A donde vamos a ir a parar diooosss mío... hoy en día escribe un libro quien sea :evil: .
1 clavija?
no sera un libro de afinaciones de arbiter!!!! jajajaja
q curioso... :wink:
A ver... tiene su sentido joder, no sean tan burros en cuanto a decir las cosas xDDDD
El sentido que tiene es que si tu desafinas un solo tornillo consigues que todas las vibraciones se concentren en ese punto y no se repartan como ocurre cuando esta totalmente en armonia. Con ello consigue una mayor profundidad en los toms y un sonido peculiar que no se como explicar, pero que no suena del todo mal. Por supuesto esto es estupido en baterías microfonadas, pero yo lo probe con una batera de parches pinstripe y me dio buenos resultados.
Alguien ha visto algún libro de guitarra que diga: "Cuando estén las cuerdas afinadas, destensa un clavijero para conseguir el brunching-brended-frontis sound tan característico de Kurt Cobain"?
A ver, que para tocar un timbal desafinado no se necesitan libros. Lo que pasa es que muchos quieren vivir de la literatura, concretamente, del cuento.
Yo tambien lo habia oido no es la primera vez, segun me explicaron era mas o menos lo que comenta MasterKHK.
Pero es que una guitarra se puede afinar de mil maneras sin sonar desafinado, porque cada una de las notas, independiente mente del resto, están afindas.
Por ejemplo, Mattias Eklundh tiene guitarras en diferentes afinaciones, una en Sus4, otra la primera cuerda un tono menos, etc... pero cada una de las cuerdas está afinada por sí sola...
Pero es que eso es un truquillo de marras para conseguir UN tipo de sonido, que ademas no a todo el mundo le gusta como queda afinando asi.
Ademas, que de todo esto hemos hablao 2 millones de veces...
pues yo kreo k lo q teneis es envidia xq no habeis descubierto vosotros el GRAN secreto de la afinacion jajajajaja
Esta es la página del libro:
[ Imagen no disponible ]
Esta es la página del libro:
[ Imagen no disponible ]
¿Como puedo subir una imagen? :?
...supongo que la intención de eso es dejar que salga aire por ese punto con la pegada...pero pa eso UN HIDRAÚLICO ¡
Jajajaja, muy bueno... :P
Pero yo me refería a la afinación temperada, entiendes?? en el caso de la batería todos sabemos que afinar es también cuestión de gustos, y todo ello depende de muchas variables (como tú dices :wink: ). Peeero lo que dices de las guitarras... se pueden afinar de mil maneras sí, pero eso es un gusto en cuanto al tipo de afinación general, no se si me explico??, :? es decir, cada sonido aislado está afinado y tu asignas a cada cuerda un tipo de sonido afinado, y luego los ordenas como quieres...
Ejemplo: un guitarra se afina así:
1-Mi
2-Si
3-Sol
4-Re
5-La
6-Mi
Pero también hay gente q afina la sesta en Re, Do, Sib, incluso en La o Sol (normalmente con una 7ª cuerda más grave), o incluso hacen que en las cuerdas al aire suene un acorde, etc...
En realidad se podría afinar cada cuerda como a uno le de la gana, pero cada cuerda por sí sola está afinada :wink: y eso es fijo, no varía.
TAnto rollo con afinar..... en fin.
Despues de muchos años de afinaciones ahora lo hago de forma natural, unas veces más agudo y otras menos... Pero no me asusta dejar un tornillo un poco menos apretado, o un poco más. No me parece un disparate lo que dice ese libro... aunque si está pensado para principiantes.... no sé... deberia empezarse por lo sencillo, tipico, lo de siempre, y luego ir a las rarezas, no?
Es como tocar la guitarra con una moneda en vez de una púa, que Brian May lo haga no quiere decir que sea lo más recomendado.