poco presuesto
hola,
esta complicado encontrar baterias electronicas por menos de 600 euros :(
Yo me acabo de comprar el kit millenium/roland por 600 y me parece una verdadera ganga 8)
Respecto a la necesidad de practicar en casa, desde luego lo mejor una electronica puesto que suele ocupar «un poco» menos de espacio y no molestas con el ruido a tus vecinos
un saludo
Ese kit es sin el módulo
El módulo es necesario para poder usar una batería electrónica y además es carísimo.
A ese precio sumale mínimo 200-300 euros de un modulo normalito
un abrazo
Por 200 euros una batería sorda y a echarle imaginación...
Por cierto, tienes una de posts sobre estos temas unas líneas más abajo...no te vas a herniar por leerlos un poco!
:wink:
WEnas, en relacion a lo que comenta Zidac decir que el Alesis D4 es la puta bomba, es viejillo y los sonidos no son gran cosa pero el interface trigger to midi es de lo mejor, mejor que el del TD-8 de Roland, (poseo los 2) le enchufas lo q sea y regulando paramentros no se redispara nada y no pierdes ni un golpe, eso si, si comprais uno aseguraros que tiene la version de software 1.4 que trae los parametros para regular las entradas trigger, no os valla a pasar como a mi que el mio es mas viejo que yo, tenia la version 1.1 y casi me vuelvo loco buscando alguien que grabara eproms (un tipo de memorias) que es donde lleva el D4 el sistema operativo para borrar el viejo y meter el nuevo q me mandaron por correo electronico la central de Alesis en Europa, toda una odisea :P
Ya lo comentamos una vez lo de la bateria sorda de segundamano modulo D4, DM5 segundamano tb y piezoelectricos para convertir los pads sordos en electronicos, nada complicado, lo mas dificil soldar y ya veis que dificil es eso, bueno los piezos son dificiles de conseguir eso si, sino que se lo digan a Drum que los tuvo que importar desde Asturias :risa:
Saludosss
PIezos en MAdrid
Los piezos en madrid en la calle jorje juan . Conect control se llama la tienda o algo asi.
Me lo mandaron a pedir y m elos trajeron ...Exactamente modelos TV4 y TV1 de Velleman. el mas grande para pads y el mas pekeño para platos.
Sin problemas.
PD_ como miro la version Sofware de mi Alesis D4????
Efectivemente los trigers son los m,ismos.....yo me guié con esa pagina para hacerme mi bataca. y cogí las referencias de ahí.
Te agradeceria que me mandara ese programilla para el D4.
[email]zidac@ono.com[/email]
Un saludo.
ok muchas gracias
Joe que movidas :shock: en mi vida habia oido hablar de estas historias :oops:
creeo que en principio me comprare una bateria sorda y mas adelante pensare en ampliarla como me habeis contado, aunque creo que puede resultar complicado para mi. Pero estudiare la forma detenidamente.
Enga muchas gracias a todos!!!
(sorry jordiasb no me cosco de na :? enga ta luegggg)
Tranqui, Elcharro, que por suerte en este foro contamos con PenalDrum.
Si él no lo sabe...¡¡es que no existe!!!
:wink:
Hola, como siempre, leyendo algo se aprende y.... como no.... Penaldrum es el "culpable" de nuevo, por suerte.
Estaba en proceso de convertir mi acústica (un Deep de gama media) en electrónica y añadirle los padsde la Millenium para sonidos de percusión.
Ya tengo los parches de malla (Tdrum) y los triggers Pintech baratillos, pero....... leyendo este post, he decidido seguir el ejemplo de la pagina que nos indica Penaldrum (muy interesante, por cierto).
Mañana intentaré buscar en Barcelona los piezos, el TV4 concretamente y, si los encuentro, ya os lo comunicaré por si puede ser de interés.
Ahora, una pregunta, para la caja, había pensado, en principio, poner el trigger de Roland RT-5S Snare Drum Trigger, ya que es stereo y se pueden sacar dos sonidos (parche y aro). El sistema de este trigger, permite conectarlo a dos entradas mono del DM5, al igual como ahora tengo conectado el pad Roland RD-80R ???
Ah!! En el foro de ATIZA.COM he visto una batería sorda por 200 ¤ transporte incluido, y parece muy completa. No se si ya estará vendida.
Gracias y saludos.
Estoy con Penaldrum, yo me lo he hecho todo casero...los trigers TV4 y TV1 en la tipica bateria sorda con pads remo, dos pinzas pearl para dos platos que de momento son dos tapas de pintura mientras me vienen losplatos de practica que he mandao a pedir para ponerle los trigers.
el Alesis D4 se lo traga todo. Por cierto Penaldrum mi version es la 1.01.
Pedal de bombo sonor y el controlador de hihat- roland, pero se puede utilizar cualquier pedal de teclado.tipo sustain. Ademas conectando por midi al PC, puedes usar bancos de sonidos de bateria muy muy reales y sin latencia.
Saludos.
OK. Gracias por la respuesta y los consejos. He leido "a fondo" la página que nos apuntaste y seguiré estos pasos "a ver que pasa", eso si, no voy a cortar por la mitad los toms, los consevaré enteritos.
Lo que no acabo de ver demasiado claro, es como poner el segundo piezo en el aro de la caja, pues el espacio plano lateral en el aro, lo veo pequeño para el tamaño del piezo. Quizá el TV1 sea mucho más pequeño y quepa, no sé.
Gracias de nuevo y ya os contaré como va.
Saludos, :ok:
WEnas, una alternativa a ponerlo en el aro es pegarlo en el interior del casco cerca del aro, cuando das al aro la vibracion pasa al casco y de ahi al piezo sin problemas.
Saludosss
Para el aro, yo he visto fotos de un piezo TV1, desmontado de la cajilla negra que trae, y cortado literalmente por la mitad, asi lo puedes pegar a
la zona exterior del aro. Tambieo lo puedes recortar en forma de rectangulo , vamos que le das la forma para que te quepa .
Saludos.
Inicado proceso de conversión de la acústica a electrónica.
Muy buenas.
Esta mañana he empezado a convertir la acústica.
De momento ya tengo montados los 3 toms y la caja (de momento con un sólo piezo). La verdad es que funciona a la perfección, después de hacer los oportunos ajustes en el DM5.
Ha sido mucho más sencillo de lo que imaginaba, y más teniendo en cuenta que no he "destrozado" nada de la batería.
Resumiéndolo al máximo, el proceso ha sido el siguiente:
Con unos perfiles de aluminio de 2,5 x 2,5 cms. en forma de T (con 2 mts. tengo para los 3 toms, caja y bombo y me ha costado 6,62¤)
Unos ángulos pequeños (a 0,58¤ c/uno), para soportar el perfil.
Como aún no he conseguido los piezo (estoy en ello), de momento, he desmontado los triggers Pintech que tenía y he montado los piezos sobre el perfil de aluminio, poniendo en la base un trozo de "gomaespuma" para que amortigüe los golpes. Encima le he pegado un círculo de "pórexpan" o como se llame y encima otro círculo más pequeño de goma bastante ríqida que tenía (creo que es caucho). Todo esto ajustado para que llegue al parche una vez tensado ( más o menos 1 mm por encima del nivel del parche).
Los parches que compré, son los Tdrumm triggerhead (71¤)
Los perfiles de aluminio van unidos a los ángulos con tornillos y los ángulos al casco en los mismos tornillos que sujetan las bellotas de los tensores, con lo cual no tengo que hacer agujeros ni modificar la batería.
El cable de los piezos, sale por el agujero de respiración del casco y el conector hembra, sujetado a uno de los tornillos de tención del parche.
Mañana, intentaré hacer alguna foto, pues una imagen es más clara que muchas explicaciones.
Siento todo el rollo, pero realmente estoy asombrado de lo fácil que ha sido montarlo y, más aún, de que funciona de coña.
Gracias por haberme "quitado la venda de los ojos", sois coj.....
Saludos.
Ya tengo los Piezos !!!!!
Hola. Hoy por fin he conseguido los piezos en una tienda de electrónica de Barcelona, en la Gran Vía (Onda Radio). No son los TV4 y TV1 de Velleman, pues no trabajan con este fabricante, son de ARISTON, pero las características son las mismas, aunque el tamaño (27 mm de diámetro) es un poco más pequeño que los Welleman. Son exáctamente iguales que los que desmonté de los trigger Pintech.
Compré otros más pequeños aún (20 mm de diámetro) para el aro de la caja. En total, 6 de 27mm y 2 de 20 mm, me costaron 1,14¤, ....sí..... no me he equivocado, fueron 1,14¤ ah!!, IVA incluido. Puede que la diferencia de precio ó lo barato que cuestan, sea debido a que éstos no llevan soldados los cables, pero, en mi caso, lo prefiero así, pues a los que puse de Pintech, tuve que quitar el que llevaba, para soldarle uno nuevo a la medida necesaria para llegar al conector exterior, con lo cual ahora me ahorro el quitarlo.
Hasta el fin de semana no podré montarlos y probar como funciona, ya os contaré la experiencia y haré alguna foto del proceso y acabado.
Saludos,
Wenas, los mios tb son Ariston sin cables de 27mm pero a diferencia q a ti a mi me los cobraron mas caros a 50 centimos cada uno :?
Saludosss
Proceso de conversión casi acabado
Hola. Ya tengo la acústica casi totalmente "electronificada". En mi avatar muestro un primer montaje de "mi fusión MILLENIUM-DEEP-DM5-DD55-PINTECH-TRIGGERHEAD", aunque seguro que no será el definitivo.
Tal como anticipaba Penaldrum, funciona a la perfección. En el DM5 tengo conectada la acústica y los 5 platos, y el DD55, de momento, 3 pads Millenium, con sonidos de percusión.
En la caja ya he montado el piezo en el aro (uno de 20mm recortado) y tambien funciona a la perfección (previo pasar un buen ratito ajustando el DM5).
El cuanto al DD55 como módulo para los pads Millenium, sin el más mínimo problema.
Ahora sólo me queda adaptar el pedal de Hi-Hat de la Millenium, al charles de la acústica, para que parezca y tenga la misma sensación que un charles "normal".
Por si alguien aún tiene alguna duda, reitero lo dicho por Penaldrum, es muy sencillo de adaptar, ya sea una acústica, como una batería sorda, y hasta me atrevería a decir, que cualquier cosa que se pueda golpear.
Estoy en proceso der preparacion de un pequeño reportaje de como fuí montando (ó convirtiendo) el tom base. Cuando esté, os agradecería, si creeis que puede ser de interés, me indicarais cual es la mejor forma de ponerlo.
Siento todo este rollo, gracias y saludos.
Wenas, eso de sentirlo [-X na de naaaa!!
ya era hora que alguien diga y explique lo facil que es la cosa, por desgracia pa vosotros soy muuuu vago y no lo he hecho con el proceso de la mia, menos mal que hay gente como tiene que ser, Eduard seguro que muchos estan deseosos que cuelgues ese reportaje.
Mi enhorabuena por el trabajito, a que presta tocar la electronica hecha con las propias manos ehhh!!! yo incluso diria que mas q si te hubieras comprado la TD-20 de Roland :ok:
Saludosss
Tios, la verdad es que tiene una pinta acojonante... Dan ganas de currarselo uno mismo. Yo soy de las acusticas, pero de verdad que me esta empezando a llamar la atencion todo esto, entre el rollito custom-made y las posibilidades que te abre pa estudiar, pa tocar con el sonido controlao, supongo que llegado un punto se podra hasta grabar, al pasar por el modulo... No tengo na de idea pero estoy esperando ese reportaje desde YA!!!