Libros preferidos!

Henry-VIII
por el 09/01/2009
Aunque ya puse los míos al principio, tengo que incluir " El Juego del Angel" de Carlos Ruiz Zafón.

Además, me ha pasado una cosa muy curiosa con este libro y es que muchos amigos que lo han leido me decían, " Pues a mi no me parece tan bueno porque esto o lo otro"

Y yo les decía que no lo habían entendido. Entonces les contaba mi visión del libro y practicamente todos alucinaban y me decían " Joder, es verdad, tio como no lo he visto?"
Y algunos hasta se lo volvían a leer!!!!!

A mi me ha encantado precisamente por eso. Es una hostoria dentro de otra y de otra ...

:bien:
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
hermanito
por el 09/01/2009
Yo me estoy leyendo ahora "Guerra Mundial Z: Una historia oral de la guerra zombi" de Max Brooks. Es en plan una serie de entrevistas realizadas por autor a instancias de la ONU tras una guerra zombi a escala mundial. Una puta locura.
Subir
Virfirjans
por el 10/01/2009
Goodvalley escribió:
Retomando el hilo:

Vicfir, leí "El quinto día" e inemdiatamente volví a leerlo. Me sobran muchísimo los malos malísimos de serie Z que pone, todos tronadísimos, creo que el autor tiene un antiamericanismo papanatas e infantiloide, pero los demás datos del libro son acojonantes y muy interesantes.
Hace poco localicé otro libro suyo también buenísimo y mucho más corto y rápido de leer, sobre un atentado encargado por serbios cuando Clinton visitó Alemania. La narración sobre la preparación del magnicidio y los cachondos protagonistas hacen que la trama sea muy entretenida.
Por cierto, ha editado un libro sobre el mar de tamaño considerable, que parece estar lleno de datos y más datos.

Eso de "El médico" ha sido muy feo... Odio ese libro a muerte, me parece de lo peor, lo siento.

Valley, ahora no recuerdo si cuando hablé del 5º dia en este hilo ya lo había acabado de leer, pero la verdad es que este libro se divide en dos partes bien diferenciadas:
1ª Parte: Interesantísimo ensayo ficticio sobre lo que podría desencadenar un desastre / contraataque ecológico de la biología marina
2ª Parte: Absurda transformación del libro en típica peli americana (o antiamericana) con estética de superproducción con efectos especiales (americana).
En cuanto a "el médico"..., en fin..., pensaba que entre nosotros podría haber habido algo y has tenido que echarlo todo a perder... :mrgreen:

Y aprovecho el rescate del hilo para hablar de mi último descubrimiento:
"Los libros arden Mal" de Manuel Rivas
Es uno de esos libres que al principio te desconciertan un poco, te descolocan, pero en un momento dado estás sumergido en su mundo y cada vez te cuesta más salir de él.
La historia es una trampa de dimensiones infinitas, con pinzeladas (unas más largas y otras más cortas) de la vida de varios personajes de la Galicia pre y post Guerra civil. Pinceladas que a lo largo del libro se van entrelazando de una forma muy poética e imprecisa a propósito, siendo el punto de inflexión de todas la quema de libros en la Dársena de Coruña en el 36.
No se si me he explicado un poco, pero es que es un libro que no se puede explicar, sino que hay que leer para entenderlo y para disfrutar del insólito estilo del autor.
Aun no lo he acabado, me quedan unas 150 pags. de unas 800, pero ya os lo recomiendo fervientemente, sobre todo a los gallegos :bien:
Subir
Virfirjans
por el 13/11/2009
Re-rescato este hilo para recomendaros un libro que acabé ayer y que ha resultado ser todo un desuibrimiento:

La Guerra de las Salamandras de Karel Capek


[ Imagen externa no disponible ]



La historia, "un capitán de barco descubre unas salamandras inteligentes en una lejana isla y con la ayuda de un hombre de negocios deciden utilizarlas para fines comerciales, siendo éste el inicio de una expansión imparable de este nuevo ser por todo el mundo, destinando éste a un terrible desenlace", es una mera excusa para que el autor, un polaco que vivió entre 1890 y 1938, escriba una vertiginosa, inteligente e irónica sátira sobre el ser humano, la industria, la sociedad, la religión el fascismo y todos los inventos artificiales de nuestra especie.
En mi opinión el libro es magistral y de una verdad hiriente, aplastante e insultantemente cierta.
En este libre parece que el autor intente quitar la venda de los ojos a la humanidad, intente poner un espejo imposible delante de ella para verse realmente tal y como es, para conseguir que se ria de sí misma y se asuste de su estupidez y su mezquindad.
Este libro merece ser un gran clásico y debería ser de lectura obligada en las escuelas.
Completamente atemporal (o no) ya que está escrito en 1936, es un libro que, a base de satira, ironía y falsos ejemplos, al mismo tiempo, terriblemente reales, saca los colores a toda la raza y la sociedad humana.
Con todas las letras:
I M P R E S C I N D I B L E :bien:
Subir
lanunu
por el 17/11/2009
Un libro que me hicieron leer en el instituto y no lo lei por aquello de la rebeldia tipica:
-Nada de Carmen Laforet,buenisimo!
desde el verano para aqui me he leido:
-Te dare la tierra de Chufo Llorens,esta muy muy bien ambientado
-El Alma de la Ciudad,extremadamente recomendable.Con la excusa de una peregrinacion a Santiago de 4 viajeros (no dire quien son porque rompe el misterio) se narra la fundacion de Plasencia.O, mejor dicho, con la excusa de narrar la fundacion de PLasencia yaprovechando el viaje tanto espiritual como fisico a Santiago Blasco Jimenez descubre su vida.
- Y una trilogia de misterio que no recuerdo ni el nombre,se que trasncurre cada libro en una epoca diferente.El primero en la Edad Media,el segundo en la 2ªGuerra Mundial y el tercero alrededor del 2000.No me llamaron la atencion.

Tengo pendientes en mi mesita de noche:
La Carretera
El Atlas Furtivo
Y "la segunda entrega" de La Catedral del Mar

Por cierto,a alguien le gusto la continuacion de Los Pilares de la Tierra?Es que a mi nada,es mas me decepciono bastante.
Subir
jaimoe
por el 17/11/2009
Virfirjans escribió:
Valley, ahora no recuerdo si cuando hablé del 5º dia en este hilo ya lo había acabado de leer, pero la verdad es que este libro se divide en dos partes bien diferenciadas:
1ª Parte: Interesantísimo ensayo ficticio sobre lo que podría desencadenar un desastre / contraataque ecológico de la biología marina
2ª Parte: Absurda transformación del libro en típica peli americana (o antiamericana) con estética de superproducción con efectos especiales (americana).
En cuanto a "el médico"..., en fin..., pensaba que entre nosotros podría haber habido algo y has tenido que echarlo todo a perder... :mrgreen:

Y aprovecho el rescate del hilo para hablar de mi último descubrimiento:
"Los libros arden Mal" de Manuel Rivas
Es uno de esos libres que al principio te desconciertan un poco, te descolocan, pero en un momento dado estás sumergido en su mundo y cada vez te cuesta más salir de él.
La historia es una trampa de dimensiones infinitas, con pinzeladas (unas más largas y otras más cortas) de la vida de varios personajes de la Galicia pre y post Guerra civil. Pinceladas que a lo largo del libro se van entrelazando de una forma muy poética e imprecisa a propósito, siendo el punto de inflexión de todas la quema de libros en la Dársena de Coruña en el 36.
No se si me he explicado un poco, pero es que es un libro que no se puede explicar, sino que hay que leer para entenderlo y para disfrutar del insólito estilo del autor.
Aun no lo he acabado, me quedan unas 150 pags. de unas 800, pero ya os lo recomiendo fervientemente, sobre todo a los gallegos :bien:


El de "Los libros arden mal" tuve que dejarlo, no pude con él, o mejor dicho, él pudo conmigo :(. Ni lo entendía ni pude seguirlo, de Manolo Rivas prefiero con mucho sus relatos cortos, por ejemplo el de "Ella, maldita alma" (no sé el título en castellano, porque lo leí en gallego), un recopilatorio de cuentos buenísimo.

Ahora mismo estoy leyendo Alta Fidelidad, de Nick Hornby, libro divertídisimo y lleno de referencias musicales :bien:

Saludos!
Subir
hermanito
por el 17/11/2009
jaimoe escribió:


Ahora mismo estoy leyendo Alta Fidelidad, de Nick Hornby, libro divertídisimo y lleno de referencias musicales :bien:


Brutal, y la peli con John Cusack y Jack Black aún más:u:

Me han hablado muy bien de uno llamado "La soledad de los números primos", a ver si se lo acaba mi viejo y me pongo con él.

Y lanunu, la continuación de "Los pilares de la Tierra" (no me acuerdo ni cómo se llama, fíjate) me pareción un pestiño que te cangas. Es EXACTAMENTE IGUAL que el primero, mira que yo no me había dejado nunca ningún libro sin leer, pero de repente me di cuenta de que para leer un "remake" me leía el original...A Ken Follet hace tiempo que se le fue la fresa...:D
Subir
alexmg1971
por el 17/11/2009
hermanito escribió:
Brutal, y la peli con John Cusack y Jack Black aún más:u:


nick hornby es brutal. me encantan sus personajes, que pueden ser como cualquiera de nosotros, super cercanos. y no solo alta fidelidad, tb fever pitch q habla trata de un seguidor del arsenal y sus vivencias siguiendo al equipo muchos años (hornby es un reconocido fan del arsenal), about a boy (q se hizo una pelicula con hugh grant como protagonista, evidentement no le llega a los zapatos al libro), a long way down (sobre un grupo de personas con planes de suicidio). el nuevo de nhornby se publico en ingles la semana pasada. creo q la traduccion aun no ha llegado!

hablando de Jack Black, aparte de ser profesor de musica en "escuela de rock", tiene un grupo musical llamado tenacious d, q tiene canciones tan acojonantes como estas:

http://www.youtube.com/watch?v=pcJwz7wu8_s

http://www.youtube.com/watch?v=cBtjSHm3ZH0



y volviendo a los libros... nadie ha nombrado a hemingway. para mi el viejo y el mar es LA obra maestra
Subir
Kikifante
por el 18/11/2009
wilt :bien:
Subir
hermanito
por el 05/12/2009
Pues hace unos días me acabé "La soledad de los números primos" y no sé si me ha encantado o es una gilipollez...eso sí, la historia es triste triste...¿alguien más lo ha leído?
Subir
dabizon
por el 17/01/2010
En su tiempo ya recomendé unos cuantos, pero ahora de los Últimos q me he leído destacaría los siguientes:

-LA CENA SECRETA, de Javier Sierra.Para nada un plagio del código Da vinci como he oído por ahí, sino algo mucho más..cinetífico por así decirlo.

-BATMAN:EL REGRESO DEL CABALLERO OSCURO, de Frank Miller; SI, es un cómic pero me parece buenísimo.

-EL VIAJE DEL ELEFANTE, de José Saramago; este se lo recomiendo a todo el mundo. No tenía muy buen recuerdo de José Saramago por aquello de haber leído por obligación en el colegio ENSAYO SOBRE LA CEGUERA; pero me he leído el viaje del Elefante y ha cambiado mi visón sobre él.
José saramago no escribe, suelta ironía tras ironía con una elegancia pasmosa...Es un ejemplo clarísimo de que muchas veces, no es el qué se cuenta sino el cómo se cuenta..
Y ahora mismo me esoty leyendo Caín, el nuevo libro de José Saramago, y sólo puedo decir que se lo lea todo el mundo!!!
Subir
Layla
por el 19/01/2010
Hermanito, yo lo lei hará un par de meses... y cuando cerré el libro lo primero que se me vino a la mente fue: "pues vaya". No sé, si no lo hubiese leído me habría quedado igual, pero supongo que habrá personas a las que les pueda decir mucho. Yo es que a veces tenía la sensación de que el libro quería llegar a algo muy bueno pero que el escritor no sabía encauzarlo, no sé como explicarlo.

Uno que me gustó mucho muchísisisisismo a mí fue "La insoportable levedad del ser" de Milan Kundera, creo que ese libro dice la pera de cosas a quien las quiera entender.

También leí "El lector" de un tal Schlink que bueno, no está mal, pero lo dicho, "La insoportable levedad del ser" muy recomendado, de verdad.

Y uno rarou rarou que tendré que volver a leer para ver si pillo algo es el de "Kafka en la orilla" de Haruki Murakami, me sentí una completa idiota mientras lo leía porque no me vi a la altura del libro, ya os digo... bastante raro.
Subir
carlesoffilth
por el 19/01/2010
A mi, uno que me moló mucho fue "Desesperación" de Stephen King, aunque en realidad, de este personaje me gustan casi todos, por su forma de manejar la intriga, por sus múltiples recursos visuales y su manera de utilizar el terror, muchas veces casi rozando la locura.

Y damos paso a la publicidad:

- Otro que me mola mucho es Sueños de Sangre <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />.

Si hacéis publicidad de otros autores, porque no auto-publicitarme yo también tíos, que soy de casa. :)

¿Estoy baneado? O:)
Subir
hermanito
por el 19/01/2010
Layla escribió:
Hermanito, yo lo lei hará un par de meses... y cuando cerré el libro lo primero que se me vino a la mente fue: "pues vaya". No sé, si no lo hubiese leído me habría quedado igual, pero supongo que habrá personas a las que les pueda decir mucho. Yo es que a veces tenía la sensación de que el libro quería llegar a algo muy bueno pero que el escritor no sabía encauzarlo, no sé como explicarlo.


Bien! Ya veo que no soy el único con esa impresión. La historia es muy triste, pero joder, es que están tronadísimos los dos y...no sé. Lo que sí me gustó es que la historia no es nada grandilocuente, está basada en cosas sencillas y en pequeños detalles. Quizá por eso no sé muy bien como interpretarlo :D
Subir
Layla
por el 19/01/2010
carlesoffilth escribió:
Y damos paso a la publicidad:

- Otro que me mola mucho es Sueños de Sangre <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />.

Si hacéis publicidad de otros autores, porque no auto-publicitarme yo también tíos, que soy de casa.


Que fort! hay un escritor también en el foro!:D
Subir
Layla
por el 19/01/2010
Por cierto, otro libro que lei recientemente "El nombre del viento" (que no tiene nada que ver con "La sombra del viento que también me encanta) es fantástico pero me gustó mucho también, y es más, estoy segura de que lo llevarán al cine al estilo Harry Potter, porque por lo que se ve es una saga. Le he encontrado muchas similitudes con Harry Potter incluso en relación con sus personajes, pero tiene un toque diferente y me enganchó, el tocho cayó en un par de días.... mmmmmmm, mierdas, creo que toy quedando como una maldita friki xDDDDD pero si, me molan los libros que paza! :bien:
Subir
Isra el Drummer
por el 19/01/2010
Una vida con proposito

Una vida con proposito
de rick warren.

Nº1 en ventas de libros en ingles segun el new york times.
Subir
batakero dw
por el 29/06/2010
La Triologia del Señor de los Anillos (como incondicional que soy de Peter Jackson y Tolkien)

Entre Limones de Chris Stewart (ex baterista de Génesis)

A ver si empiezo con El Hobbit
__________________
Un Saludo!!!! :baile:
Subir
mariodoyle
por el 29/06/2010
'The dirt' o 'Los trapos sucios' como la llaman aquí. biografía de Mötley Crüe.
Bruuuutal!
también La isla del tesoro, Asesinato en el Orient express...
Subir
surko
por el 30/06/2010
"Tokyo Blues" y "La caza del carnero salvaje", de Haruki Murakami. Es un tío al que hay que pillarle el punto, pero una vez se lo pillas, la verdad es que se disfruta bastante leyéndole (aunque es muy irregular y luego tiene otros, como "After Dark" y "Kafka en la orilla" bastante flojetes). "Sputnik, mi amor" tiene un pase. Se nota que estoy intentado leerme toda su obra?

:)
Subir
Hammer
por el 30/06/2010
Me acabo de terminar "la batalla de stalingrado" de William craig, buenisimo, super dura. muy recomendable a los que les mole el rollo hiistoria de la II guerra mundial.
Subir
ROGERS
por el 30/06/2010
Hammer escribió:
Me acabo de terminar "la batalla de stalingrado" de William craig, buenisimo, super dura. muy recomendable a los que les mole el rollo hiistoria de la II guerra mundial.


Duro duro del paraduro. Pero muy buena visión de la batalla.

Recomiendo "Meridiano de sangre" de Cormack McCarthy
Subir
lanunu
por el 30/06/2010
Me apunto el libro Hammer!
Me acabo de agenciar pal veraniki la coleccion de Alatriste (y negociando por el nuevo de Perez-Reverte a ver si cae)
Subir
Virfirjans
por el 30/06/2010
Creia que ya los había puesto en este hilo, pero no aparecen y ahora no se si es que hay otro parecido y los puse allí:

el corazon helado
775503871e01265e559a7146e2a80-774111.jpeg

Precioso, completo y duro relato que, con la escusa de la historia cruzada de dos familias, hace un retrato de la espeña pre-guerra civil, durnate la guerra y post-guerra civil.

EXILIO
rescatando un comentario mío de un hilo sobre el conflicto israelí
Virfirjans escribió:
Un pequeño off topic dentro del off topic

Para quien le interese este tema y le guste la lectura le recomiendo este libro.

Es ficción pero hace un análisis muy amplio y, me atrevería a decir, imparcial y desde ambos puntos de vista del conflicto.


[ Imagen externa no disponible ]

A mí me dejó muy impresionado y cambió mi visión sobre todo esto

fin y perdon por el off topic

Además, el autor ha estado implicado directamente y en su propia piel con todo lo que escribe, tal y como explican las notas finales del libro.



Y ahora permitiudme que os haga una advertencia:

NI SE OS OCURRA LEER "DIME QUIEN SOY" DE JULIA NAVARRO

Libro mediocre, de narración malísima, disfrazado de gran obra por su duración y la campaña de Marketing.
No soy yo solo el que lo opina (ver abretelibro.com) pero Julia Navarro debe tener algún padrino para poder escribir tan mal y vender tanto...
Subir
Hammer
por el 30/06/2010
lanunu escribió:
Me apunto el libro Hammer!
Me acabo de agenciar pal veraniki la coleccion de Alatriste (y negociando por el nuevo de Perez-Reverte a ver si cae)


estupendo, no te arrepentiras. es una recopilacion de comunicados militares, cartas personales y cientos de testimonios de protagonistas de todos los ambitos. ya te digo. es super duro, impresionante hasta donde se puede degradar un ser humano.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo