El sistema de yajo parece ir muy bien y este no busca ir mejor, lo bueno de el es que es muy sencillo, no se ve apenas y no cambia la apariencia del plato, por lo que puede usarse en bateras triggeadas o cosas asi, y ya viste el pedazo de chapuza que hice yo para las prueba y aun asi iba de lujo :) la unica pega que puede tener es que la parada del plato es mas pequeña, pero toy en ello..... :)
:bien::bien::bien: que sepas que valoro MUCHO todo vuestro trabajo,gente como tú es la que mantiene este foro vivo,y nos ayuda a mejorar a todos nuestros cacharrillos bateriles.
salud thaliesin y gracias de nuevo.
De nada synergy :) me mola cacharrear e intentar ayudar... y pensar que hace un mes no sabia lo que era una batera electronica :)
Me mola me mola juas.
A ver si entre todos sacamos platos guapos
Este para mí es el mayor descubrimiento en el foro desde el tuneo de los pads millenium
XD
QUIERO MÁS FOTOS Y VIDEOSSS!!! noekk ya estás tardando en poner fotos primer plano del invento y explicarlas
Joer me voy a poner rojo y todo :oops::oops::oops: por la parte que me toca claro. Que sepas q tu has sido mi sensei monitus, me has abierto el universo del tuneo de batacas... y creo que estoy muy muy muy muy muy enganchaaaaaaaaaaaaaaaao.
Yo tambien quiero afotooooooooooos,joder putos examenes, solo pienso en poenrme a hacer un puto plato en condiciones de una vez
lo q me parace raro q este tipo q creo los platos dijo q el plato podria funcionar en entrada piezo/piezo como en piezo/switch... ese backer de las fotos va a usar un alesis trigger io.... y yo me parecio leer q solo la 4ta entrada es piezo/switch las demas solo piezo piezo.....
alguien me saca la duda :( ....
no veo la manera de que ese sistema funcione con piezo-piezo. A lo mejor tiene distintos tipos de platos y se puede elegir.
Si señor Noekk, impresionante, exactamente lo que habia pensado hacer. Un aplauso para ti PLAS.
Que tal responde al borde? pierde golpes? que tal la dinamica? es amplia la zona de borde?
Creo que te has pasado un poco con el diametro de los tornillos, de 5 no? yo voy a meterlos mas pequeños
Felciidades :)
bueno en cuanto pueda intentare hacer un video ,el tema de los tornillos son de 4 (no tenia en ese momento mas pequeños) y el borde funciona muy bien y la parada ni te digo , en cuanto a si pierde golpes no lo he percibido y tambien es amplia la zona de borde.
ves complicado el de 3 zonas con este sistema noekk? estoy intentando conseguir liquidez para empezar con mis platos..que ya hay ganas...
salud!
De momento no he hecho nada con uno de 3 zonas synergy ,pero hay mucha gente en este foro muy cualificada que seguro lo haran.
salu2
Muy bueno noekk! aunque bueno, yo ya sabía de antes que eres un manitas. Tengo varias preguntas para tí.
La parte negra donde está el interruptor es la mitad de un conector jack, pero el tubo negro que va a la caja, qué es y de dónde lo has sacado? es plástico duro¿
el conjunto del tubo negro es totalmente inmovil? o es de plástico semiduro y se dobla un poco? La idea es que el tubo ese negro+la funda de jack no se mueven nada, estoy en lo cierto?
Tiene que estar el tubo en el aireo se podría pegar todo al plato?
De ónde has sacado esa placa metálica tan chula?
Cómo es de amplia la zona de borde en distancia del borde a la campana?
joe cuanta pregunta...e jeje
segun avanza el hilo mas perdido sigo jajaja...a ver si lo finiquitais y haceis una guia para gente no tan "manitas":bien:
soys unos cracks!!!
Gracias Monitus
1º La parte negra donde está el interruptor es la mitad de un conector jack, pero el tubo negro que va a la caja, qué es y de dónde lo has sacado? es plástico duro
es de un jack antiguo de esos que lleva platico duro, mira por ahy que seguro tendras alguno o en lugar algun tubo rigido de plastico.
2º el conjunto del tubo negro es totalmente inmovil? o es de plástico semiduro y se dobla un poco? La idea es que el tubo ese negro+la funda de jack no se mueven nada, estoy en lo cierto
el primer tubo rigido y el otro pues el de jack mas flexible y todo junto pegado con pegamento rapido y pegado tambien a la caja
3º Tiene que estar el tubo en el aireo se podría pegar todo al plato?
creo que algo si ,no lo he probado pegado al plato ,supongo que si el plato oscila es mejor que no tenga resistencia
4º De ónde has sacado esa placa metálica tan chula?
es cinta de aluminio (la que se utilizan para el aire ancondicionado)en una foto se ve el rollo
5º Cómo es de amplia la zona de borde en distancia del borde a la campana?
pues el borde abarca casi toda la curva frontal ,de 20 a 24 cm
Perdona que te escriba asi es que no tengo ni idea de como se hace eso de las citas
Resumiendo un poco...lo que llevo hasta ahora
_ el tubo de plastico que va desde la caja hasta borde que esta es dos trozos, perfectamente pueden ser los dos de plastico duro ,es mas creo que hasta funcionaria mejor.
_ os recomiendo que las tuercas (las que van dentro de la caja )ponerlas de estas que tienen un plastico para que no se aflojen ,ya que sirven para ajustar la sensibilidad y tambien no se suelten con las vibraciones (en leroy vi de muchas medidas)
_ la caja y el tubo de plastico que asu vez lleva la chapa para hacer el contacto y el micropulsador es todo un bloque que se balancea y hace impacto sobre el tornillo que hay en el borde de plato
espero que os sirva de ayuda.
Voy hacer otro plato , pero esta vez voy a meterle el piezo dentro de la caja ,porque me da la impresion que los tornillos que sujetan la caja trasmiten los golpes al piezo y quiero ver como responde para comparar con el otro plato que tengo hecho .Encuanto pueda a ver si subo algun video.
saludos