muy interesante!!yo como dice darwin,gasolina y nuevos,lo que pasa es que un dia con un hi hat 302 le di gasolina y luego le prendi fuego y ya no lo hago con el carburante x si me va la pinza con algun otro plato pero decente,desde entonces no limpio platos...
Muy claroel video. A mi me da palo limpiar los plaos porque me parece que les va a pasar algo 'raro'. Aun así también me mola que tengan un poco de porquería porque eso de que brillen tanto.... no se.
Lo que si quiero limpiar es los restos de cola que dejan las pegatinas de los precios que les ponen en las tiendas y algunas marcas. No me explico como pueden seguir poniendo pegatinas si saben que dejan marcas en los platos. Que lo haga una tienda, no se, pero que lo haga una marca tio..
Compraré un poco de abrillantador de coche y le daré a ver que pasa.
Ondie!! Pero coin una pulidora no es demasiado heavy??!!
Vamos, que a no ser que ya no tengan logos, me parece que utilizar un cacharro de esos es demasiado "abrasivo".
Como te lo curras Naluet, muy muy interesante el primer video. El segundo como dice Rogers me parece demasiada tela para platos con logos al 100% pero vamos que se agradece un montón que os curréis estos bricos para el foro.
Como digo arriba, lo normal es usar un trapo y los brazos, lo de la pulidora es para casos extremos y en platos sin logo o que te importe poco perder el logo.
La lijadora solo la he usado en ese charles porque estaba muy muy sucio y con la mierdecilla ya afincada y con los papeles de residencia en vigor en el plato, ha habido que echarla usando la fuerza xD
Eso sí, el plato ha perdido algo de lo que quedaba de logo pero ahora reluce como hace muchos muchos años que no lo hacía y el sonido es el mismo.
Un día leí que John Dolmayan dijo: "los platos sucios suenan sucio, los platos limpios suenan limpio".
No te digo yo que no cambie el sonido, si a eso sumamos que no tengo el mejor oído del mundo ni mucho menos puede resultar que cambie el sonido.
En todo caso, yo no he notado un cambio de sonido en mis platos, o por lo menos no uno que pueda apreciar, y segundo, el sonido del plato limpio se aproximará muy mucho al del plato recién estrenado, creo yo, pero puedo equivocarme.
En resumen, solo es un post enseñando mi método de limpieza, no quiero demostrar que es el mejor ni que sea "inofensivo" para el sonido solo que es efectivo a la hora de LIMPIAR y de que YO no he notado cambios notables en el sonido.
:)
Amigos,
Tienen que ver lo producto GROOVE JUICE. Es increible la facilidade de uso. Muy simples e por 9,90€..
Basta passar lo Groove juice en lo plato, dejar actuar, passar una escobilla muy leve e despues passar água limpia. Lo plato fica nuevo e es muy fácil para várias utilizaciones.
Gracias
Muy buenas Señores!
Habéis probado el alladin de toda la vida?
Yo lo he probado con las cajas metálicas y se nota una barbaridad.
También hay una forma muy tradicional y casera que es mezclar detergente y limón, y darle con un trapo que no dañe la superficie bien fuerte.
Es mas limpio el que menos ensucia, no el que mas limpia, creo que en definitiva los platos hay que cuidarlos y dejar que cojan su color y textura con el tiempo - cuidándolos-.
Es solo una opinión mas... Saludos!
Matraca, también piensas que el metodo casero es abrasivo?
La verdad que lo probé hace mucho tiempo y no recuerdo si deterioró el plato...
Y es verdad que algunas veces heredas platos totalmente 'mate'... Lo que creo que lo de limpiar platos es como ppnerle sal a la comida, como te pases no tiene arreglo, por eso es mejor quedarse corto limpiando antes que te lo carges.
Yo uso un metodo muy similar....es el mejor....
Lo unico que con una lijadora como la que usas,los golpes martilleados del plato no se limpian, esto es una contra en cuanto a limpieza, pero es un pro en cuanto a estetica (queda bonito con los "bujeros" oscuros y lo demas pulido)...si usas una pulidora normal, la cual tiene una buena superficie de espuma de 2 o 3 cm bajo el trapo de algodon, eso te permitira que la espuma vaya igualando la presion del trapo en la superficie aunque tengan distintas profundidades,el trapo se introduce mucho mejor en todas las zonas del plato,incluidas las martilleadas,asi te quedara totalmente pulido y limpio, no como ahora.
Usar una pulidora en un plato no es nada del otro mundo,ni lo va a joder, ni le va a pasar nada. Solo quedara limpio,pulido,brillante y dara gusto verlo.
Tambien se puede preparar una mordaza, poner el plato en un eje de taladro a girar a pocas revs (se regula en el gatillo del taladro y se dejan siempre esas revs) e ir limpiandolo con la mano igual que una aguja de tocadiscos avanza por el disco....pero no lo recomiendo en platos de mas de 16" a no ser que tengas un taladro muuuy serio con un motor y eje muuuuy serios. Y recomiendo hacerlo al aire libre o salpicaras la habitacion entera de pulimento que sale disparado del plato girando por la fuerza centrifuga.
Lo de los logos es muuuuuuy facil:se tapan con ironfix para el momento de la limpieza, y se destapan una vez limpio el plato...lo mismo que encintar las zonas para pintar que no queremos que se pinten....
Saludossssssss
Hey Naluet, tengo un plato en el que se nota que está perdiendo la capa de protección que le da brillo y está adquiriendo un color grisáceo que me temo pueda ser óxido, y como dices que el pulidor de carrocerías deja una pequeña capa de barniz, ¿crees que me ayude a prevenir este problema, o mi plato ya está jodido? Una vez probé limpiar con limón y el resultado fue que en esas zonas quedó con una coloración un poco rosada, pero con las marcas aún ahí muy notorias. También probé con ketchup, como vi en un video, pero sentí que el problema se agravó un tanto.
Yo llevo años usando ese producto y me ha quitado manchas que no me quitaron ni el limpiador de Sabian en spray.
Los dedazos se seguirán marcando cuando lo toques pero seguro que te quita esas manchas de óxido porque a mí me dejó reluciente un plato que intenté limpiar una vez (cuando estaba empezando en esto de la batería) con "forza hornos" y lo dejé verde, usé el limpiador de carrocerías y me lo dejó como limpito y reluciente.
Para el tema logos, les quita algo de brillo eso es verdad, pero siempre puedes taparlo con cinta y limpiar el resto.
Yo no recomiendo el aladdin ni limpiadores de bronce similares...los he usado varias veces, le devuelves el brillo al plato. pero siempre keda una pelicula de aceite que en cuanto los rozas o los golpeas con las baketas le salen unas manchas, por muy bien ke los hayas secado...y piensas ke mejor no haberlos limpiado...ahora se han kedao peor...
Me gustaria probar otro metodo pero en algunos ke decís empleais agua para aclarar, no se oxidan con el agua??
Hola:
Veo que casi nadie utiliza los productos limpiadores de las marcas de platos por lo que creo que se confirma mi sospecha de que no es mas que un aguachirri sacacuartos (si no estoy en lo cierto, os ruego que me corrijais). Yo ya había sopesado la opción del Aladdin de toda la vida, pero parece ser que el resultado no es del todo satisfactorio. ¿Alguno habéis probado con un producto que se llama Sidol?
Salud.
Hola cual es entonces el sistema de limpieza menos agresivo con los logos? Saludos