funkadikto escribió:
1- Lo siento mucho por los amantes de Ludwig y el sonido de la epoca, perolas baterias de hoy dia suenan mejor, y se amplifican mejor (a no ser que seas un inepto). [-(Y a mi me da que el sonido de la batera del How The West Was Won y demás DVD´s que han editado en esta decada, tienen una de horas tratadas con su colega el ingienero de sonido que lo flipas. Es una opinion, podeis machacarme todo lo que querais, a mi el sonido retro me encanta (porque no hay mas remedio con ciertos grupos), pero preferio no escucharlo si es posible que suene mejor.
No creo que las baterías de hoy en día sean tan distintas de las de los 70, y menos que sean claramente mejores. Tampoco la microfonía y los sistemas de grabación han avanzado demasiado en fidelidad desde entonces, aunque sí lo han hecho los equipos de P.A. (por eso sí se podría decir que las baterías hoy se amplifican mejor, pero no que se graban mejor).
Lo que sí que ha ocurrido es que han ido apareciendo nuevas tendencias y modas en cuanto a sonidos de batería, a base de jugar con afinaciones, sordinas, técnicas de grabación, procesado de señal, etc. Pero aun así, hoy en día el "sonido Bonham" sigue vigente y hay multitud de grupos que se afanan en conseguirlo (algunos sin demasiado éxito, no es tan fácil como puede parecer). En cualquier caso, no creo que se pueda decir que el sonido de Bonham es mejor ni peor que otros, depende del estilo para el que se vaya a usar y del gusto personal del que lo escucha. En mi caso, es uno de mis sonidos de batería preferidos y creo que era perfecto para Zeppelin y la forma de tocar de Bonzo.
Yo añadiría además que el sonido de Bonham tampoco era el sonido típico de esa época. Más bien al contrario, por aquel entonces predominaban los sonidos de batería muy secos, con mucha sordina, grabados con los micros próximos a los tambores o en salas con muy poca reverberación. Sin embargo, el sonido de Bonham era todo lo contrario. Por otro lado, Bonham grabó su último disco en 1979 y seguía manteniendo prácticamente el sonido de sus inicios.
No creo que en los directos recientemente publicados de Zeppelin se haya retocado mucho el sonido de batería. De hecho, se pueden comparar el de los temas del DVD grabados en 1973 con el de "The Song Remains The Same" (es el mismo concierto) y el sonido no es muy distinto.
funkadikto escribió:
2 - Su colega Jones (el bajista) es un autentico crack de cojones... y no tiene nada que envidiar a los demas. Sus lineas no tan llamativas como los de la batera y la guitarra, pero estaban super curradas de cojones, y compuestas con un estilo unico tambien en el genero del Rock. Y las composiciones de teclado que hace er tio son super guapas. Además de como manejarse en los directos con ambos instrumentos.
En esto estoy totalmente de acuerdo!!! :bien:
Henry-VIII escribió:
Pero Page ... es un excelente compositor, no cabe duda, pero tocando la guitarra, como instrumentista, era malo.:martillo:
Si, lo he dicho, Page es un guitarrista mediocre, aunque repito sin sus composiciones Led Zeppelin nunca hubieran existido.
Si veis "The Song Remains the Same", mete mas gambas que un bar de Huelva en temporada.
Y ahora podéis crucificarme pero Page era mediocre interpretando.
No estoy de acuerdo. Vale que muchas veces no era el colmo de la precisión y la limpieza tocando, sobre todo a finales de los 70, cuando estaba más colgado con las drogas. Pero en otros aspectos, su técnica no era para nada mala -en el mismo "The Song Remains The Same" hay multitud de pasajes rápidos que Page clava, por no hablar de su faceta acústica y el uso que hacía de afinaciones alternativas-. En cualquier caso, lo que le hace un gran guitarrista es su creatividad, su capacidad para transmitir sentimientos, su buen gusto y su musicalidad incluso improvisando (hay que señalar que muchas veces sus gambas eran debidas a que utilizaba mucho la improvisación en directo), etc. Y en estudio, su visión de los arreglos y las orquestaciones mediante "overdubs".
Henry-VIII escribió:
Y no lo digo yo solo, cuando cojáis cualquier lista de los mejores guitarras del siglo XX y tontadas de esas, Jimmy Page nunca aparece como buen guitarrista.
No sé qué listas habrás visto, pero en las que he visto yo Page aparece casi siempre. :roll:
Saludos.