Notas: varias dudas

SaBBaTH
por el 19/06/2007
A ver gente si me podeis ayudar que me he atascado con el syncopation, mi forma de contar es uno, dos, tres, cua en negras y en semicorches uno y dos y tres y cua ¿Cómo se contaría las siguientes notas?

1º) ¿Cómo se cuentan las notas con bandera?

[ Imagen externa no disponible ]

¿Y en este caso?

[ Imagen externa no disponible ]

2º) ¿Esto que es una acentuación en la segunda nota del tresillo o acentuación en todo el tresillo completo?

[ Imagen externa no disponible ]

3º) ¿Esto que es un cuatrillo y se omite la tercera nota?

[ Imagen externa no disponible ]

4º) ¿Como interpreto la nota esa en pequeño?

[ Imagen externa no disponible ]
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
SaBBaTH
por el 19/06/2007
5º) Esto no tengo ni idea de lo que es:

[ Imagen externa no disponible ]

Esto menos todavía

[ Imagen externa no disponible ]

6º) Que alguien me explique esto brevemente ¿que son esos números encima de las notas?

[ Imagen externa no disponible ]
Subir
Guilhe
por el 20/06/2007
pues subdivide tus un y dos y tres y cua y en semicorcheas:


1eya2eya3eya4eya (léase e-i-a)
o oo
| |

1eya2eya
o oo o
| |

En el 3º ejercicio, se trata de acentuar la 2ª nota, creo :S

y en el 4º se toca así:
1eya
000

la nota en pequeño,es como metida a presión, debes golpear con las 2 manos, pero dejando caer una un poco antes qe la otra


en el siguiente mensja, esa especie de ( tumbado es una ligadura, y significa qe la figura del principio y la del final son en realidad la misma nota, por lo q la 2ª no se toca.
Subir
Guilhe
por el 20/06/2007
y los números de las notas, junto con las cruces, son tus un y dos y tres y cua y
Subir
Wesopa
por el 20/06/2007
Una aclaracion sobre el puntillo, por si te vuelve a salir con diferentes figuras:
Las notas con bandera como tu las llamas van despues de una nota con puntillo. Esto quiere decir que esa nota tiene una duracion diferente a la estandar, mas concretamente su valor, mas la mitad de este. Despues, la siguiente nota, que es la de la bandera, valdra la mitad de la duracion normal de la primera.

A ver si me explico mejor. En el primer ejercicio aparece una corchea con puntillo seguida de una semicorchea. La corchea normalmente vale lo mismo que 2 semicorcheas, mas la mitad de ese valor, por llevar el puntillo, son 3 semicorcheas. Si le añades la semicorchea del final (que es la mitad de , esa figura hace una negra.

Para leerlo es como bien dice Guilhe, pero en el tercer ejercicio creo que se acentuaria segunda nota del tresillo.
Subir
Guilhe
por el 20/06/2007
Es que me equivoqué, queria decir la 2ª, cosa normal si tenemos en cuenta la hora, pero bueno, ya está editado.
Subir
ChopoWeres
por el 20/06/2007
Uf es muy dificil explicar esto escribiendolo. Vamos a ver, tienes que pensar de una forma u otra dependiendo la nota qu vayas a tocar, me explico. En el primer mensaje, imagen 1, tienes un compas identificado con una C, quiere decir que es un compasillo o un 4 por 4, un compas con 4 partes y acada cual le corresponde una negra, figura identificada por el 4. El ejemplo dura solo dos partes. Ya que el grupeto en cuestion tiene semicorcheas la forma mas facil para entenderlo es que pienses en semis. A cada negra le corresponden 4 semis, bien identificado por el bombo en la linea de abajo. Para tocar el primer grupeto, solo tienes que tocar la primera y cuarta semicorchea x--x seguida de un golpe para la siguiente parte que es una negra, el esquema de la caja seria: x--x x---, en relidad no seria asi ya que la duracion de las notas seria distinta, pero a nosotros como percusionistas eso no nos importa demasiado. El segundo caso del primer ejemplo es el mismo que el primero, repitiendo la primera parte; x--x x--x. En el segundo ejemplo estamos en un compas binario de subdivision binaria, pero tenemos un tresillo, un grupeto ternario, por lo que a cada negra le corresponden 3 corcheas de igual valor entre si en un tresillo, es un grupo de valoracion especial, normalmente aplicado en compases ternarios, pero en esta ocasion se encuentra en uno binario, por ello se le pone el 3 en la parte superior, simplemente tienes que dividir la duracuion de una negra para tocar 3 notas de igual valor. En el tercer ejemplo, vuelves a pensar en semicorcheas, es como dices tu, un grupo de cuatro semis donde 3 y 4 semis se unen en una corchea, seguida de la negra a continuacion, el esquema de caja en semis seria: xxx- x---. En el tercer ejemplo las notas de menor tamaño son un mordente, un grupeto de adorno, puede ejecutarse de dos formas, pero basicamente es un grupo de notas que se da en el instante anterior al ejecutar la siguiente nota, en onomatopeya seria un: (taca)TA.
El primer ejemplo del segundo mensaje es un grupo de tres corcheas donde 2 y 3 van unidas por una ligadura, lo que hace que no se toquen ambas notas sino una solo en el instante de la primera, que tenga el valor de la suma de ambas. En el siguiente ejemplo tienes una corchea con dos rallitas, quiere decir que se subdivide en semicorcheas, por lo que en vez de tocar una corchea, tocas dos semis, la segunda de las cuales va ligada a una blanca con 3 rallitas, lo que significa que es un redoble de la duracion de la blanca, ligada a su vez con una negra acentuada. En cuanto a lo de los numero simplemente son ayuda para contar dentro de compases de sincopas identicos (percusivamente hablando, por lo que he comentado antes de las duraciones y tal) escritos de forma diferente. Estamos en un cuatro por cuatro, tenemos 4 partes, cada una identificad por los numeros 1, 2, 3 y 4, dependiendo de si son negras o corcheas, el numero es el numero en si, o va acompañado de un +, identificando la segunda corchea, en el caso de corcheas. Van distribuidos de una u otra forma dependiendo de la forma en que se escriba el grupeto, pero identifican las cuatro partes del compas subdivididas en corcheas o sin subdividir. Vaya tostonazo y encima seguro que no se entiende nada, pero lo he intentado, aunque es dificil explicarlo asi, jejejejeje, un saludo y espero que te sirva.
Subir
Algo
por el 20/06/2007
SaBBaTH escribió:
A ver gente si me podeis ayudar que me he atascado con el syncopation, mi forma de contar es uno, dos, tres, cua en negras y en semicorches uno y dos y tres y cua ¿Cómo se contaría las siguientes notas?

1º) ¿Cómo se cuentan las notas con bandera?

[ Imagen externa no disponible ]

¿Y en este caso?

[ Imagen externa no disponible ]

2º) ¿Esto que es una acentuación en la segunda nota del tresillo o acentuación en todo el tresillo completo?

[ Imagen externa no disponible ]

3º) ¿Esto que es un cuatrillo y se omite la tercera nota?

[ Imagen externa no disponible ]

4º) ¿Como interpreto la nota esa en pequeño?

[ Imagen externa no disponible ]

esa "nota con bandera" es un saltillo, una corchea con punto(una figura con punto aumenta su duracion en la mitad de su valor, por ejemplo una blanca con punto no duraria 2 tiempos, sino que 3, una negra con punto no duraria 1 tiempo sino que 1 tiempo y medio, etc) mas una semicorchea(lo que junto a la corchea con punto hacen una negra)
la segunda imagen son 2 saltillos seguidos
la tercera seria una acentuacion en la segunda nota del trecillo
la cuarta es una galopa invertida(las 3 primeras semicorcheas durando la tercera como una corchea)
Subir
Algo
por el 20/06/2007
SaBBaTH escribió:
5º) Esto no tengo ni idea de lo que es:

[ Imagen externa no disponible ]

Esto menos todavía

[ Imagen externa no disponible ]

6º) Que alguien me explique esto brevemente ¿que son esos números encima de las notas?

[ Imagen externa no disponible ]

en la primera imagen ese "arco" que aparece entre la segunda y la tercera corchea es un ligado, se mantiene la primera nota del ligado tanto tiempo como sea la segunda(si te salen 2 corcheas ligadas mantienes la nota por el tiempo de una negra, si te sale una negra y una blanca ligadas se mantienen 3 tiempos
esa blanca con los 3 palitos horizontales que sale en la segunda imagen es otra forma de escribir golpes dobles(fusas)(lo demas no se)
en la tercera imagen los numeros te indican la forma de contar, los + vendrian siendo las y, por lo tanto, el primer compas se contaria asi
1 y 2 y 3 4
el tiempo 2 no se toca por lo que hace un contratiempo

con respecto a lo del saltillo...no estoy seguro si es saltillo inverso o saltillo normal
pd: perdon por postear 2 veces pero no podia en un solo post hacerle quote a los 2 post ...
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo