¿Mala suerte o mala tecnica?

  • 2
Kmargo
por el 12/06/2009
Incluso el plato sufrirá menos si lo colocas como en la posición de abajo (o lo más parecido posible) y lo golpeas como en la posición de arriba, ya que así el agujero central no sufrirá el peso del plato y el golpe sobre un único costado, lo que a la larga podría llevar al típico keyholing
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
cyberataju
por el 12/06/2009
jorgerox escribió:
el dibujo de arriba seria un manera correcta de tocar un plato, el de abajo seria de leñador, talando baquetas... supongo que el dibujo de arriba es como los tocas tu no?


si es asi, eso no es la punta, eso es el cuello, osea, como tocamos el 99.9 % de los mortales...
la punta es la punta, y el cuello es el cuello... mirar la foto que clgue...
Subir
^DrumStick^
por el 12/06/2009
Kmargo escribió:
Incluso el plato sufrirá menos si lo colocas como en la posición de abajo (o lo más parecido posible) y lo golpeas como en la posición de arriba, ya que así el agujero central no sufrirá el peso del plato y el golpe sobre un único costado, lo que a la larga podría llevar al típico keyholing


Buena anotación.
Subir
Wero
por el 12/06/2009
jorgerox escribió:
el dibujo de arriba seria un manera correcta de tocar un plato, el de abajo seria de leñador, talando baquetas... supongo que el dibujo de arriba es como los tocas tu no?


Efectivamente, el dibujo de arriba sería la forma de tocar el plato, en la cual la punta también golpea. Golpean punta y parte del cuello. Y a lo que voy, si usamos free stroke no gastamos energía. Reemplazaríamos el giro de muñeca por el rebote de la baqueta.

Lo del Keyholing en teoría puedes evitarlo si de vez en cuando giras el plato para no golpear siempre en la misma zona y que no se cargue el peso en la contraria.

Salud
Subir
carlesoffilth
por el 12/06/2009
Alguien escribió:

Empezado por Wero

Lo del Keyholing en teoría puedes evitarlo si de vez en cuando giras el plato para no golpear siempre en la misma zona y que no se cargue el peso en la contraria.



Efecto que consigues atacando el plato tal y como se ve en el vídeo que posteé más arriba, sin necesidad de ir dándole vueltas tú mismo. :bien:
Subir
drummer723
por el 12/06/2009
tambien se puede evitar el keyholding poniendo tubos de goma en los soportes no?
Subir
Wero
por el 12/06/2009
carlesoffilth escribió:
Efecto que consigues atacando el plato tal y como se ve en el vídeo que posteé más arriba, sin necesidad de ir dándole vueltas tú mismo. :bien:


Muy cierto Carles.

Salud
Subir
^DrumStick^
por el 12/06/2009
drummer723 escribió:
tambien se puede evitar el keyholding poniendo tubos de goma en los soportes no?


Eso es indispensable, pero aun asi, pueden salir si la inclinacion es exagerada.
Subir
cyberataju
por el 12/06/2009
Wero escribió:
Muy cierto Carles.

Salud


entonces no golpeas con la punta, sino con el cuello... con la punta es golpear el ride en el borde
Subir
Wero
por el 12/06/2009
Golpeas con ambas cosas a la vez y con la baqueta paralela al plato. No es como en el Ride que golpeas solo con la punta, tienes razón ciberatajau. :bien:
Quizás no fué mi mejor consejo decirle que golpeara exclusivamente con la punta, era para diferenciar que no es exclusivamentete con el cuerpo de la baqueta, es con la punta y parte del cuello claro. Simplemente quería explicarle lo del glasdtone en los platos como técnica alternativa a peinarlo (giro de muñeca).

Un saludo
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo