Uooolas!!!!!
Si puedes poner que usas para grabarlo podrian orientarte mas, si son todos los micros es facil que en los previos tengas un ajuste de ganancia que no te funcione bien y sature en la entrada de la tarjeta o nu se, comenta un poco el equipo...
Probaste a grabar algun otro instrumento con esos mismos micros que tenga menos chicha que una batera?
Ya contaras!
Saludos!!!!!
Pues yo tengo esos mismos micros y te aseguro que graban de puuuuta madre. Debe ser algún problema del previo o de algún equipo más adelante.
Buenas!
Pues el equipo que uso son los micros que ya comenté (me compré esos adrede despues de leer el super post de Virfir de como hacerse un estudio en el local de ensayo) y los conecto a una mesa autoamplificada (la Yamaha MX-512, o algo asi), y sin pasar la señal por ningun otro equipo ya se oye distorionado. He probado a poner otros micros ahí y van bien.
Por otra parte, esos mismos micros los uso a veces para grabar los amplis de guitarra o incluso del bajo, y sin ningun problema, es solo con los toms.
Solo se me ocurre que podria ser por la presion del sonido ejercida por los toms, por el angulo en el que pongo los micros o no se.
Si esque me pasan unas cosas mas raras...
Pues si que es raro tío...
¿Y en acústico no notos nada de ese sonido?
¿Has probado a jugar con la eq? a ver si es alguna frecuencia que te está saturando.
¿Te pasa con los tres?
¿No te pasa con la caja ni el bombo?
¿Has probado a afinar mucho más grave o mucho más agudo a ver si sigues teniendo el problema?
¿Donde grabas el sonido? ¿puede ser que esté saturando ahí?
Si bajas el volumen del canal ¿sigue pasando?
arf arf arf O:)
Importante también el botón mic/line ya que imagino que cambiará la ganancia
parece bastante claro ke es una cuestion de ganancia de la señal de entrada en la mesa. supongo que te estas pasando del margen dinamico del que dispones y por eso distorsiona.
no creo que se deba a esto, pero asegurate de que no tienes pulsada la alimentacion phantom (botoncito que pone +48)
explica un poco mas que tipo de distorsion o ruido se produce
Uooolas!!!!!
En principio no deberia tener problemas con la Phantom...
Mola la frase de Vinnie Paul!!!!!!
Saludetes!!!!!
EfectivieWonder, jasjasjas.
Que malo...
Saludos!
Pues ya conseguí solucionarlo :D. Efectivamente era problema de las ganancias, en la Yamaha, solo podias ajustar el volumen con un potenciometro, y daba un rango muy pequeño de volumen antes de que empezase a saturar los toms (no se si me explico). Al comprarme la otra mesa, la alesis, pude ajustar la ganancia por una parte, y luego arreglar para que se oigan perfectos los toms con los faders :)
Muchas gracias!
PD: El Phantom lo tengo que tener encendido por narices porque uso tambien micros de condensador xD
a ver, creo ke he generado un par de dudas con la puta phantom. Efectivamente, en mesas con un solo pulsador de phantom o con uno para un grupo de canales no te keda mas remedio que utilizarla si usas micros de condensador. Lo cierto es ke las mesas medianamente profesionales tienen un pulsador de phantom por cada canal. Normalmente no hay ningun problema si lo tienes pulsado y no lo necesitas (micro dinamico) pero hay ocasiones (raras, y confieso ke no se a ke se debe) que si lo tienes pulsado produce un ruido feisimo en ese canal.
Pero bueno, estos son casos raros, por eso puse que no creo ke tenga nada ke ver.
Por cierto, hay micros cojonudos para timbales ke son de condensador (vease AKG 518). Yo los tengo y.... mmmm
Uooolas!!!!
Me alegra saber que por fin arreglaste el problema paranoic-man!!!
Respecto al tema de la Phantom que comentas matapun es bastante raro, yo no llevo mucho en esto la verdad, pero nunca me ha pasado, sera cuestion de posibles fallos dentro de la mesa, o no se, tengo en el local una Mitec de 32 canales que hace ruidos por todos los lados, soplo y masa a tope, pero aun asi y todo cuando le das al Phantom no me hace mas ruidos...
Tened cuidado con cables que sean viejunos, revisadlos periodicamente porque si estan en mal estado y teneis la Phantom encendida podeis cargaros un micro dinamico por esto y ojo con los micros de cinta, tengo entendido que estos si que se pueden estropear si se enchufa la Phantom...
Saludetes!!!!!
a mi me ha pasado con 3 mesas distintas: una midas heritage, una PM5 y una soundcraft monitor 2 y tb llevo bastante tiempo en esto y no habia ninguna gambada por medio. (creo jejejeje)
no veas que pepinaco esas midas he???
los micros de cinta se rompen si les metes phantom, pero si utilizas estos micros seguro que tienes una mesa con phantom por canal, o un previo solo para estos, por que son muy específicos.
con la phantom encendida, a los micros dinámicos no les pasa nada, pero cualquier problema en los cables suena a petardazo,
sobrretodo si les falta el aro de goma del conector y se mueve, como se pueden mover en un timbal,