Empecemos por "esto"

  • 2
fcansino07
por el 17/11/2010
Muy buen groove, yo estoy con el comentario de que mejor un buen silecia que llenarlo de golpes sin ton ni son.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
r.batera
por el 18/11/2010
fcansino07 escribió:
Muy buen groove, yo estoy con el comentario de que mejor un buen silecia que llenarlo de golpes sin ton ni son.

Estoy contigo
Subir
Alex Sanguinetti
por el 19/11/2010
Ibenys escribió:
" Es muy dificil tokar mil golpes en un segundo, pero mas dificil es que un golpe llene 1000 segundos" Esto me lo dijo mi primer profe de bateria, y he intentado seguirlo a rajatabla!


Un poco exagerado, seria una nota que durara cerca de 17 minutos sin parar...

A proposito de los fanaticos de Richard Bailey, diria que este baterista tuvo la cuspide de su fama en los 70's, cuando grabo el LP "Blow by Blow" con Jeff Beck, en esa epoca era mas conocido en los circulos DE BATERISTAS. La musica que tocaron Vinnie y Jeff Beck en pasadas giras era basicamente la que se registro en ese entonces.

No obstante este baterista en Inglaterra ha sido siempre un reconocido sesionista aunque no este tanto en la optica "bateristica".

Al margen de esto, luego de "Blow by Blow", el disco siguiente que hizo Beck fue con Narada Michael Walden, que era uno de los mas insignes bateristas de ese momento y que justamente toca el estilo "opuesto" a Bailey (si se me permite la expresion): ultratecnico, de muchas notas. Walden, como es bien sabido, fue quien reemplazo a Cobham en la Mahavishnu Orquesta y sono tan bien como su predecesor (Bailey - o para el caso tambien Cobham).

Evidentemente no se trata de mas o menos notas si no de un cierto "carisma musical" que tiene algunas pautas detectables (y por ende trasladable a formulas y reglas) y otras "misteriosas"...

Excelente trabajo tanto de Pereira como Gamon, felicitaciones!

Saludos,

Alex Sanguinetti (Valencia)
Subir
gipsyrider
por el 19/11/2010
Yo he siempre he sido muy cazurro con la música que escucho, rock, rock y sólo rock. La verdad es que en cuanto oigo unas notas de algo que no me suene rockero dejo de escucharlo y creo que me estoy perdiendo cosas. Intentaré abrir un poco más las orejas.
Subir
mjjackson
por el 09/03/2012
A mi me gusta mucho los ritmos de bateria de Michael Jackson, Stivie Wonder y Marvin Gaye. Y en el Rock me encanta Lenny kravitz (es el bateria de casi todos sus temas).
Subir
Sergydrum
por el 23/03/2012
Otra frase de mi primer maestro " si tocando estás pensando en hacer tres cosas, haz media", jajaja, muy muy interesante ;)
Subir
Sergydrum
por el 23/03/2012
John Mayer con Steve Jordan, oido al parche ;)
Subir
Sergydrum
por el 23/03/2012
John Mayer con Steve Jordan, oido al parche ;)
Subir
AlvaroH
por el 18/09/2012
skirge escribió:
Intentare aportar mi granito de arena en este apartado ya k la gente lo tiene muy olvidado y aunque no sea en el estilo en el que mejor me desenvuelvo intentare ayudar a comprender cual es el significado del POP.

A la hora de tocar Pop nuestra funcion a la hora de tocar es acompañar intentando llevar la filosofia de " menos es mas " y aunque parezca que estamos limitados a tocar solamente un patron hay mucho mas JUEGO en este estilo para hacer sonar todo en un perfecto equilibrio donde la VOZ es el elemento principal.
Recordemos k es musica "popular-comercial" y que uno de los elementos a tener en cuenta es la repeticion , factor clave en la memoria del personal. Ej : Will we rock you creo k es un ejemplo en bateria de algo simple, contundente y repetitivo que hace que todo el mundo de primeras lo memorice.

El JUEGO que tenemos es complicado de explicar y lo reforzare con un video de Carlos Gamon mezclando creo esos terminos explicados arriba. El juego basicamente son las dinamicas en estrofas, estribillos , uso de golpes fantasmas, jugar mucho con el charles y con la parte donde se golpea y crear "ricos" grooves k te hagan sentir el peso de la cancion, los silencios.

Para terminar quiero hacer mencion a un Post creo k de Vicfirth en donde se hablaba del buen gusto y creo que el ver pop tocado por profesionales es una buena manera de ayudarnos en nuestra busqueda del gusto al tocar.

Video de Carlos Gamon:
http://www.youtube.com/watch?v=AWCJ563ruIA

Por cierto se me olvidaba tmb algo muy importante el sonido elegido a la hora de tocar ;D pero en eso si que no tengo ni idea.Espero que esto ayude a algunos y aunque no se hable de algun patron a seguir, se entienda como un acercamiento al Pop que tan olvidado esta en esta sección.

PD: Estas es mi vision del pop con 20 años , se aceptan modificaciones y criticas para seguir aprendiendo maestros.


Muy guapo el vídeo. Yo creo que ahí está la clave, el segundo plano siempre, pero bien llevado como lo hace este tipo, con mucho gusto.
Subir
Ringo-man
por el 09/10/2012
skirge escribió:
Intentare aportar mi granito de arena en este apartado ya k la gente lo tiene muy olvidado y aunque no sea en el estilo en el que mejor me desenvuelvo intentare ayudar a comprender cual es el significado del POP.

A la hora de tocar Pop nuestra funcion a la hora de tocar es acompañar intentando llevar la filosofia de " menos es mas " y aunque parezca que estamos limitados a tocar solamente un patron hay mucho mas JUEGO en este estilo para hacer sonar todo en un perfecto equilibrio donde la VOZ es el elemento principal.
Recordemos k es musica "popular-comercial" y que uno de los elementos a tener en cuenta es la repeticion , factor clave en la memoria del personal. Ej : Will we rock you creo k es un ejemplo en bateria de algo simple, contundente y repetitivo que hace que todo el mundo de primeras lo memorice.

El JUEGO que tenemos es complicado de explicar y lo reforzare con un video de Carlos Gamon mezclando creo esos terminos explicados arriba. El juego basicamente son las dinamicas en estrofas, estribillos , uso de golpes fantasmas, jugar mucho con el charles y con la parte donde se golpea y crear "ricos" grooves k te hagan sentir el peso de la cancion, los silencios.

Para terminar quiero hacer mencion a un Post creo k de Vicfirth en donde se hablaba del buen gusto y creo que el ver pop tocado por profesionales es una buena manera de ayudarnos en nuestra busqueda del gusto al tocar.

Video de Carlos Gamon:
http://www.youtube.com/watch?v=AWCJ563ruIA

Por cierto se me olvidaba tmb algo muy importante el sonido elegido a la hora de tocar ;D pero en eso si que no tengo ni idea.Espero que esto ayude a algunos y aunque no se hable de algun patron a seguir, se entienda como un acercamiento al Pop que tan olvidado esta en esta sección.

PD: Estas es mi vision del pop con 20 años , se aceptan modificaciones y criticas para seguir aprendiendo maestros.


Muy útil Skirge, gracias por el post.
Subir
HerrNando
por el 28/05/2016
Pero yo, a todo esto, no veo mucho la diferencia entre unas músicas y otras... Es menos rockero el sonido de Gamon en ese vídeo que el de cualquier tema de Rolling Stones?

No creo...

Perdón por el mega reflote de 4 años!
Subir
Calimocho
por el 28/05/2016
na 4 años no son nada xD
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo