Hoy me han dejado desconcertado

Kulikov
por el 29/06/2009
subte escribió:
Viendo el video de Weckl, me doy cuenta de que a mi no me han enseñado a cogerlas así. A mi me insisten en que el movimiento lo dan los dedos, sin apenas mover las muñecas, ¿es otra técnica, o me lo están enseñando mal? :(


Está bien eso, siempre y cuando tengas bien incoporadas las muñecas y sepas tocar de muñecas. Weckl utiliza mucho los dedos, todo junto, dedos muñeca brazos...
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
eg_power
por el 30/06/2009
como aconsejais cojer las baquetas??? esque no me queda nada claro :SS
Subir
Kulikov
por el 01/07/2009
eg_power escribió:
como aconsejais cojer las baquetas??? esque no me queda nada claro :SS


Tenés 4 estilos de grips:
Traditional grip, American grip, Match grip (o German) y French grip. Te recomiendo el American para empezar, es una mezcla entre el French (de dedos) y el Match (más de muñeca) q te permite entrar y salir de cualquiera de ambos grips.
Para poder tener fuerza y a la vez relajados los músculos, la baqueta debe agarrarse en un punto de equilibrio q permita el libre rebote (free stroke), si las agarrás muy detrás hay una diferencia de sonido pero la baqueta no vuelve facilmente y si las agarras muy delante pasa lo mismo pero con menos sonido.
En un pad agarrá un stick con el Fulcrum (dedos índice medio y pulgar) y dejalo caer desde arriba libremente, si rebota naturalmente varias veces (q baje progresivamente el stick, como dejar rebotar una pelota de basquet sin darle envión) es porq estás en un punto de equilibrio correcto. Podés probar en agarrarlo mas hacia arriba o abajo, eso ya es práctica dentro de la técnica.
Por si no te sale para q te ubiques, los Sticks "Vic Firth" tienen una banderita de USA q en la parte de las estrellas dice "VC", esa banderita está en el punto de equilibrio en muchos modelos, o cerca, andá por ahí, busca busca!! xD. Es solo para q tengas una idea de donde anda.

Saludos
Subir
e1kio
por el 01/07/2009
Kulikov escribió:
Tenés 4 estilos de grips:
Traditional grip, American grip, Match grip (o German) y French grip. Te recomiendo el American para empezar, es una mezcla entre el French (de dedos) y el Match (más de muñeca) q te permite entrar y salir de cualquiera de ambos grips.
Para poder tener fuerza y a la vez relajados los músculos, la baqueta debe agarrarse en un punto de equilibrio q permita el libre rebote (free stroke), si las agarrás muy detrás hay una diferencia de sonido pero la baqueta no vuelve facilmente y si las agarras muy delante pasa lo mismo pero con menos sonido.
En un pad agarrá un stick con el Fulcrum (dedos índice medio y pulgar) y dejalo caer desde arriba libremente, si rebota naturalmente varias veces (q baje progresivamente el stick, como dejar rebotar una pelota de basquet sin darle envión) es porq estás en un punto de equilibrio correcto. Podés probar en agarrarlo mas hacia arriba o abajo, eso ya es práctica dentro de la técnica.
Por si no te sale para q te ubiques, los Sticks "Vic Firth" tienen una banderita de USA q en la parte de las estrellas dice "VC", esa banderita está en el punto de equilibrio en muchos modelos, o cerca, andá por ahí, busca busca!! xD. Es solo para q tengas una idea de donde anda.

Saludos


Dime quisquilloso pero para mí empuñadura (grip) y estilo son cosas bien distintas; que ojo, a lo mejor estoy metiendo la pata ampliamente :D

La empuñadura es cómo tus manos "agarran" las baquetas, que puede ser la emparejada (match grip, las dos manos iguales) o la tradicional (traditional grip, típico de jazz pero tambien se puede encontrar hasta en rock duro, que yo sepa).

Luego el estilo ya puede ser esos tres.
El estilo frances se toca con la palma de la mano derecha (las dos manos, si es en match) mirando hacia tu flanco izquierdo (una palma mirando a la otra si usas emparejado, por supuesto), como si fueses a chocarle la mano a alguien.
El alemán es todo lo contrario: la muñeca debe estar horizontal y la palma de la mano mirado hacia abajo.
El estilo americano es la posición intermedia de los dos estilos anteriores.

Mi agarre por ejemplo es una empuñadura tradicional y de estilo alemán (dicho en inglés suena que te cagas, jeje).

Si lo que quiere nuestro amigo es aprender a coger las baquetas, bien puede buscar por el foro, youtube, google... En particular hay tres videos que creo que son clave:
1. http://www.youtube.com/watch?v=I8B5-QCmmaI
Este batería mejicano explica muy bien y claramente como agarrar match en french
2. El video anterior de Weckl, explica genialmente como tocar con german (tanto match, que seria copiar la mano derecha en la izquierda, como traditional)
3. Este otro video: http://www.youtube.com/watch?v=vfKj8FGvYAM
Es de ese señor que os hace tanta gracia por las caras que pone xD
A mi me ayudó mucho a entender el concepto de la mano izquierda en traditional.

Y por supuesto el DVD de Joyo Mayer sobre técnica manual. Eso es de visionado obligatorio.
Subir
Kulikov
por el 03/07/2009
e1kio escribió:
Dime quisquilloso pero para mí empuñadura (grip) y estilo son cosas bien distintas; que ojo, a lo mejor estoy metiendo la pata ampliamente :D

La empuñadura es cómo tus manos "agarran" las baquetas, que puede ser la emparejada (match grip, las dos manos iguales) o la tradicional (traditional grip, típico de jazz pero tambien se puede encontrar hasta en rock duro, que yo sepa).

Luego el estilo ya puede ser esos tres.
El estilo frances se toca con la palma de la mano derecha (las dos manos, si es en match) mirando hacia tu flanco izquierdo (una palma mirando a la otra si usas emparejado, por supuesto), como si fueses a chocarle la mano a alguien.
El alemán es todo lo contrario: la muñeca debe estar horizontal y la palma de la mano mirado hacia abajo.
El estilo americano es la posición intermedia de los dos estilos anteriores.

Mi agarre por ejemplo es una empuñadura tradicional y de estilo alemán (dicho en inglés suena que te cagas, jeje).

Si lo que quiere nuestro amigo es aprender a coger las baquetas, bien puede buscar por el foro, youtube, google... En particular hay tres videos que creo que son clave:
1. http://www.youtube.com/watch?v=I8B5-QCmmaI
Este batería mejicano explica muy bien y claramente como agarrar match en french
2. El video anterior de Weckl, explica genialmente como tocar con german (tanto match, que seria copiar la mano derecha en la izquierda, como traditional)
3. Este otro video: http://www.youtube.com/watch?v=vfKj8FGvYAM
Es de ese señor que os hace tanta gracia por las caras que pone xD
A mi me ayudó mucho a entender el concepto de la mano izquierda en traditional.

Y por supuesto el DVD de Joyo Mayer sobre técnica manual. Eso es de visionado obligatorio.



Acá donde vivo no se usa la palabra "empuñadura" se usa la palabra "grip" o "agarre" y dentro de esos grips o agarres hay distintos "estilos". Al no saber usar la palabra "empuñadura" traté de poner la más adecuada y veo q pifieeeeee jajajaja xD, gracias por la correción, a veces alguna palabras me cuestan, soy de Argentina :)
Subir
e1kio
por el 04/07/2009
Kulikov escribió:
Acá donde vivo no se usa la palabra "empuñadura" se usa la palabra "grip" o "agarre" y dentro de esos grips o agarres hay distintos "estilos". Al no saber usar la palabra "empuñadura" traté de poner la más adecuada y veo q pifieeeeee jajajaja xD, gracias por la correción, a veces alguna palabras me cuestan, soy de Argentina :)


Que va, que va, corrección para nada... Es tan correcto como se diga aquí que como se diga allí ;)
Un saludo para la argentina, chico!
Subir
Timmy
por el 12/07/2009
Oye, ¿y quién es el mejor baterista de Galicia que comentas en el primer post?
Subir
e1kio
por el 12/07/2009
Timmy escribió:
Oye, ¿y quién es el mejor baterista de Galicia que comentas en el primer post?


Según se comenta en algún círculo de amistades, el de la Escuela Oficial de Música o algo así, no lo recuerdo muy bien. Creo que se apellida Cabana, pero no tengo el placer de conocerlo y no creo que lo haya escuchado.
Yo no me pronunciaré en cuanto a si es o no el mejor.
En cualquier caso, ese no es un tema que deba preocuparnos: a lo mejor es un maestro tocando jazz pero es incapaz de tocar metal o viceversa. Ese tipo de cosas son muy relativas, creo yo.
Subir
guille
por el 12/07/2009
e1kio escribió:
Según se comenta en algún círculo de amistades, el de la Escuela Oficial de Música o algo así, no lo recuerdo muy bien. Creo que se apellida Cabana, pero no tengo el placer de conocerlo y no creo que lo haya escuchado.
Yo no me pronunciaré en cuanto a si es o no el mejor.
En cualquier caso, ese no es un tema que deba preocuparnos: a lo mejor es un maestro tocando jazz pero es incapaz de tocar metal o viceversa. Ese tipo de cosas son muy relativas, creo yo.


Creo que de quien hablas es Miguel Cabana, profesor de la Escuela Municipal de Música de La Coruña.
Según tengo entendido el tipo es un máquina tocando, sobre todo jazz.
Subir
Manu_2112
por el 15/07/2009
Creo que lo estas haciendo bien, de hecho en su metodo Secret Weapons for the Modern Drummer, el cual es dedicado exclusivamente a las tecnicas de mano, Jojo Mayer dice los puntos donde sostener las baquetas y en el que indicas es el indicado por Jojo y practicamente de forma universal por la gran mayoria, otra cosa es que a alguno le vaya mejor de otra forma.

PDF: Por cierto, luego comentare algunas intrigas que me ha dejado este metodo.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo