Toro escribió:
el carbón ya está próximo a no ser rentable, y al petróleo le quedan dos telediarios/QUOTE]
El carbón es deficitario desde hace mucho tiempo (otra cosa son las ayudas que reciben algunas estaciones para no tener que despedir a todos sus trabajadores) en cuanto a pasta y costes ambientales. En general todas las formas de producción de energía que utilicen combustibles fósiles están abocadas a su fin (por mucho que se resistan).
Maticemos: algunas minas de carbón asturianas y leonesas son deficitarias y viven de subvenciones y del 'régimen especial para la minería del carbón', pagado por todos nosotros a través de la seguridad social y de ese pequeño % de nuestra factura de la luz.
Pero en España aún existen minas de carbón que son rentables, tanto de interior como a cielo abierto, y a día de hoy están funcionando; y en el resto del mundo es muy rentable explotar carbón (alemania, yankilandia, sudáfrica), de hecho no pasa nada si se acaba el petróleo, pues el carbón lo sustituirá por muchísimos siglos.
Esto significa que es seguro que seguiremos llenando de mierda la atmósfera, si queremos, durante siglos, quemando carbón y petróleo.
Así que nuestras alternativas son:
-Reducir ya el consumo energético: cosa muy difícil pues los humanos de países desarrollados somos bastante irresponsables en nuestro consumo de energía y agua.
-Reducir la quema de carbón y petróleo: sólo será posible si aprendemos a reducir el gasto energético (coche, calefacción y refrigeración).
-Aumentar la generación y el consumo de energía renovable: es muy cara, y nadie está dispuesto a pagar más por la energía cuando tiene la alternativa barata del carbón y petróleo.
Dadas estas 3 circunstancias, mientras no cambiemos de mentalidad, me veo obligado a decir:
Nuclear sí, por favor.