Hola!
La caja de la mps-400 es piezo-piezo, al igual que todos los demas toms y platos.Dw todas formas si estas pensando en cambiar la caja.... pillate algo un pokito mas decente aunque te gastes un pokito mas, yo tengo el millenium pd 10-12, es mono, y piezo-swich pero aun asi es totalmente compatible.un abrazo.
¿Y las que son switch-piezo suenan más o menos fuerte según lo fuerte que dés al aro, o al ser un switch siempre suenan igual?
Yo tengo ese problema con el pedal del charles, como es un switch, pises como pises el sonido de cierre siempre suena a toda os*, vamos, que suena fuerte.
Y Gracias por la respuesta
duda para tezno
hola tio, me puedes explicar a que te refieres tu con "piezo" y "switch"??es que creo que me estoy haciendo tol lio, y no me gustaria cagarla mas... gracias y un abrazo!
BazzMasta, en la mps400 puedes configurar cada pad y cada zona con un sonido diferente,
por lo que para el aro de la caja no tienes que ponerle el sonido de Rim, que los hay maluchos y puedes,
pero tambien puedes ponerle algo tecno o hasta el ladrido de un perrito :lol:
Por eso, aunque no lo he probado pero si lo pense en su dia, si metes un bifurcados Jack en la toma
de la caja del modulo y le echufas el cable que va al pad de la caja mono y el de otro plato, yo diria que
es factible que puedas configurar el sonido para la caja como caja y el del plato como plato, o lo que se te antoje. Ya te digo que no lo he probado pero seria lo logico.
Pero si como dices, te van a dejar la caja con malla mono no tienes por que comprar otro plato, simplemente usa uno de tus platos que ya tienes para probar el invento. Por lo que deberias tener lo primero de todo el bifurcador de Jack, Te, adaptador o como quieras llamarlo.
Cuando lo hagas cuentanos :u:
Yo creo que con un cable normal en Y no va a poder, en todo caso con un cable keith rapper de esos que tanto se habla en el foro, pero no me hagais mucho caso, saludos
Hola, la caja de la 400 es Piezo-Switch, y además creo que el módulo está preparado para eso porque yo le tengo puesto una Roland PD-85 que si es Piezo-Piezo y si uso las dos zonas no me las distingue tan bien como se desearía, si le metes fuerte saltan los dos piezos, así que la uso en mono, y ahí, perfecto.
Te confirmo que el cable Y no te vale, lo he probado en su momento y suena muy flojo uno de los dos extremos de la Y, necesitas el famoso circuito que te comentaron.
Los platos creo que son Piezo-Switch-Switch, una zona, dos y parada.
Saludos.
Pues entonces me parece fatal por parte del pibe de Thomann. Porque le escribí directamente al departamento de baterías de Alemania, preguntando claramente si la entrada del módulo destinado a la caja era piezo/piezo o piezo/switch. Y me respondió, tengo el correo, que dicha entrada es piezo/piezo.
En fin, está claro que no me queda más remedio que probar en cuanto llegue (1 semanita aún, snif, snif). Y en ese momento, y después de trastear lo suyo, ya comentaré mis conclusiones.
Muchas gracias por la información y a todos los foreros en general por la de dudas que resuelven!
Yo vendí la mía por eso, por la imposibilidad de crecer, sin embargo conectada al pc y al superior era genial con el cable usb y sonaba bien, ahora tengo una td-6 de tercera mano donde puedo meter 4 platos y 4 toms pero es mas complicado conectarla al pc, todo depende de tus prioridades. saludos
Y digo yo, desde mi mas modesta opinion, por qué si os quedais cortos con los modulos no os pillais el megadrum? o es demasiado dificil de configurar?, o preferis la comodidad de tocar sin tener un PC al lado? Yo lo tengo pedido me llegará esta semana, ya veremos si es lo que espero o me moriré para configurarlo pero en entradas jamas me quedare corto.
Bueno, ya llegó la batería y ya pude trastear un poco.
Como bien comentan, es una batería que para iniciación no está nada mal. Con 3 toms y 2 platos, hay para practicar de sobra. Vamos, no creo que la tenga que ampliar en 1 ó 2 añitos...
Pero vamos a ponernos con lo que toca, que había dejado en otro post a medias.... la posibilidad de cambiar la caja, ahora que ya tengo la experiencia en mis propias carnes.
Al final sigo sin saber si la caja es piezo/piezo o piezo/switch, aunque en el manual hablan de la caja y los platos como duales (lo que da a entender que van con interruptor, y además Tezno comentaba que lo había visto con sus propios ojos).
Lo que sí puedo asegurar, porque ya lo tengo hecho, es que como comentaba cambié la caja porque me regalaban otra con parche de malla, perdiendo la doble zona. Había pedido también un plato de la MPS-200 (mono) y el cable en "Y", y funciona!
Al principio lo conecte y parecía que no tiraba, pero me pareció oir un rimshoot muy débil. Así que a través del módulo, configurando el "rim" de la caja, cambié el sonido y voilà, sonaba. Bien es cierto que no responde tan bien como los dos platos estéreo, y que es un poco más delicado, hay que golpear muy al borde. Pero ahí está, un crash o china extra! :-D
Para todos aquellos que lo habían intentado y no lo consiguieron, que lo vuelvan a probar de esta manera y comenten, ya que yo tuve suerte.
Saludos rítmicos!