azulaima escribió:Esta frase la confimo sin lugar a dudas...
Ya puestos podías corregir los errores que había ¿no?
una excelente persona y un musico esquisito. :)
¿Sigues en China o estas en BCN?
Un abrazo
Gianluca
ganesha escribió:Ese vídeo lo vi hace unos meses, no me gusta nada.
Simplemente está tocando el zarb encima del cajón.
Eso mismo lo toca en un zarb y flipas.
Aquí aburre.
Mucho roll pero poca chicha.
Creo que los sonidos del cajón tienen su lenguaje propio. Yo cuando me lo compré lo tocaba como una darbuka y así no hay manera.
Kuckhermann no optimiza el cajón.
El nine finger roll (o ten finger roll en este caso), este hombre lo hace con la punta de la pija, pero tocado encima del cajón no me suena muy vistoso.
Al que le haya impresionado esto que eche un vistazo, en la misma web, a este tío tocando el tonbak.
joman777 escribió:totalmente de acuerdo, hay gente que aplica la misma tecnica para todos los intrumentos de percusión y creo que asi no caminan, a mi no me suena nada ese cajon, creo que hay ciertas llaves que se pueden interpolar entre los diferentes instrumentos, pero aplicar la tecnica entera , creo que en este caso no funciona nada.
joman777 escribió:Gianluca coincidiras conmigo en que la palabra Arte es una de las palabras mas manipuladas y vaciada de contenido, creo que hoy en dia arte,artista etc.. no van asociadas a creatividad , creación, calidad etc,, si no mas bien a intereses puramente comerciales aunque que creo que esto daria para abrir otro debate .
saludos
mbalax escribió:jejejeje que fiera el Richie.... que guason!
pues al final salvando las distancias, cuando se ponen a hacer "churros" no suena tan distinto eh?
Jejejeje.
Salud!
Dani.
Lestat_L escribió:
A mi personalmente me mata ver tocar una darbuka entre las piernas, jijiji.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo