Bueno, ya que estoy.... ¿Tambien le afecta a las maderas de los tambores?
Siempre es mala idea tener un chorro de aire frío enfocando a los platos, aparte que si te enfocas a tí mismo mientras sudas como un cerdo, vas a resfriarte en cero coma. El aire acondicionado siempre apuntando arriba, para que haya corrientes de convección hombre de dios.
Yo estoy en un local de ensayo en un ático, te congelas en invierno y te asas en verano, asi que la calefaccion o el aire acondicionado está puesto todo el ensayo.
Con estas condiciones me ha durado un meinl clasiccs de 18" cuatro meses.
Yo que tú, aunque te ases, no dejes que enciendan el aire, que los platos son una pasta.
Yo ensayo en un local con calefacción y aire acondicionado. A los platos no les pasa nada y la madera tampoco. Yo la mayor diferencia en el sonido de la madera se la achaco al grado de humedad ambiental. Cuando llueve y/o se pasa a tiempo seco es cuando tengo que reafinar.
nunca habeis hecho pruebas de sonido a 40ª?¿? o bolos en sitios de montaña en invierno y pasando por sitios de nieve y cuando vas a sacar los platos,herrajes y demas estan helados?¿ no se yo nunca he tenido problemas de ningun tipo con mis platos en cambios de temperatura gordos...cuando he viajado en avion en la bodega(en sus hardacses) les ha dao frio,en verano les de el calor brutal del sur en bolos al aire libre...si es cierto que si te pillas una gama baja le puede pasar de todo pero si te dejas mas de 300 pavos en un plato te aseguro que no le pasa nada,no debe pasarle...En el local pues intento de por si que el aire no me de directamente a mi, por no coger un catarro bien gordo.Pero yo he tocado en sitios nevados y cuando he sacado los platos del camion o furgo parecian que eran trozos de hielo y estan igual que siempre
quien garantiza que ese plato se haya todo por la temperatura? lo mismo le zurras muy fuerte y le has dado mas uso en esos cuatro meses que alguien normal en 2 años... que todo es relativo hombre
Los cambios de temperatura son una posibilidad, pero supongo que me ha tocado un plato defectuoso, espero que no me vuelva a pasar y poder decir como algunos foreros "despues de 3 o 5 años se me ha rajado el crash" y poder gastarme dinero en mejorar otras partes de mi set.
mmm, yo no creo q le pase mucho...
Pa q se hablande el metal necesitas muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho calor.
Y para q se ponga tiezo supongo q muuuuuuuuuuuuuuuuuucho frio.
Por ejemplo...... yo vivio en suecia y las campanas de las iglesias siguen fastiodiosas sonando aunq hayan 30 grados bajo cero, estas no se parten al sonar... y algunas deben tener mas de 100 años, supongo q un plato y al ser mas flexible no se jode ni a temperaturas mas bajas de las q un humano pueda soportar.
Pues no estoy nada convencido... por calor pase, pero algo muy frío se deforma peor no?? Al golpear el plato no sufrirá más?? Particularmente crashes, splashes y platos de corte varios ;)
que no hombre no seais tan exagerados!!!:) para que un plato sufra por calor o por frio tiene que ser a unas temperaturas en las que nosotros ya no las soportariamos...vamos yo creo que mortalesO:)
A mi juicio, como podría suceder en todos los instrumentos, tendría mas que ver con los cambios bruscos de temperatura. En platos no sabría decir porque soy neofito, pero en otros instrumentos se puede dar el caso, pero el contraste debería ser muy alto, o que el instrumento en si, ya tenga alguna imperfección de fabricación.
yo estaria mas preocupado por las maderas que por los platos.Nunca me ha pasado nada parecido con ningun plato sin embargo,una vez se me agrieto la capa exterior de un tom por el exceso de calor de dejarlo una mañana en el coche.Mucho cuidado con dejar la bateria en el coche con toda la chicharra!!
Pablito, un plato no se rompe por darle fuerte. Se rompe por darle MAL