Hay varios post de tecnología que te informan de como es un pad trizona de Yamaha, y en principio no es compatible con Roland. En mi opinión, la mejor opción es:
Olvidate de la entrada de caja del DTX4. Puedes usarla para un plato u otra cosa (p.e. el pad de tom que vas a desconectar de su entrada como te digo más abajo).
Tunea el pad Millenium con malla y un sensor adicional para el disparo de borde.
Conecta este pad a cualquiera de las entradas de tom o al kick. Este tom lo conectas a la caja. Todas estas entradas son doble sensor.
Configura el pad como un RHP100. Es un pad de dos sensores.
Asigna sonido de caja al cuerpo, y rim al aro. Como la DTX4 es muticapa, configura el Crosstick en la capa 1 y el RimShot en la capa 2.
Utiliza el layer cross fade entre capa 1 y 2 a tu gusto. Así cuando le pegues suaves sonará el crosstick y fuerte el rimshot.
Et voilá, ya lo tenemos funcionando como una Roland, y con una fantástica calidad de sonido (en mi humilde opnión, y salvo Rolands 12 o 20).
Si tuneas el resto de Milleniums, todos los pads de malla en una Yamaha. Salvo que tengas mucho interés en sonidos de borde en toms, te sobran entradas para hacerlo.
Si no quieres hacer brico, un PD-85 o un PDX-8 de la misma igualita manera.
Hay maneras de hacerse un trizona Yamaha, pero eso son bricopalabras mayores y no te recomiendo.
¡Madre mia, lo que hace el saber! :)
Me acabas de dar una alegria. No sabia que las entradas de tom de la DTX4 fuesen de doble sensor. Pensaba que eran de sensor y switch. Esto cambia mucho las cosas. Todavía tengo que digerir algunas de las cosas que has escrito, pero creo que más o menos he pillado la idea.
Si te digo la verdad, todavía ni he recibido la batería. Estoy esperando mis reyes magos mordiéndome las uñas. Tengo comprados los parches de malla para ponerselos en los 5 pads, pero no había pensado añadir un sensor al borde. Por la pinta de las fotos, el borde de los pads de la mps-300 es de metal, ¿no? ¿No hacen mucho ruido entonces? ¿Merece la pena tunearlo?
En cualquier caso, un montón de gracias, makoki.
Creo que me voy a responder yo mismo. Acabo de ver un tutorial que explica como recubrir con goma un pad de la mps-300.
La verdad es que alucino con el ingenio que tiene la gente. :-)
De nada, a mandar y sobre todo a disfrutar.
Un detallin que se me olvidaba. El cable de la caja a cualquier entrada tom deberá ser estereo (para que le lleguen los dos sensores). Si tienes problemas de que se te disparo un sonido (p.e. el borde al pegarle al parche) modifica el ajuste de CrossTalk Cancel. A mi sin embargo me gusta que no se cacelen del tod, puesto que una caja acústica tiene Cross Talk natural cuando le pegas al borde.
Para poner los toms monos, solo te hace falta hacerte o comprar un duplicado (un juego de clavijas con un macho estereo y dos hembras mon). Cuando te llegue el DTX4 lo verás en el manual.