Hola! Hay productos específicos para limpiar los platos, seguramente Sabian tendrá sus propios productos, aunque sabiendo el tipo de platos que tienes puedes utilizar un limpiador especifico de cualquier marca, yo por ejemplo tengo platos Meinl y utilizo limpiador Zildjian (porque es el que tenían en ese momento en la tienda y valian para mis platos) y teniendo un poco de cuidado con las letras, se te quedan brillantes.
Saludos!
A parte de los productos que cobreti menciona, (que es la mejor solución). Si andas un poco pelado de pasta, puedes utilizar limpia cristales de to la vida. No te van a quedar los platos mega resplandecientes como con el producto oficial de Zildjian, pero si vas a notar un poco de limpieza... además de olor a Cristasol, jejeje. Es más una solución para darles una limpieza un poco por encima.
Yo hasta ahora he usado limpiacristales y no he tenido ningun problema, incluso con los herrajes también y perfecto.
Pero vamos que en un futuro tengo pensado comprarme productos "decentes" xDD
Sidol, algodon magico, placas limpia metales para agua, agua con bicarbonato y unas gotas de limon. El limpia cristales crea una pelicula en la superficie que hace que sea mas dificil el limpiar luego. Aunque brille, la mierda no se va. Pastas especificas de platos, como se ha dicho. Crean pelicula protectora.
Cualquier limpiador de "BRONCE" no plata ni acero ni oro que son corrosivos.
Hasta la miga de pan humedecida limpia si se hace pasta con ella.
Entre 2 y 3 euros cuesta un limpiador de metales que sea especifico para bronce. Prara no borrar las letras, frota mas suave en ellas.
Y para no tener que frotar mucho.... lo mejor es limpiarlos bastante a menudo. Asi luego cuesta la mitad.
Saludos
El problema de esos limpiadores de bronce y metales es que son demasiado abrasivos con el material del plato. Más que abrillantar el acabado, lo destruyen.
Una preguntita...
Cualquier limpiador de platos, como el que menciona cobreti, puede utilizarse sobre cualquier marca de plato? (A excepción del tema de los Titanium y acabados especiales). Me refiero a si no hay problema en utilizar el producto de Zildjian sobre un Sabian Hand Hammered por ejemplo.
Hola amigo, respondiendo a tu duda sobre las manchas verdes te dire y creo no equivocarme que esas manchas se suelen producir por el tacto de los dedos cuando tienen algo de sudor, quizá no seas consciente pero probablemente cuando estes tocando y paras tus platos con las manos si tienen algo de sudor no te daras cuenta que ese sudor queda ahi y no se nota pero con el paso del tiempo eso sale en el plato y sale como puedes comprobar de esa forma tan curiosa y "marciana" jejeje, (te recomiendo para que no te pase mas esto que aunque resulte un coñazo, pases un paño seco para dejarlos limpios despues de tu ensayo o concierto...
Sobre como limpiarlos si quieres limpiarlos bien tamien te recomiendo que los limpies con un limpiador para platos de su misma marca.(pero cuidadin con las letras por que desapareceran).
Yo personalmente los limpio muy poco ya que me gusta mas el sonido de un plato cuando suena con el encanto y la personalidad del paso del tiempo que recien sacado de la tienda, ya que suenan con mas encanto, al entrar la suciedad o algo de polvo en los poros o martilleado del plato hace que lo apage algo y no suene tan "brillante" como nuevo... pero ahi esta el gusto de cada uno por supuesto el sonido que uno busque...
Para limpiarlos y quitarles algo de suciedad en todo caso les paso un paño humedo con algo de gel de baño o cualquier jabon que no sea muy potente ni ningun tipo de quita grasas o algun producto fuerte por el estilo que pueda afectar al plato... luego los seco bien con otro paño y listos...
En fin como digo: para gusto estan los colores, espero que te haya servido algo de ayuda.
Un saludo compañero.