Gran libro de intriga... bueno, el libro de intriga por excelencia:
Odesa, Frederick Forsyth.
Odesa, Frederick Forsyth.
MasterKHK escribió:Edito: y manda huevos que me haya dejado uno de los que realmente es de mis favoritos favoritos: El Juego de Ender, de Orson Scott Card #-o
batakator escribió:Bueno,voy a ser el unico sincero,veo...
Super Humor,volumenes 4 al 61.(gran serie)
Super Humor especial 35 aniversario(aqui Ibañez lo borda).
Private(cualquier volumen,pero el de las nordicas es muy bueno)
Interviú portada Marta Sanchez.Este causo un gran revuelo en todo el pais y aun nos acordamos.
Todo manual de todo aparato electronico al alcance de mi mano(vv.aa)
Esto se llama cultura popular,señores.
akalzonkitao escribió:IM-PRESIONANTE ese libro. Me lo recomendaron en una tienda de comics de Cartagena y vaya si acertaron con la recomendacion.
Es increible lo enganchado que me ha tenido.
Muy muy recomendado.
Y ya que estamos, recomiendame alguno por el estilo tio!!!!
Virfirjans escribió:Yo ahora me estoy acabando "los renglones torcidos de dios" de Torcuato Luca de Tena. Un libro que desde un principio fascina la personalidad de la protagonista.
¿Alguien más se lo ha leido?
MasterKHK escribió:
Y luego ya en otra línea (más "adultos") pero dentro del tema espacial-futurista a mi me han encantado los de Dan Simmons: Hyperion y La Caida de Hyperion, y Endymion y El Ascenso de Endymion. Son un poco complejos porque juega mucho con movimientos en el tiempo pero la historia es impresionante.
MasterKHK escribió:...y hace años que ronda el rumor de que están preparando la peli. [-o<
A ver, libros por el estilo... Hombre, si te ha gustado éste de momento leete el resto de los libros de la serie: Ender el Xenocida, La voz de los muertos e Hijos de la Mente. Son completamente diferentes pero a su modo interesantes (excepto quizás Hijos de la Mente que se la va un algo la pinza). Para mi gusto están casi mejor la serie "paralela" en la que el protagonista es Bean: La sombra de Ender, La sombra del Hegemon, La sombra del Gigante y Marionetas de la Sombra.
Goodvalley escribió:
Los tres volúmenes originales de "La Fundación", de Isaac Asimov...
No he leído aún "El juego de Ender", tendré que poner remedio a eso, es que un día leí un libro menor de Scott Card y me pareció una auténtica mierda, de lo peor escrito que había visto nunca.
Goodvalley escribió:
¿Nadie ha leído nada sobre la saga de la Cultura, de Iain M. Banks? "Pensad en Flebas", "El jugador", "El uso de las armas"... Madre mía, no sabéis lo que os perdéis...
Naves kilométricas con nombres imposibles, como "Follacarne", o cruceros de combate llamados "Franco intercambio de ideas" capaces de quemar sistemas solares enteros, orbitales que dejan pequeño el Mundo Anillo y que son destruidos por capricho, civilizaciones entregadas por completo al placer de todo tipo, sociedades anarco-comunistas donde jamás falta de nada y no existe el dinero ni la propiedad privada, robots conscientes con los mismos derechos que las personas y la misma mala leche...
Todo en la Cultura es a gran escala, exagerado, grandioso... Los protagonistas de las historias, unos inadaptados anormales incapaces de aceptar que pueden vivir sin dar ni chapa y que necesitan acción... Robots completamente maleducados capaces de las peores masacres y los chistes más cafres, gente a la que le cortan la cabeza y les vuelve a salir el cuerpo luego... Impresionante, una vez entras en el rollete, quieres leer otro libro más. Y lo bueno es que no van en ningún orden, ninguno es secuela del otro. Aunque recomiendo su lectura en el orden de títulos que he mencionado. Por cierto, si tras leer "Pensad en Flebas" todavía no se tiene claro qué es la Cultura (ya que el protagonista está en guerra contra ella), en "El jugador" o "El uso de las armas" ya se tiene claro en seguida, sus protagonistas son agentes de la Cultura y lo viven que te cagas...
Lo terrible de esta saga es que te paras a pensarlo y... ¿y si ese es el único, lejano e inevitable futuro al que deberíamos aspirar? En el cuarto libro "Excesión", el señor Banks hace una disertación bastante sesuda a modo de introducción, y resulta un poco inquietante planteártelo en serio...
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo