Kmargo escribió:
Creo que todo el último debate-polémica-insulto viene por una equivocación, ya que joman777 no dice en ningún momento que su mujer diera a luz en casa, sino que, como yo entiendo, su mujer decidió que su niño estuviera en casa, dándole el pecho. Es lo que yo entiendo de éste párrafo.
Creí que se refería a dar a luz en casa, cosa que me parece una auténtica aberración (mientras sea de manera voluntaria y no fortuita, que a veces no hay más remedio). Un parto es un proceso natural, sí, pero delicado, y si no te gusta el tratamiento de la seguridad social y puedes permitírtelo, hay miles de opciones clínicas privadas con una seguridad aceptable y un tratamiento más humano.
Y Chemaco, no me refería al propoleo (cuyo principio activo desconozco, pero *tiene* un principio activo) sino a esos productos de la misma marca, y otros similares, con aspecto de medicamento y que en realidad no son nada, como los polvos de algas esos que vienen en capsulitas transparentes monísimas u otras tonterías que no traen siquiera una descripción de su supuesto uso, ni nada parecido a un pseudoprospecto, y lo mismo tu naturista te las da para las uñas que el herborista de tu primo para el páncreas.
Y volviendo al tema principal, ¿qué diferencia hay entre las Arkocápsulas (las medicinales de verdad, esta vez, no las falsas) y un medicamento de los que se consideran habituales? Tienen exactamente las mismas características: un principio activo, un componente sintetizado a partir de un producto natural, una serie de efectos perjudiciales posibles, unas consideraciones según el tipo de paciente... ¿Qué es lo que las convierte en medicina alternativa, y por ende, mejor que la medicina "convencional"? ¿Que no te recuerdan a malvados científicos de bata blanca dignos de ser villanos de Superman, dispuestos a esclavizar a la raza humana con el poder de influencia de la especulación con medicinas? Pues son exactamente lo mismo, así que esto no es medicina alternativa, es medicina a secas, y no se es más perroflauta ni más jipilondio ni más gafapastoide ni más alternativo sólo porque consumas medicamentos de cierta marca que además vende otros productos que no son medicamentos y le echan un poco de morro.
Chemaco escribió:
Cuando se habla de este tema siempre se mete dentro del mismo saco tanto a un tio que te vende remedios homeopaticos, como al Rappel de turno que te sana por su magno contacto, y creo que eso deja una gran ventana abierta a la falta de conocimiento, e incluso a la posibilidad de adquirirlo.
¿Y cuál es la diferencia? ¿Que los homeopatéticos son por vía oral (los más chachis, sublingual, pero para el caso, como si te los metes por el culo o debajo de la almohada.)