Goodvalley escribió:
También he encontrado de lo más interesante saber que el único plan de cuenca de los 25 asignados a España que ha sido aprobado es el de Catalunya, y que por esos 24 que faltan España ha sido denunciada ante el Tribunal de Luxemburgo, porque es algo obligado por Ley en la UE. El "pequeño detalle" de que un río como el Danubio, que llega a pasar hasta por diez países distintos, ya tiene aprobado un plan para toda su cuenca, nos deja realmente retratados como país. ¿Viva España? Una mierda. España es un país de mierda, vago, irracional, mediocre y envidioso
Me pierdo …… ¿Donde has leido que solo hay un Plan Hidrologico de Cuenca aprobado?
Ya en el REAL DECRETO 1664/1998 se aprueban los siguientes PC
a) Confederación Hidrográfica del Norte:
1. Plan Hidrológico del Norte I.
2. Plan Hidrológico del Norte II.
3. Plan Hidrológico del Norte III.
Informados favorablemente por el Consejo del Agua de la cuenca el 29 de junio de 1994.
b) Confederación Hidrográfica del Duero: Plan Hidrológico único, informado favorablemente por el Consejo del Agua de la cuenca el 2 de marzo de 1995.
c) Confederación Hidrográfica del Tajo: Plan Hidrológico único, informado favorablemente por el Consejo del Agua de la cuenca el 18 de abril de 1997.
d) Confederación Hidrográfica del Guadiana:
1. Plan Hidrológico del Guadiana I.
2. Plan Hidrológico del Guadiana II.
Informados favorablemente por el Consejo del Agua de la cuenca el 11 de abril de 1995.
e) Confederación Hidrográfica del Guadalquivir: Plan Hidrológico único, informado favorablemente por el Consejo del Agua de la cuenca los días 5 de abril y 14 de julio de 1995.
f) Confederación Hidrográfica del Segura: Plan Hidrológico único, informado favorablemente por el Consejo del Agua de la cuenca el 8 de julio de 1997.
g) Confederación Hidrográfica del Júcar: Plan Hidrológico único, informado favorablemente por el Consejo del Agua de la cuenca el 6 de agosto de 1997.
h) Confederación Hidrográfica del Ebro: Plan Hidrológico único, informado favorablemente por el Consejo del Agua de la cuenca el 15 de febrero de 1996.
i) Confederación Hidrográfica del Sur: Plan Hidrológico único, informado favorablemente por la Junta de Gobierno de la cuenca el 8 de junio de 1995.
Creo que te han informado mal ;-)
Goodvalley escribió:
Ya he dicho antes que yo de esto no entiendo. Así que igual lo que voy a decir es una burrada de tamaño continental, pero la diré y ya me corregiréis si corresponde: ya que hay un gran empeño en hacer trasvases y está bastante claro que los ríos españoles no dan para ello, tal vez podemos fijarnos en otro tipo de trasvases. Bien hay oleoductos y gasoductos que atraviesan varios países por lugares realmente complicados. ¿Sería tan complicado establecer una red de tuberías que fuera de la Europa del Norte hacia el Sur y problema solucionado? Es decir, si hay dinero para transportar gasolina, debería haber dinero para el agua, que también se paga. Claro que, a lo mejor, con una buena red de desaladoras igual no hace falta nada más.
Establecer una red de tuberias seria caro y complejo, pero eso no quita que su utilidad pudiera justificar su construccion. El problema es que no dejaria de ser un trasvase.
Por otro lado las desaladoras son muy buenas en determinados puntos, pero no puede solucionarse todo el problema con ellas.
Hay que tener en cuenta que su rendimiento es bastante pobre y que ademas generan problemas medioambientales debido al aumento de salinidad de la zona que puede afectar, no solo al agua marina, sino a la de algun acuifero costero cercano, y eso dejando de lado la gran duperficie de costa que ocupan.
Como vengo comentando hay que estudiar una solucion conjunta a los problemas analizada desde todos los puntos de vista posibles