Me gustaría ver una demo de ese bicho en manos de Mark Giuliana.
Y me gustaría ver también una demo del china que tiene ahí usando el plato como ride.
Que cosas mas raras se ven, no se donde acabaremos.
Y lo curioso del caso es que ademas suena.
Esto con un plato roto, le metes radial y listo, las cosas extravagantes de la percusion... nadie dijo que los platos tenian que ser redondos, mientras suene, y te guste el sonido todo vale, no?
Y tanto que suena! El sonido me gusta bastante pero... es muy peculiar, para momentos muy concretos creo yo, y no sé, ese plato rondará los 250€, me parece demasiado para un "capricho".
Venga, voy a mojarme. Desde mi humilde opinión de novato, no creo que esto sea una aportación significativa al mundillo. No me parece ni muy versátil, ni muy necesario y a mi personalmente, me resulta demasiado similar al sonido de un hi hat, aunque con más volumen. Seguramente solo lo usarán gente con experiencia (y dinero)porque la broma no será barata. Aunque como dice MARCEBARRI "todo lo que sea innovar bienvenido sea".
Igual me equivoco y en unos años todo baterista que se precie tenga uno, pero todo eso está por ver.
Saludoss
En el video de Portnoy suena bastante bien, a ver lo que tarda en salir con uno por ahi
Hombre, a ver... sí, la cosa es que un plato es redondo por una razón física, de propagación ondulatoria a través suyo por el golpe que le provocamos. Que bueno, con unos agujeros se producen unas singularidades curiosas, o combándolo de cierta forma... no se, está bien innovar, pero esto me parece rizar el rizo. Yo no me gastaría la pasta en eso, vamos, es típica cosa que haría como experimento con un plato roto. A lo que voy, no le veo demasiada salida. Prefiero que experimenten con nuevos materiales.
Vaya tela!! Ya no saben qué inventar!!
Por cierto, se sabe algo del precio?
Seguro que no es nada barato...
La idea está bien si tienes un plato roto y lo cortas igual. Yo lo hice con un Paiste 2002 y suena parecido, también al juntarlo con un china o otro crash le da un efecto guapo, pero eso para gustos. Yo lo que no haría seria gastarme la pasta en un plato "cortado" con la inmensa variedad que hay por ahí.
Yo siempre he tenido un hueco para O-zones (vamos, crashes agujereados) en mi set, me encantan. Un sonido "chino-crash", no es tan cortante como el chino, pero tiene ese sabor oriental... lo uso a menudo.
Stack he llevado, pero siempre he acabado quitándolos. Para mi forma de tocar no les veo hueco. Al final es interesante probar innovaciones que vayan surgiendo, algunas veces se puede encontrar algo que buscabas y te guste, pero tampoco se trata de rizar el rizo haciendo chorradas por hacer (me viene a la cabeza el Zildjian Spiral Trash ese)
joder sonaran mu bien pero que feos son...