que saben hacer que desees algo. Es lo mismo con cualquier cosa.
Y resumiendo en cuanto a calidad, yo sólo distingo dos cosas: buena y mala. Si la aleación es buena, el proceso de fabricado es bueno, el acabado es bueno, y son testados, tienes un producto de calidad. A partir de ahí, y con esa garantía, son gustos.
Un abrazote a todos, a batakator en especial, ¡y a ver si pruebo la special joyita!
Completamente de acuerdo. La calidad va detrás de los gustos a la hora de elegir. Ahora, normalmente, un producto de calidad suele tener más bazas para gustar. Si por lo que sea prefieres otro sonido, ninguna pega.
En esto también hay mucho márketing, de todas formas.
Aun así, un instrumento de calidad suele ofrecer mayor riqueza sonora. Lo mismo pasa con una guitarra, o un bajo, un ampli, un piano, etc... Uno de baja calidad, a priori, es más pobre. Pero lo que más cuenta es el gusto de cada uno. Yo mismo tengo una dixon que me encanta, y que hoy por hoy no cambio por otra.
En cuanto al post, otra cosa que se me olvidó decir, es que otro factor que hace que estas marcas estén arriba en ventas es la variedad que ofrecen. Habitualmente tienen una enorme oferta de productos que cubren un amplio espectro.
Pero para mí, lo primero sigue siendo el márketing... ¡Ojo! que luego sus productos responden de lujo, ¡¡eso no lo negaré nunca!! Pero hay otras marcas que ofrecen platos de primera.
pues si siguen siendo lideres es pq los seguimos comprando simple y llanamente,no son,nosotros los hacemos lideres