Microfonos y minidisk

Anónimo
por el 15/08/2005
Hola a todos!

Quisiera hacer una pregunta sobre los microfonos y los minidisk ya que de microfonos no tengo ni idea, a ver si me aclarais.

la cuestión es que tengo el minidisk de Sony el MZ-R500 y no se si por su entrada de LINE IN puedo conectar un microfono ¿? Claro teniendo en cuenta que hay minidisk que tienen entrada de MIC me imagino que no se podrá. :(

En el caso de que si que se pudiera me podrias decir que tipo de microfono se podría meter; ya que tengo entendido que hay muchos tipos de micros.

Bueno un saludo y gracias de antemano aquien conteste.

jesús
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
Henry-VIII
por el 15/08/2005
En principio si que puedes siempre que no sea un micro que requiera alimentación Phantom.

Lo que debes decir, si preguntas por tipos de micros, es que es lo que quieres grabar.
hay micros para muchas cosas.
No obstante dependiendo de lo que quieras grabar usas unas cosas u otras.

Dame mas datos y te cuento.
Un saludo :D
Subir
Anónimo
por el 15/08/2005
Gracias Henry-VIII. De grabar con el minidisk me gustaria poder grabarme con la bateria acustica, yo solo; y tambien me gustaria poder grabar algún concierto. Me podrías recomendar que micros necesitaria para grabar en esas dos situaciones y más o menos cual es su precio.

Un saludo

Jesús
Subir
squizo
por el 04/12/2005
joé!!
este post me viene de perlas.
a ver , yo tambien tengo un minidisc modelo mz-nh600 de sony. Me lo regalaron hace poco, y el otro dia me comentaron que con el cacharrito este puedes grabar.
No tengo ni idea y soy un ignorante del tema, alguien me podria contar como se hace des del principio y de una forma sencilla, tampoco necessito mucha calidad.
gracias des de ya!!
Subir
dominic
por el 04/12/2005
bien con el minidsc lo ideal es conectarlo a una mesa y que la señal de esta vaya al minidisc. Si por desgracia no puedes hacer eso con conectar un micro en la entrada mic q no sea phantom (ya q es un micro demasiado sensible y necesita mucha caña) cn conectar un micro normal lo vais a poder grabar lo q sea. Claro está a mejor micro mejor calidad.
Para grabar una bateria con minidisc si solo dispones de un micro y del minidisc lo mejor será q "calcules a ojo" donde crees q va a ser el punto optimo del sonido del bombo.
Bueno espero que os haya ayudado algo
Subir
Danix
por el 10/12/2005
Minidiscs hace cosas raras.

Hola gente quiero contaros mi experiencia personal con un minidisc Sony. Hemos probado de todo, grabar con micro y sobre todo grabar directamente de la mesa. No había manera, siempre pasaba algo. A veces sonaba todo perfecto pero faltaba una guitarra :shock: - lo juro - o sonaba todo bien pero la voz parecía salida de una sicofonía :twisted: .

Rarísimo, ya nos dijo un técnico que él habia renunciado a los minidisc, que le daban yuyu, y os puedo asegurar que nosotros lo intentamos en varias ocasiones (ensayos y conciertos) y no hubo manera. Lo mismo el fallo era del minidisc nuestro pero quiero que estés avisado porque puedes desesperarte para nada.

Un saludo,
Daniel.
Subir
M-Base
por el 21/12/2005
Hola, sólo quería hacer un apunte. Y es que siempre que experimentéis "cosas raras" con un minidisc, tengáis en cuenta que este sistema siempre comprime la señal. Pero ya no me refiero al tipo de compresión de datos que usa ( ATRAC, patrimonio de sony ), si no al compresor que lleva para controlar la señal en un rango de db que le permita almacenarlo en menos espacio. Por lo tanto, es necesario ajustar muy bien la señal de entrada, para que el minidisc no grabe "siempre comprimiendo", ya que en ese caso, las fuentes más altas o cercanas al minidisc ( guitarras, batería...) se comerán al resto. Por qué??? Pues porque los instrumentos más altos o cercanos se convertiran en los protagonistas de las compresión, al ser ellos los que más la excitan al estar más altos de volumen (o cercanos al grabador).

Para hacer grabaciones competentes con minidic, procurad primero que el minidisc no sature en la etapa de entrada de señal (probáis a grabar, y que el medidor no se acerce demasiado a 0, o que lo haga sólo en momentos determinados), y buscad un punto óptimo para colocarlo, donde todas las fuentes(instrumentos y voces en este caso) aparenten llegar con volumen similar al grabador.

Cuidando este equilibrio, y el que el minidisc no esté comprimiendo/limitando contínuamente... conseguiremos mejorar bastante ese tipo de grabaciones "minidisqueras".

Saludos.
Subir
Esdras
por el 21/12/2005
Hola,

Se habló algo del tema en el siguiente post:

https://www.batacas.com/foros/viewtopic.php?t=11686&postdays=0&postorder=asc&highlight=minidisc

la clave está en si tu minidisc necesita un micro pre-amplificado o no.

Salutos, tutos...
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo