Pues ahora mismo estoy en casa con un músico -guitarra y voz- y vamos a intentar grabar en mi pc un tema tocado con su fender y cantado por él.
Tengo una mesa de mezclas pequeña y a ella llevaremos la guitarra y el micro; la salida de la mesa en estéreo la meteremos en la entrada de audio del PC e intentaré grabar simplemente con la grabadora de sonidos que trae windows (programas>accesorios>grabadora de sonidos).
No sé si funcionará este invento, y si alguien ya lo probó antes agradecería que nos lo comentase.
Hola Batakazo,
En principio el "invento" debe de funcionar. Si no es asi dinoslo e intentareos ayudarte.
Hola Rizzo,
Efectivamente lo que comentas se puede llevar a cabo pero necesitas varias cosas:
1. Un pad con salida MIDI.
2. Un modulo de sonido que convierta el lo que tocas en el Pad A MIDI o a Audio.
3. Una tarjeta de sonido con entrada Audio o MIDI.
4. Un programa para poder recopilar toda esa información.
Salu2
Hola millangarcia, estoy bastante contento con el 'invento'. Primero grabamos voz (micro) y guitarra (jack directo a la mesa) para probar volúmenes y ruidos.
Después usamos el programa Nero Sound Trax para grabar en una pista la guitarra y la voz, en otra pista la melodía con guitarra, y en una tercera la batería.
El sonido es razonable para los medios que empleamos, pero...
Al grabar una pista nueva mientras se escuchan las anteriores detectamos una clara falta de sincronismo entre batería y las otras pistas (y no fue culpa mía, lo juro...) quizás porque grabar en la entrada de mic del pc a la vez que se escucha por la salida de auriculares se produce este lapso. ¿O hay otra causa?
Lo que sí me sorprendió fue que con sólo 1 micro normalito colocado entre bombo, caja y charles, registramos toda la batería razonablemente y no mezcló mal.
Fue la primera prueba, y hemos decidido grabarnos así, de forma casera y barata, cuando queramos preparar temas y crear playalongs para ensayar nuestros temas por separado.
Rizzo ,puedes pillarte un micro para la caja y meterlo en la entrada de micro de la tarjeta de sonido del ordenador y con un programa de edición de audio (Cool edit o Audition, Cubase...) grabarlo y si te lo curras mirandote manuales y eso toquetearlo después en el programa. Sino, con la misma grabadora de sonidos puedes grabarte aunque es bastante más cutre.
Batakazo en casa de un colega grabamos más o menos como dices pero con el programa cool edit, escuchabamos las otras pistas mientras se grababa la otra y se grababa guay, aparte tb tenia una claketa, la cosa es que ahora mismo no se bien como decirte para hacerlo, a ver si pregunto al colega y te cuento.
Saludos!
Batakazo, me alegro de que medio te fucnione el invento.
Lo que te pasa de la falta de sincronia, se llama latencia, es decir que no se escucha lo grabado a la misma vez que lo que se graba. Esto puede ser debido a los drivers que tengas de la tarjeta de sonido, que si es la de la placa base no son de muy buena calidad.
Yo te diria que buscaras en google ASIO FOR ALL. Son unos drivers asio gratuitos que solucionan este problemilla.
Por otro lado, si lo que quieres es intruducirte en el maravilloso mundo de las grabaciones es que busques algun programilla tipo Ntrack o similar, en la red los hay gratuitos. Con estos programas se simula un estudio de grabacion por pistas con ecualizadores, ecfectos y demas. Así será mas facil luego poder mezclar lo que hayas grabado.
Si tienes un poco de pasta te recomendaria que pillaras alguna tarjeta de sonido USB para que la calidad de las grabaciones fuera un poco mejor, hay infinidad en el mercado y estan desde los 70 u 80 eur de la marca Behringer o los 120 de la Marca M-Audio.
Salu2
Joer quanta información... :) jejeje
Merci a todos, ire preguntando precios, pero me tendria que comprar todo, pad, tarjeta, i programa, aunque esto ultimo es solucionable con otros metodos... :P
Sabeis alguna tienda de BCN, donde este bien de precio y calidad para comprarlo?
Gracias a los tres, estoy poniendo en marcha vuestros consejos: ya he bajado los drivers, estoy buscando la tarjeta Behringer (mi mesita de mezclas es de esta marca), y el domingo vamos a grabarnos cuatro instrumentos y voz en pistas distintas y mezclaremos. A ver qué sale.
Y ahora una pregunta, que si es demasiado burrada, que me lo temo, prometo flagelarme con mis escobillas...
¿La entrada de micrófono del pc es realmente una entrada mic o es line in?, es decir,... ¿es estéreo? (no me machaquéis mucho si esto es una animalada...)