Tengo un problema y es que cuando toco no consigo que mi mano y pie derechos no vayan a la vez, no se si me explico. Es decir, si toco el bombo, necesariamente mi mano también lo hace. No sé si esto es un problema natural que se resuelve con aprendizaje o necesito hacer ejercicios en concreto
Problema de dependencia
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
Aparte de lo que dice Goodvaley, siempre que algo no te salga, hazlo mas lento, y si ves que no puedes mas lento todavia, si tienes que llegar a una velocidad redicula no importa, pero si a esa volocidad suena bien es que empiezas a tener control, y una vez que tengas algo controlado, la velocidad va subiendo casi sola.
No se que ejercicios estas haciendo, pero tambien hay veces que creemos que hay cosas faciles de sacar y luego resulta que son mucho mas dificil de lo que pensabamos, asique, para llegar a lo que nos gusta, es convenciente pasar primero por algo parecido pero mas sencillo.
No se que ejercicios estas haciendo, pero tambien hay veces que creemos que hay cosas faciles de sacar y luego resulta que son mucho mas dificil de lo que pensabamos, asique, para llegar a lo que nos gusta, es convenciente pasar primero por algo parecido pero mas sencillo.
Ya te han dicho lo más importante. Solo por añadir, algo que me funciona siempre, además de bajar la velocidad al máximo, es separar. Es decir leer primero lo que hace ese pie. Cuando lo tengo muy muy muy claro, pero mucho de verdad, paso a lo que hace la mano, y lo mismo. Luego la otra mano y luego el otro pie. Por separado. Una vez que lo tengo todo, empiezo a juntar, siguiendo el orden de primero bombo, mano derecha, mano izquierda y finalmente pie izquierdo. A todo esto, la velocidad sigue muy baja... ya tendrás tiempo de subirla. Al principio tardas más pero a la larga es genial para evitar el mordente entre golpes en diferentes elementos, algo en lo que fallaba muy a menudo, y ahora cada vez lo voy corrigiendo poco a poco conforme puedo.
Sí, quería poner también lo de la velocidad pero me lo dejé, pensaba que lo había puesto:sicosis:
Ya que estoy, decirte también que es importante que te observes. Es decir, posiblemente no seas capaz de independizar en general o que tu coordinación se rompa en algún punto determinado, y siempre se repita cuando haces "X" cosa. Es importante observarse.
Una señal de tensión o relajación es estar respirando relajadamente, no acumular el aire. Otra señal es darse cuenta de que alguna parte del cuerpo se queda en una posición algo ortopédica. Y otra más es darse cuenta de que hay una extremidad "fija" en una posición (doblada o estirada) y no se mueve ni p'atrás.
Ya que estoy, decirte también que es importante que te observes. Es decir, posiblemente no seas capaz de independizar en general o que tu coordinación se rompa en algún punto determinado, y siempre se repita cuando haces "X" cosa. Es importante observarse.
Una señal de tensión o relajación es estar respirando relajadamente, no acumular el aire. Otra señal es darse cuenta de que alguna parte del cuerpo se queda en una posición algo ortopédica. Y otra más es darse cuenta de que hay una extremidad "fija" en una posición (doblada o estirada) y no se mueve ni p'atrás.
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
