Pues depende del resultado, como mas a gusto te sientas, yo creo que cuando se graba todos juntos la grabacion tiene mas feeling, si la banda es buena y cuenta con buenos musicos, es la mejor opcion, pero tienes que grabar del tiron con muy poco margen de edicion, al grabar por separado tienes mas posibilidades de edicion, corta/pega y todo eso, con lo que te aseguras de que el resultado será perfecto pero tambien mas frio, yo siempre he grabado por separado, pero me encantaria probar a grabar todos a la vez, como si grabas un ensayo.
Para grabar una maqueta o un disco pues por separado, asi no abra fallos y todo sonara mejor, todos juntos aparte de que no se pueden corregir los fallos la mezcla va a ser mucho mas dificil que por pistas y sonara con mas feeling pero habra muchos errores y habra instrumentos que no se oigan, o que se oigan demasiado...
Comorrr?????
Que se grabe todo a la vez no implica que sea mas dificil de editar ni nada de eso. Puedes grabar todos a la vez cada cosita por su propio canal, igual que si hubieses grabado todo por separado, y cada cosa con su propia ecualización, su propia puerta de ruido, su propio compresor, etc. O sea, que al final sería lo mismo que haber grabado todo por separado, pero con ese supuesto feeling que le daría haber tocado todos a la vez.
La única pega para poder hacer esto es que hay que tener una sala (o mejor varias salas) bien equipadas, de las que controlemos su sonorización, etc. Vaya, que sería trabajo para un profesional, no para un tio que quiera hacerse un LP en su garaje con el ordenata y 4 plugins por aquí y por allá.
Yo sí he grabado todos a la vez, aunque por aquel entonces tocaba la guitarra, y mola mucho más.
PD. Se me ha adelantado mientras escribía mi post I've got the blues, pero vamos, que es eso, una cosa no tiene que ver con la otra.
Yo he grabado de las dos maneras y no se con cual quedarme. El quid de la cuestión es conseguir el feeling adecuado aunque grabes por separado, de manera que consigas el rollo que obtienes al hacerlo junto, junto con las posibilidades de edición que te da el hacerlo instrumento a instrumento. Cuestión de práctica, supongo.
[left]No digo que solo se grabe todo en una pista, pero aun grabando con cada instrumento por una pista se cuelan las cosas, y si que es mas dificil editarlo si no no se aria por pistas separado, y depende mucho el estilo, grabando metal es raro que se graben todos juntos los profesinales ninguno, y en jazz es raro que se graben por pistas suelen hacerlo todos juntos.[/left]
uno de los principales problemas que tiene grabar todos juntos, aparte de la infracestuctura necesaria...
es que es necasaria una mallor concnetracion a la hora de dar las tomas por buenas... por que estas analizando varias coasas y es muy facil que se te cuelen fallos de lo que te das cuenta cuando no hay marcha atras.
una forma que da buen resultado es grabar bateria y bajo a la vez y el resto de cosas una ha una,,,, asi tabien se logra un buen felling
Yo creo que lo mejor, si se puede, es grabar todos juntos en habitáculos separados. Des esta forma no se pierde el feeling, pero no se cuela nada por ningún lado.
Con mi grupo seguramente vamos a grabar así, ya os contaré qué tal (hasta ahora siempre he grabado por pistas uno a uno, pero sin guía, sólo con claqueta, y me puedo concentrar muy bien en lo que hago, pero me aburro cantidá) xD
Saludos!
hmhmhm, se puede grabar a todos juntos con una bataca electronica y metiendo los amplis por linea (si el sonido que dan es aceptable, creo que los de valvulas para esto, como que no jeje), y luego grabando a parte la voz, yo voy a grabar dentro de unos meses en un estudio con una electronica, si vemos que lo llevamos MUY currao (y tambien para abaratar...) grabaremos, como minimo la bateria, el bajo y la guitarra ritmica a la vez, luego la solista y la voz a parte...
Saludos!
Todos juntos,queda con mas feeling
nosotros grabamos en julio 6 temas, batería + bajo+ guitarra a la vez, luego la voz aparte. Haciendo click en el link de ahí abajo del myspace de NORMAN podéis echar una orejada.
Yo he grabado de las 2 maneras.
Grabamos una maqueta de 3 temas en LA SALA, un estudio que hay en valencia. Decir que son unos profesionales del copon!!! Lo grabamos todo juntos , 3 guitarras, bajo y bateria, luego la voz y los solos aparte. El resultado fue increible.
Luego he grabado otra maqueta por separado y prefiero la primera opcion.
un saludo.
hombre, yo creo que nadie graba "de memoria las canciones" a mi por ejemplo me da la referencia en vivo el teclista que es pieza fundamental en nuestra música y con lo que mas cómodo me encuentro y mas feeling consigo.
no estoy diciendo "grabar de memoria" si no a grabar todos juntos con los arreglos bien definidos e interiorizados.
Desde luego, si teneis los temas bien mamados, creo que lo mejor es grabar todos juntos.
En mi grupo los tenemos mas que repasados y cuando grabamos todos juntos el tecnico dijo que nos invitaba a unas cervezas...... con 3 tomas de cada tema terminamos.
Si cuando ensayais no teneis errores normalmente no creo que tengais problemas.
Un saludo.
Yo cuando grabe la maqueta de mi grupo (soy bajista y coros), la grabamos todos juntos, en directo. Como nos sabiamos bastante bien las canciones, ya que llevabamos varios meses puliendolas salio todo practicamente del tiron, y a nuestra bateria no le costo nada el tocar junto a nosotros dos al mismo tiempo, no se, seguio metiendo sus fills, sus cambios de ritmo, todo... y suena todo bastante fresco, no se... :baile: