Limpieza de herrajes¿¿??¿?¿

javito79
por el 28/03/2012
Limpieza de herrajes¿¿??¿?¿

Hola foreros. Toca limpieza en mi bataca. Y quisiera saber si hay algun producto o algun truquillo para limpiar los herrajes. Digamos los pies de platos, hi hat, pedales de bombo.

Muhcas gracias. De antemano.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
ANGELAIA
por el 28/03/2012
La respuesta a tu pregunta tiene un nombre:

Aceite WD-40


En este enlace puedes leer sobre sus bondades:

http://www.pdaldrums.com/index.php?option=com_content&view=article&id=66:mantenimiento-de-la-caja-metalica&catid=56:mantenimiento-caja-metalica&Itemid=94

Habla de cajas metálicas, pero es aplicable punto por punto a todos los herrajes también.
Suerte!
Subir
Manu Father Mckenzie
por el 28/03/2012
Estoy totalmente de acuerdo contigo Ángel, de hecho, lo llevo utilizando desde hace años y es una verdadera maravilla.
Subir
javito79
por el 29/03/2012
Ok foreros me he leido el reportaje y tiene muy buena pinta. Y ademas lo confirman mas foreros.

Ahora la pregunta del millon ¿Donde puedo pillar ese aceite?


Muchas gracias de antemo. Que hariamos sin este foro. Es lo mejor que tiene hoy por hoy internet.

VIVA WWW.BATACAS.COM por muchos años.
Subir
javito79
por el 30/03/2012
AH otra cosilla foreros. Trasteando por internet. Me sale que el WD-40 lo hay en varios formatos.. Propiamente dicho en aceite y en crema o algo asi, en spray etc. Cual es el adecuado.?

Muchas gracias.
Subir
ANGELAIA
por el 30/03/2012
El WD40 es un producto muy conocido y muy usado, en ferreterías o tiendas de bricolaje es raro que no lo tengan...
yo lo compro aquí en Barcelona en una gran superfície de productos de bricolaje tipo Leroy Merlin, etc...
en tiendas online, ni idea...
¿en crema?... no lo había oido nunca... yo compro o bien el bote pequeño, que no da para mucho, o el grande, y con un bote de estos dejas toda la batería perfecta y aun te sobra!.
Saludos.
Subir
interocetor
por el 30/03/2012
¿Y este aceite me podrá servir para limpiar de oxido los tornillos de las bellotas que van sujetos al casco? es que tengo que desmontarlas y quitarles el oxido que tienen, muy buen aporte Angel :-)
Subir
Manu Father Mckenzie
por el 30/03/2012
Si, si te vale, pero ten paciencia, porque te va a costar frotar bastante hasta arrancar el óxido.
Subir
cyberataju
por el 30/03/2012
Manu Father Mckenzie escribió:
Si, si te vale, pero ten paciencia, porque te va a costar frotar bastante hasta arrancar el óxido.


A ver, el wd40 no es un desoxidante, es un antioxidante, por tanto por mucho que le des, no va a salir el oxido a menos que lo lijes o decapes. Aqui donde yo trabajo, lo gastamos por litros (es una empresa del metal), y tengo la ficha de seguridad delante mio y lo pone bien claro, Antioxidante, no desoxidante... Ya lo he comentado varias veces, un desoxidante puede ser la coca cola (por cierto, muy bueno), o uno que usabamos antes de la marca Wurth, pero que no me acuerdo ahora de su nombre, era algo de frost o algo asi, y era muy bueno tambien...
Subir
ANGELAIA
por el 30/03/2012
interocetor escribió:
¿Y este aceite me podrá servir para limpiar de oxido los tornillos de las bellotas que van sujetos al casco? es que tengo que desmontarlas y quitarles el oxido que tienen, muy buen aporte Angel :-)



Si el óxido no es mucho, si es algo bastante superficial, yo dejo la pieza, tornilllo o lo que sea toda la noche humedecido en WD40 dentro de una bolsa de plástico, al día siguiente con un poco de lana de acero de cinco ceros, la más fina, que no rasca sino pule, se va todo.

Como bien dice Cyberataju hay productos que directamente quitan el óxido, pero yo cuando tengo una pieza tan, tan oxidada, yo casi prefiero sustituirla por otra nueva.

Lo de la Coca cola todavía no lo he probado y hace tiempo que quiero hacerlo a ver qué tal!
Subir
pablito
por el 30/03/2012
la cocacola quita poco; no hace milagros. si está mogollón de oxidado, no te queda otra que usar lana de acero. pero ojo, porque aunque la más finita no araña, si le puede quitar algo de brillo al cromo. si lo que tienes son pequeños puntitos por encima de la capa del cromo, puedes probar con pulimento titán o con un limpia metales. yo uso uno que se llama MPL. va bien, más potente que el pulimento titán. de todos modos es bueno que remates la faena con pulimento. deja como una capita de silicona que da brillo y protege el metal. usa guantes
Subir
javito79
por el 30/03/2012
Bueno foreros ya he localizado el WD-40. Limpiare el tema y os cuento.
Subir
cyberataju
por el 30/03/2012
pablito escribió:
la cocacola quita poco; no hace milagros. si está mogollón de oxidado, no te queda otra que usar lana de acero. pero ojo, porque aunque la más finita no araña, si le puede quitar algo de brillo al cromo. si lo que tienes son pequeños puntitos por encima de la capa del cromo, puedes probar con pulimento titán o con un limpia metales. yo uso uno que se llama MPL. va bien, más potente que el pulimento titán. de todos modos es bueno que remates la faena con pulimento. deja como una capita de silicona que da brillo y protege el metal. usa guantes


Es que no vas a encontrar nada que quite el oxido a fondo, a menos que lo lijes, cromes o decapes. O lo tengas semanas en taladrina (en caso del acero)...
pero la cocacola algo hace.
Subir
frost
por el 28/03/2013
Este producto supongo que también sirve para la limpieza de un rack, no?
Subir
gabu
por el 03/04/2013
Pues parece bueno ese producto igual lo compro que el oxido empieza a aparecer...
Un colega me dijo de meter las pequeñas piezas, aros, tornillos, bellotas en vinagre toda la noche pero no se si eso servira de algo o es una chorrada como un templo, vosotros sabeis algo¿
Un saludo
Subir
matraca75
por el 03/04/2013
Por pasos-
El wd40 es mano de santo, y si que quita óxido, si no se ha llevado el cromado.
Es válido para racks, herrajes...
Cuando restauro una bataca, esto y lana de roca, y a limpiar.
Comprar el grande 8,40 en Leroy Merlin. Tambien está en cofac al mismo precio. Digo el grande porque lleva un dosificador incorporrado que va super bien.
Y recordad no quitarlo todo, que hace una película protectora que va muy bien.
El vinagre si que vale pero hay que conpensarlo con bicarbonato sódico si no recuerdo mal, si no los jode.

Saludos
Subir
gabu
por el 03/04/2013
Gracias, pues voy a probar ese producto a ver que tal, hay que ponerlo a remojo o simplemente aplicarlo y luego frotar¿
Subir
toxo-bataka
por el 04/04/2013
¿Y con WD-40 no queda muy pringoso todo?
Subir
matraca75
por el 04/04/2013
No porque el exceso se quita con un trapo seco.
Hay que dejar un poco que es el que hace de protección y brilla que da gusto.


Saludos
toxo-bataka escribió:
¿Y con WD-40 no queda muy pringoso todo?
Subir
papapitufo
por el 04/04/2013
Yo siempre usé aladdin
Subir
gabu
por el 04/04/2013
papapitufo escribió:
Yo siempre usé aladdin


Que ye eso de aladdin? jajaja
Subir
papapitufo
por el 05/04/2013
gabu escribió:
Que ye eso de aladdin? jajaja


http://www.la-ferreteria.es/limpiametales-aladdin-p-989.html
Subir
gabu
por el 06/04/2013
y eso quita tambien el oxido¿ :)
Subir
SABIET
por el 15/04/2013
Muy buen aporte, lo del wd-40, tomo nota.
Yo también he usado alguna vez el aladdin y me ha ido bastante bien. Es cómodo, porque es algodón impregnado en el producto en cuestión (limpiametales). Tu simplemente arrancas el trozo que necesites y a frotar.
Ahora, yo con algunos puntitos sobre el cromado o incluso si se lo había comido, me tocó rascar con ganas.

Gracias cyberataju por la aclaración sobre el desoxidante y el antioxidante, parece una chorrada pero muchos no caemos en eso la primera vez.
Por cierto el de Wurth se llama Rost Off. Yo no lo conocía ni lo he usado, simplemente lo he buscado (ahí queda). Pero si lo recomiendas me lo apunto también, gracias.

Por otro lado, esta bien mantener los tornillos lubricados con algún antioxidante pero tampoco os paséis. Simplemente echando una gotita (si es líquido) en la rosca del tornillo, cuando éste se enrosca en la bellota, el producto se reparte solo por la superficie de la rosca del tornillo y la hembra de la bellota.
Si los lubricáis en exceso se aflojarán con demasiada facilidad, incluso hasta caerse solos (los del parche resonante claro, sino es un expediente X, en este caso contactar con cuarto milenio ).
Y tener que afinar cada 5 minutos no mola.

Finalmente, lo de la coca cola funciona, incluso para desatascar tuberías. Pero no es lo mismo, supongo que si no lo limpias y secas bien, cuando seque dejará una capita pringosa de puta madre (por el azúcar). Porque si fuera de muerte, la venderían en droguerías y ferreterías a 8,40 la botella como dice matraca75, no creéis.
Subir
boxiko95
por el 01/05/2013
No he limpiado los herrajes en mi vida...
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo