Problemilla al marca notas en el charles

SaBBaTH
por el 11/07/2007
Tengo un problema a la hora de marcar negras, corches o semicorcheas en el charles normalmente cuando hago ritmos. Por ejemplo, cuando hago corcheas en el bombo o en la caja tiendo a hacer lo mismo en el charles. La cosa es conseguir, por poner un ejemplo, hacer negras en el charles independientemente de las notas que este tocando en caja, bombo y timbales, y así conseguir un poco de independencia en el charles con el resto de la batería, no se si me explico bien. ¿A alguien le ocurre lo mismo? A ver si me podeis recomendar algún ejercicio para mejorar esto
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
hakan7
por el 11/07/2007
Prueba haciendo ejercicios con distintas figuras para las manos, y luego tb para manos y pies, y si te atreves haz algo de ``COORDINACION, INDEPENDENCIA E INTERDEPENDENCIA: MECANISMOS ESENCIALES´´ que creo que hay algo de eso por los foros.
Subir
brianjollyrogers
por el 11/07/2007
es jodido !!! no es algo que lograras de la noche a la mañana....
a mi me sigue pasando jajajaja !!! pero es practica .
Subir
ToPPeR
por el 11/07/2007
yo te recomiendo que hagas lo siguiente: coje un patron de negras o corcheas con el plato o el charles y trata de leer una partitura sencilla con la caja y luego con el bombo... ¡¡pero no te olvides de tu mano derecha que tiene que llevar la orquesta!!

y si tienes metronomo usalo!no tengas miedo jeje!
un saludo ya nos dirás!
Subir
jerito
por el 11/07/2007
Yo estuido el syncopation para independencia, y es jodido, pero mola.:-k
Subir
Virfirjans
por el 11/07/2007
Otro ejercicio que se me ocurre.
Coge la primera página del stick control.
Donde pone R, en vez de tocar la caja con la mano derecha, lo convertimos en una nota de bombo.
Donde pone I, pues como sería, caja (con la izquierda)

Interpreta con estas directrices toda la página con la mano derecha tocando el charles a negra.

Creo que es el ejercicio que buscas para desarrollar lo que planteas.




Pero no te quedes ahí... O:) .
Repite el ejercicio tocando el ride a negras y metiendo el charles con el pie izquierdo en el 2 y en el 4.
... O con el ride tocando tres semicorcheas y el charles pie izquierdo a negras
... O ...

P.D.: lo muevo al subforo de técnica.
Subir
splash
por el 16/07/2007
Metrónomo
Subir
SaBBaTH
por el 18/07/2007
Gracias gente por las ayudas. A ver si me quito de una vez por todas las manías que tengo con el charles :mrgreen:
Subir
^DrumStick^
por el 18/07/2007
toca las notas muy bajito, y acentua tan solo las que quieres tocar... por ejemplo si quieres tocar negras, y te sale por instinto las corcheas, pues toca corcheas, pero acentúa las notas que quieras que suenen... si haces esto, depues seguramente incluso podras hacer negras sin tener que hacer las otras mas flojito.
Subir
A_S_C
por el 18/07/2007
Si a mi tambien me pasa siempre cuando intento hacer por ejemplo dos semicorcheas en el bombo y corchea en el charles, simpre m sale semicorchea en el charles sin querer XD
Pero bueno supongo que eso poco a poco con la practica se va dominando
Subir
canallon
por el 19/07/2007
splash escribió:
Metrónomo


disculpame, pero me parece que en esto el metronomo tiene poco que ver, por mas metronomo que tengas, si no tenes la tecnica adquirida para hacer lo antes mencionado no te sirve...
creo que es cuestion de ejercicios de independencia, como ya dijeron, practicar bien (pero BIEN) lento un patron para pensar cada golpe antes de ejecutarlo (con metronomo, ahi si, pero el metronomo solo no)
Subir
Fer
por el 19/07/2007
Hazte los patrones de semicorcheas en charles y negras en bombo (1,3) y caja (2,4) muyyyy despacitoooo, controlando lo que haces hasta que mecanices el movimiento. También lo puedes hacer con tresillos, cambiar los bombos a semicorcheas... todas las combinaciones, eso sí, despaciiiitooooooo
Subir
SistemaCero
por el 25/07/2007
canallon escribió:
disculpame, pero me parece que en esto el metronomo tiene poco que ver, por mas metronomo que tengas, si no tenes la tecnica adquirida para hacer lo antes mencionado no te sirve...
creo que es cuestion de ejercicios de independencia, como ya dijeron, practicar bien (pero BIEN) lento un patron para pensar cada golpe antes de ejecutarlo (con metronomo, ahi si, pero el metronomo solo no)
Si, la independencia la ganas con ejercicios de coordinación e independencia, eso está claro \:D/, pero dichos ejercicios debes hacerlos con metrónomo si quieres que sean seguros y claros. Si no se usa metrónomo, en cualquier ejercicio puedes caer en la manía de acelerarte al pasar a figuras más cortas (de negras a corcheas, por ejemplo).

En cuanto a los ejercicios en cuestión, creo que el mejor (aunque más difícil) es el que comentaba Hopper: manteniendo una figura en el charles, ray o bombo tocar una partitura, sencillita al principio, para ir complicándola poco a poco.

Además, puedes exigirte más a medida que controles, haciendo, por ejemplo en un ritmo de cuatro tiempos, el primero y tercero con bombo y el segundo y cuarto con charles mientras que tocas la partitura con la mano (o manos, si el tiempo de charles lo marcas con el pié izquierdo) libre.
Subir
calamidad
por el 25/07/2007
splash escribió:
Metrónomo
:shock: :martillo:

Píllate el Stick Control como te ha dicho Virfirjans y despacito y con buena letra irás avanzando en este tema.

Salud.
Subir
canallon
por el 26/07/2007
SistemaCero escribió:
Si, la independencia la ganas con ejercicios de coordinación e independencia, eso está claro \:D/, pero dichos ejercicios debes hacerlos con metrónomo si quieres que sean seguros y claros. Si no se usa metrónomo, en cualquier ejercicio puedes caer en la manía de acelerarte al pasar a figuras más cortas (de negras a corcheas, por ejemplo).


En ningun momento yo escribi que NO uses metronomo, al final dice "(con metronomo, ahi si, pero el metronomo solo no)"... pero bue
saludos!
Subir
SistemaCero
por el 26/07/2007
canallon escribió:
disculpame, pero me parece que en esto el metronomo tiene poco que ver, por mas metronomo que tengas, si no tenes la tecnica adquirida para hacer lo antes mencionado no te sirve...

Símplemente quería aclarar que es preciso en todo momento[-o<... pero creo que ambos lo tenemos claro.
Saludos!!
Subir
SistemaCero
por el 26/07/2007
canallon escribió:
disculpame, pero me parece que en esto el metronomo tiene poco que ver, por mas metronomo que tengas, si no tenes la tecnica adquirida para hacer lo antes mencionado no te sirve...


Solo quería aclarar que el metrónomo es muy recomendable en todo momento...aunque veo que ya lo teníamos claro:-\".
Subir
Morrigan
por el 26/07/2007
Yo siemre que me atasco con algún ejercicio, lo que hago es empezar a tocarlo muy despacito, y según voy afianzando voy subiendo la velocidad.
Subir
joman777
por el 26/07/2007
Time Functioning Patterns , de gary chaffee creo que es lo que necesitas, ejercicios de charles, bombo y caja, etc... y son ejercicios no patrones ritmicos que es lo que suele liar a veces.
saludos
Subir
Arkana
por el 26/07/2007
A mí también me pasaba antes, y con práctica se me quitó. Pero cuando aprendo un ritmo nuevo, me vuelve a pasar, y entonces hago como los demás: empiezo despacio y luego voy subiendo la velocidad.

Ánimo, la palabra mágica es PRÁCTICA. :-)
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo