Yo no tengo brico pero si se me acaba de ocurrir una idea y es la siguiente...
Te puedes acercar a una merceria o tienda textil, como lo quieras llamar, y comprar fieltro que lo tendran en rollo como la tela. Despues lo vas recortando con la forma de arandela de los fieltros y los vas pegando de forma amontonada hasta tener el grosor que te guste...
No lo he pobrao asique no se si dara resultado pero espero que te sirva de algo.
Suerte!:bien:
Hola!
No es por desanimar pero,
una vez probé a comprar fieltro de este que venden en rollos como la tela, aparte de que el material es muy caro, es además muy difícil de cortar, sobretodo al hacerle el agujero enmedio, además se desmenuza antes que el que viene con los pies de plato.:confused:
De todas formas si lo consigues hacer, ¡avísanos!:bien:
entiendo perfectamente lo que dices angelaia, el problema es que si no son perfectamente redondos el plato no acaba de calzar bien, y baila de diferente manera eso se nota y para lo del agujero lo suyo seria una especie de taladro o troqueladora, la verdad es que es una pena.
Si algun dia me entero de como hacerlos bien lo contare podeis estar seguros. Mientras seguiremos buscando.
:-)
Pues vamos a ver yo hace un año me hice unos, si haz leido bien hace un año o quiza un poco más y ahun ahora me duran y justamente lo hice porque me parecían demasiado caros, el procedimiento es el siguiente, aunque nose si se encontrarán los mteriales por ahi pero bueno:
Materiales necesarios:
- Microporosa.- Es un material muy parecido al de las alfombrillas para ratón de pc, aca en Lima-Perú se consigue en cualquier tienda de útiles de oficina, papelería, etc. Los hay de varios colores yo compre uno negro y vienen en pliegos, se usan también para hacer decorativos puedes buscar en google "MICROPOROSO", salén algunas cosas hechas con este material.
- Pegamento.- Yo use uno que suele usarse en la industria del calzado es bastante fuerte, aquí se llama "Terokal"
- Clavos de metal gruesos o alguna varilla de metal un tanto punteaguda, como un destornillador de punta en cruz
quizas.
- Tijeras
Procedimiento:
1. Dibujar y cortar con la tijera círculos de Microporoso del tmaño deseado del fieltro, para esto te puede ser de ayuda algún molde circular cómo un vaso o algo similar. Ya que la microporosa es un tanto delgada, más o menos de unos 3 milímetros de espesor, hay que cortar unos 5 o 6 círculos por cada fieltro.
2. Usar el pegamento para unir los círculos uno sobre otro hasta alcanzar el grosor deseado del fieltro, hacer presión sobre el fieltro armado hasta que el pegamento seque, es más práctico poner un peso encima como algunos libros pesados o lo que se te pueda ocurrir.
3. Una vez seco el pegamento y armado el fieltro solo queda acerle el agujero, para esto, calcular el centro del fieltro, marcarlo y luego calentar en la cocina los clavos o varillas de metal que haz conseguido; al ser la microporosa un material sintético, un clavo de metal bien calentado la traspasa cual mantequilla, tener cuidao y no quemarce. Los clavos deben tener un grosor aproximado de la varilla del soporte de platos aunque como te digo, un clavo caliente las atraviesa cual mantequilla, puedes intruducir uno e ir haciendo movimientos circulares hasta que el agujero tome el grosor deseado.
Listo feltros hechos.
Inversión:
- Microporosa: Un pliego de un metro por estos lares cuesta menos de 1 dolar y te va sobrado para hacerte por lo menos fieltros para ride, un par de crash, el hi-hat y quiza un par de platos más que tengas sólo hay que tratar de economizar el material al momento de cortar lo círculos.
- Un tuvo de Pegamento pues calculo que 2 dólares, al ser los círculos pequeños, se ahorrará bastante también, clavos o cualquier otro similar para hacer los agujeros pues yo busque entre cosas que tenía tiradas jaja.
A ver si te animas a hacerlos, en aquella oportunidad hice fieltros para un ride (superior e inferiror), y para los 2 platos del hihat y como te digo aun me duran y no se deforman tan facil pues es el material es más resistente y protegen genial el plato, absolutamente nada que envidiarle aun fieltro de esos caros es más cuando se me estropeen los fieltros normales que me quedan me los haré como te he dicho.
Si no se me olvida, te traigo unas fotos este fin de semana que vaya al local de ensayo.
Saludos!!!
TIP: Para cortar los círculo incluso más práctico aún puede ser consegrirse algún envase circular de lata, se puede calentar como los clavos y luego solo presionarlo sobre la microporosa, te saldrán mucho más redondos que cortándolos con tijeras ó en todo caso, con un cuter y usando un molde circular como guía.
tambien van bien lo que vienen en las tarrinas de cds.de color blanco.
o espuma de alta densidad...pero esto no lo he probado.
Exacto! Es otra alternativa en lo que se refiere al material; el procedimiento seria el mismo que he dicho pero con otros materiales.
La espumilla blanca que me viene en las tarrinas de CDs las probe pero el agujero que traen es exageradamente grande por lo que no me terminaron de convencer. Pero haciendo lo mismo con una alfombrilla de raton seguro que puede vale,r y con algun tipo de goma densa que no sea muy dificil de trabajar tambien.
Perdonadme por ser tan aguafiestas, pero el material de las alfombrillas de ratón va muy mal, yo lo probé para un batería sorda que hacía demasiado ruido, hice unos círculos con ese material y no dura nada, se descompone, a los dos baquetazos se rompe, como fieltro para sujetar un plato no sé pero también aguanta cierto peso y con el movimiento, me da a mí que se acabará rompiendo fácilmente.
Ahora bien el "microporosa" que se ha comentado antes pues igual va mejor...:confused:
ok irkmen!
ya sé qué material es el que dices...
se hacen moldes con letras, de colores, para las guarderías como dices, es verdad que es muy resistente.
De hecho para resistir las manos de los peques, ¡tiene que serlo!
:bien:
pues un par de fotos ayudarian a hacerse una mejor idea, animate!, y gracias por compartirlo
y el foam, lo de los puños de las motos? es resistente, se trabaja bien..pero vamos,que por 3 pavos te pillas una bolsita de gibraltar que te vienen unos cuantos...
Aqui las Fotos, disculpen la calidad, solo tenía el móvil para hacerlas. Como podrán apreciar, son circulos cortados y pegados uno sobre otro, yo corte los círculos con tijeras por eso no salieron tan alineados y redondos pero si lo hacen con un molde y un cutter creo ue quedarían mucho mejor (de este modo hice los del pad de prácticas). Los fieltros del hi-hat (top) se han compactado un poco por el uso como podrán apreciar pero cumplen perfectmente su función.
Fieltro del Ride:
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
Fieltros del hi-hat (Top):
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
Fieltros del hi-hat (Bottom)
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
Pad:
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
Por si lo notan, el pequeño círculo que aparece en la superficie del pad se macó porque mi madre lo uso de posa vasos para poner su taza de café caliente :baile:. Respecto al rebote, va bastante bien, lo suficiente para poder practicar decentemente el Stick Control por ejemplo o cualquier otro rudimento, respecto al sonido, se escucha mucho menos que chocr las baquetas.
Saludos!!
ESTAS HECHO UN ARTISTA!! voy a ver si saco algo de tiempo este fin de semana que libro y me pongo manos a la obra que me has dado envidia:)